Críticas

Streaming

Crítica de “Adentro” (“Inside”), película de Vasilis Katsoupis con Willem Dafoe (Flow)

Tras su estreno mundial en la sección Panorama de la Berlinale y su exhibición en la sección Nocturna del BAFICI, llegó al alquiler en Flow y otras plataformas de streaming esta valiosa ópera prima del griego Katsoupis que regala un desaforado unipersonal de Dafoe.

Estreno 04/01/2024
Publicada el 03/01/2024

Adentro (Inside, Grecia-Alemania-Bélgica/2023). Dirección: Vasilis Katsoupis. Elenco: Willem Dafoe, Gene Bervoets, Eliza Stuyck. Guion: Ben Hopkins, basado en una idea de Katsoupis. Fotografía: Steven Annis. Edición: Lambis Haralambidis. Dirección de arte: Leonardo Bigazzil. Duración: 105 minutos. Disponible en Flow (alquiler de 48 horas por 100 pesos).



Hay cientos de películas y series sobre un personaje encerrado y tratando de sobrevivir en condiciones extremas, pero ninguna con Willem Dafoe dando rienda suelta a toda su expresividad en el 99% de los planos durante más de 100 minutos. Y, aunque Inside (Adentro es el lógico título local) no es una película siempre convincente, uno podría quedarse viéndolo mucho tiempo más. Así de magnéticas y fascinantes son cada una de las intervenciones de uno de los mejores actores de las últimas cuatro décadas.

Dafoe es Nemo, un ladrón de objetos de arte que luego de bajar de un helicóptero irrumpe en el lujoso penthouse neoyorquino de un coleccionista multimillonario, se roba varios cuadros de Egon Schiele, pero cuando intenta manipular la alarma para salir se produce un fallo general, se activa un sofisticado sistema de seguridad y queda encerrado. Como el dueño está en un largo viaje, nadie irá allí por mucho tiempo y la situación en ese departamento “inteligente” se irá complicando a cada minuto: mucho calor o mucho frío a partir de un sistema de climatización que se vuelve “loco”, poca comida y cada vez menos agua potable.

Pero aun en medio de una creciente degradación Nemo no se dará por vencido tan fácilmente e irá encontrando una solución (ingeniosa, artesanal, precaria) frente a cada problema. Como dice el catálogo del festival, hay algo de Robinson Crusoe mezclado con MacGyver dentro de una jaula de lujo, pero el principal motivo para ver Inside es entregarnos al show físico, histriónico, filosófico, existencial y emocional de Dafoe. Su única conexión con el mundo real es a través de las cámaras de seguridad del edificio, ya que sus esfuerzos para romper una pared, una ventana o un techo son infructuosos.

El debutante Katsoupis se presenta como un buen narrador de virtuosos encuadres, climas pesadillescos y, claro, lo suficientemente inteligente como para sacarle todo el jugo a ese manantial inagotable que es Dafoe, aunque la película se pierde luego un poco entre escenas oníricas no demasiado logradas, alegorías y simbolismos un poco torpes y un desenlace algo obvio. Nada que la presencia del gran Willem no pueda arrasar con su extraordinario torbellino actoral.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La mujer de la fila”, película de Benjamín Ávila con Natalia Oreiro
Diego Batlle

-El director de Infancia clandestina (2011) vuelve a trabajar con Oreiro y se basó en un caso real para construir un sensible drama sobre una madre que tiene a su hijo en prisión.
-Tras su paso por las salas argentinas, donde convocó a casi 35.000 espectadores, está disponible en Netflix desde el viernes 31 de octubre de 2025.

LEER MÁS
Crítica de “La silla” (“The Chair Company”), serie de Tim Robinson y Zach Kanin (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Tras el éxito y los premios cosechados con las tres temporadas de I Think You Should Leave en Netflix, Tim Robinson creó junto a su habitual socio Zach Kanin una serie en la que incursiona ya no en sketches sino en una narración más tradicional.

LEER MÁS
Crítica de “Un amor incompleto” (“Une part manquante”), película de Guillaume Senez con Romain Duris
Diego Batlle

El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.

LEER MÁS
Crítica de “I Love L.A.”, serie de y con Rachel Sennott (HBO Max)
Diego Batlle

La actriz de Shiva Baby y El club de las peleadoras / Bottoms estrena este domingo 2 de noviembre su primera serie como showrunner, coguionista, codirectora y protagonista. 

LEER MÁS