Festivales

Crítica de “Swimming Home”, película de Justin Anderson con Christopher Abbott, Mackenzie Davis, Ariane Labed y Nadine Labaki (Competencia Oficial Tiger) - #IFFR2024

Esta ópera prima del inglés Justin Anderson basada en la novela homónima publicada por Deborah Levy en 2011 se presentó en estreno muncial en la sección principal de la muestra con sede en Países Bajos.

Publicada el 31/01/2024


Swimming Home
(Reino Unido, Grecia, Países Bajos, Brasil/2024). Dirección: Justin Anderson. Elenco: Christopher Abbott, Mackenzie Davis, Ariane Labed, Nadine Labaki y Freya Hannan-Mills. Duración: 99 minutos. En Tiger Competition.

El vello púbico de una mujer se balancea dentro del agua. Es verano, en una paraje paradisíaco de una isla griega, en una casa de diseño, con piscina y vistas al mar. Ahí pasan sus vacaciones Isabel (Mackenzie Davis) y Joe (Christopher Abbott), una pareja joven, con su hija adolescente. Ella es corresponsal de guerra. Él, un poeta que de niño huyó de la guerra de los Balcanes. No están solos: les acompañan un hombretón griego que hace de chofer y cuida la casa, una antigua profesora de origen libanés que ha ido a visitarles… y la mujer de la piscina, claro, a la que encuentran flotando en el agua nada más volver del aeropuerto. Quién es y qué hace ahí no lo sabemos, ni nosotros ni los protagonistas. Lo que sí sabremos es que la llegada de la intrusa, que parece seducir a cada uno de los miembros de la familia, revelará las grietas de la relación de pareja.

Basada en la novela de Deborah Levy, Swimming Home es el primer largometraje de Justin Anderson, quien no oculta su voluntad de crear una atmósfera extraña. Desde el comienzo, con los personajes que regresan a la casa en un pequeño coche, se puede palpar la tensión en el ambiente mediante los gestos de cada uno de ellos, pero también a través de un encuadre que insiste en arrinconarlos y separarlos.

No hay ambiente más extraño que el del sol abrasivo del verano, el mismo de películas como A Bigger Splash, de Lucas Guadagnino, o de las películas del sibilino Ripley. Es un terreno abonado para que circule el deseo oculto y para observar la piel, la carne. En Swimming Home hay un declarado gusto por acercarse a los cuerpos; sin embargo, no hay sudor, no hay suciedad, sino una fisicicad límpida. De la misma manera, los conflictos internos de los personajes dejan intuir un fuera de campo atroz, el de la guerra.

Como si fuera la más reciente versión de Suspiria (también de Guadagnino), la película va incrementando su extrañeza a través del baile, de la contorsión de los cuerpos de un espectáculo de danza que Isabel va a ver. Las distintas mujeres que habitan la película van quedando arrinconadas, como accesorios a una trama que da vueltas sobre si misma y alrededor del personaje de Joe. Llegado ese momento, una ya no sabe si detrás de la atmósfera hay algo más, y si la película es interesante o si acaso se hace la interesante.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: crítica de “Alpha”, película de la francesa Julia Ducournau (Competencia Oficial)
Diego Batlle, desde Cannes

Tras ganar hace cuatro años nada menos que la Palma de Oro con Titane, la directora de Grave / Crudo / Raw presentó en la sección principal una desoladora alegoría sobre los tiempos del SIDA.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “O Agente Secreto”, película del brasileño Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura (Competencia Oficial)
Diego Batlle, desde Cannes

El realizador de Sonidos vecinos / O Som ao Redor (2012), Aquarius (2016), Bacurau (2019) y Retratos fantasmas (2023) regresó al festival francés con un thriller político ambientado en 1977, plena dictadura militar, en su Recife natal.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “The Love That Remains”, película del islandés Hlynur Pálmason (sección Cannes Premiere)
Diego Batlle, desde Cannes

Tras la extraordinaria Godland, una de las revelaciones de Cannes 2022, este drama familiar con irrupciones de realismo mágico dejó -en la comparación- gusto a poco.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Ciudad sin sueño”, ópera prima del español Guillermo Galoe (Semana de la Crítica)
Diego Batlle, desde Cannes

Tras ganar sendos premios Goya por el documental Frágil equilibrio (2016) y por el corto Aunque es de noche (2023) y de haber presentado As Gaivotas Cortam o Céu en la Quincena de Cineastas de Cannes 2023, Guillermo Galoe estrenó en la Semana de la Crítica su primer largometraje de ficción en el que continúa su exploración de Cañada Real, una zona sumergida en las afueras de Madrid.

LEER MÁS