Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Observados” (“The Watchers”), película de Ishana Night Shyamalan con Dakota Fanning
Dakota Fanning es lo mejor de un film que en principio atrapa con cierto vuelo narrativo y visual, pero que termina enredándose en su confusa y arbitraria acumulación de referencias folclóricas y elementos fantásticos.
Observados (The Watchers, Estados Unidos/2024). Guion y dirección: Ishana Shyamalan. Elenco: Dakota Fanning, Georgina Campbell, Olwen Fouéré, Oliver Finnegan, Alistair Brammer y John Lynch. Música: Abel Korzeniowski. Fotografía: Eli Arenson. Edición: Job ter Burg. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 102 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Ishana Shyamalan tiene apenas 24 años, fue asistenta de Viejos / Old (2021), entre 2021 y 2023 dirigió 6 episodios de la serie Servant y ahora debuta como guionista y realizadora en el largometraje con producción de un tal M. Night Shyamalan. Como ocurre con otros “hijos e hijas de” cineastas famosos (de David Cronenberg, de David Lynch, de John Cassavetes, de Fernando Trueba, de Leopoldo Torre Nilsson, de Glauber Rocha y un largo etcétera), ella tendrá que demostrar que tiene vuelo y mundo propios y, en ese sentido, Observados (curioso título local que “invierte la carga” ya que la primera novela de A.M. Shine en la que está basada se llamó aquí Los Vigilantes) cumple su objetivo a medias porque la sombra (influencia) de su padre se advierte en varias zonas de la película que remiten a Sexto sentido, Señales, La aldea, La dama en el agua, El fin de los tiempos o Llaman a la puerta.
Observados tiene como protagonista y heroína (desprovista de toda épica) a Mina, una artista de 28 años que, en medio de una crisis existencial y un trauma no resuelto ligado a la muerte de su madre cuando era apenas una niña, está radicada en la ciudad irlandesa de Galway, donde sobrevive con un trabajo no demasiado estimulante en una tienda de mascotas. Su jefe le encarga la entrega de un exótico y pintoresco loro amarillo en un zoológico lejano, pero ella terminará perdida en medio de un aislado y frondoso bosque donde pasan cosas raras.... muy raras. Pronto descubrirá que ese paraje está habitado por agresivas criaturas que salen cuando oscurece y, en medio de una creciente desesperación, encontrará refugio en una cabaña habitada por otros tres humanos: Ciara (Georgina Campbell), Madeline (Olwen Fouéré) y Daniel (Oliver Finnegan).
Si en principio Observados es otra película del subgénero “casa en el bosque rodeada de fuerzas amenazantes”, luego deriva hacia una onda tipo Lost y hacia el folk horror con mitos y leyendas que aportan elementos absurdos y vueltas de tuerca que llevan a resoluciones bastante forzadas.
Lo mejor del film pasa por la prolija puesta en escena (con profusión de imágenes desde drones) y con ciertos hallazgos visuales de Ishana y por la forma en que Dakota Fanning (de buen presente luego de su participación en la serie Ripley) carga con el peso del relato. Pero cuando Observados tiene que justificar y sostener las múltiples vueltas de tuerca y revelaciones de su segunda mitad la cosa se torna entre inverosímil, caprichosa, arbitraria y ridícula con un resultado que no es demasiado fascinante ni particularmente aterrador. No estamos, por lo tanto, ante una película del todo convincente, aunque por ciertas insinuaciones y algunos logros aislados el crédito para la joven directora sigue abierto.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).