Críticas
Streaming
Crítica de “Adentro” (“Inside”), película de Vasilis Katsoupis con Willem Dafoe (Flow)
Tras su estreno mundial en la sección Panorama de la Berlinale y su exhibición en la sección Nocturna del BAFICI, llegó al alquiler en Flow y otras plataformas de streaming esta valiosa ópera prima del griego Katsoupis que regala un desaforado unipersonal de Dafoe.
Adentro (Inside, Grecia-Alemania-Bélgica/2023). Dirección: Vasilis Katsoupis. Elenco: Willem Dafoe, Gene Bervoets, Eliza Stuyck. Guion: Ben Hopkins, basado en una idea de Katsoupis. Fotografía: Steven Annis. Edición: Lambis Haralambidis. Dirección de arte: Leonardo Bigazzil. Duración: 105 minutos. Disponible en Flow (alquiler de 48 horas por 100 pesos).
Hay cientos de películas y series sobre un personaje encerrado y tratando de sobrevivir en condiciones extremas, pero ninguna con Willem Dafoe dando rienda suelta a toda su expresividad en el 99% de los planos durante más de 100 minutos. Y, aunque Inside (Adentro es el lógico título local) no es una película siempre convincente, uno podría quedarse viéndolo mucho tiempo más. Así de magnéticas y fascinantes son cada una de las intervenciones de uno de los mejores actores de las últimas cuatro décadas.
Dafoe es Nemo, un ladrón de objetos de arte que luego de bajar de un helicóptero irrumpe en el lujoso penthouse neoyorquino de un coleccionista multimillonario, se roba varios cuadros de Egon Schiele, pero cuando intenta manipular la alarma para salir se produce un fallo general, se activa un sofisticado sistema de seguridad y queda encerrado. Como el dueño está en un largo viaje, nadie irá allí por mucho tiempo y la situación en ese departamento “inteligente” se irá complicando a cada minuto: mucho calor o mucho frío a partir de un sistema de climatización que se vuelve “loco”, poca comida y cada vez menos agua potable.
Pero aun en medio de una creciente degradación Nemo no se dará por vencido tan fácilmente e irá encontrando una solución (ingeniosa, artesanal, precaria) frente a cada problema. Como dice el catálogo del festival, hay algo de Robinson Crusoe mezclado con MacGyver dentro de una jaula de lujo, pero el principal motivo para ver Inside es entregarnos al show físico, histriónico, filosófico, existencial y emocional de Dafoe. Su única conexión con el mundo real es a través de las cámaras de seguridad del edificio, ya que sus esfuerzos para romper una pared, una ventana o un techo son infructuosos.
El debutante Katsoupis se presenta como un buen narrador de virtuosos encuadres, climas pesadillescos y, claro, lo suficientemente inteligente como para sacarle todo el jugo a ese manantial inagotable que es Dafoe, aunque la película se pierde luego un poco entre escenas oníricas no demasiado logradas, alegorías y simbolismos un poco torpes y un desenlace algo obvio. Nada que la presencia del gran Willem no pueda arrasar con su extraordinario torbellino actoral.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de dos muy valiosas propuestas que se exhibirán en el marco de la 25ª edición de la muestra dedicada a las producciones germanas, que se realizará del jueves 18 al miércoles 24 de septiembre en Cinépolis Recoleta (Vicente López 2050).
El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte.
Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).
Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.