Noticias
Cada argentino va al cine casi una vez por año
Según las estadísticas del INCAA, en 2023 el promedio de entradas por habitante fue de 0,95, el mejor desde 2019 pero lejos del de 1,21 alcanzado en 2015.
Los números de la Gerencia de Fiscalización del INCAA indican que en 2023 se vendieron 44,2 millones de entradas (algo más que los 43,1 millones que informó la consultora privada Ultracine). Eso significa que, frente a una población de 46,7 millones, el promedio de tickets por habitante fue de 0,95.
Si bien esa proporción es la mejor desde la prepandemia (2020, 2021 y en menor medida 2022 fueron años muy malos), hay que remontarse hasta 2010 para encontrar un promedio tan bajo y quedó muy por debajo del récord de 2015, cuando se vendieron 1,21 localidades por habitante.
Como comparación, en 2023 se vendieron en España 74,9 millones de entradas para una población de 48,5 millones (promedio de 1,54), en Francia se expendieron 181,2 millones de localidades para una población de 68,6 millones (promedio de 2,64), mientras que en Corea del Sur se cortaron 125 millones de tickets con 52,3 millones de habitantes (promedio de 2,39).
Las cifras de los últimos 14 años en la Argentina, siempre según los datos del INCAA, fueron las siguientes:
2010
Población: 40,8 millones
Espectadores: 38,6 millones
Entradas por habitante: 0,95
2011
Población: 41,3 millones
Espectadores: 43,1 millones
Entradas por habitante: 1,05
2012
Población: 41,7 millones
Espectadores: 47,3 millones
Entradas por habitante: 1,13
2013
Población: 42,2 millones
Espectadores: 48,5 millones
Entradas por habitante: 1,15
2014
Población: 42,7 millones
Espectadores: 45,8 millones
Entradas por habitante: 1,07
2015
Población: 43,1 millones
Espectadores: 52,3 millones
Entradas por habitante: 1,21
2016
Población: 43,6 millones
Espectadores: 51 millones
Entradas por habitante: 1,17
2017
Población: 44 millones
Espectadores: 49,5 millones
Entradas por habitante: 1,12
2018
Población: 44,5 millones
Espectadores: 46,6 millones
Entradas por habitante: 1,05
2019
Población: 44,9 millones
Espectadores: 48,8 millones
Entradas por habitante: 1,09
2020
Población: 45,4 millones
Espectadores: 9 millones
Entradas por habitante: 0,20
2021
Población: 45,8 millones
Espectadores: 14,4 millones
Entradas por habitante: 0,31
2022
Población: 46,2 millones
Espectadores: 34,5 millones
Entradas por habitante: 0,75
2023
Población: 46,7 millones
Espectadores: 44,2 millones
Entradas por habitante: 0,95
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Charlamos con uno de los críticos más influyentes del universo audiovisual.
En una reunión mantenida este viernes 3 con los trabajadores, el presidente del Instituto, Carlos Pirovano, y sus gerentes hablaron de organizar a futuro una "subasta" para que algún privado se haga cargo de los costos operativos, pero con la obligación de asegurar la continuidad de la plataforma de streaming.
La muestra con sede en Misiones contará por primera vez con largometrajes de Paraguay, Uruguay, el sur de Brasil y el NEA argentino,
El creador de Six Feet Under o True Blood dará varias charlas en el marco de la 12ª edición del evento, que se celebrará del 3 al 12 de noviembre en el CCCB, cines Mooby Aribau y Casa SEAT.