Críticas

Streaming

Crítica de “Mi yo del futuro” (“My Old Ass”), película de Megan Park con Maisy Stella y Aubrey Plaza (Amazon Prime Video)

Tras su estreno mundial en el Festival de Sundance de este año, llegó a la plataforma de streaming de Amazon esta tragicomedia escrita y dirigida por la realizadora de The Fallout: La vida después (2021).

 

Estreno 07/11/2024
Publicada el 08/11/2024

Mi yo del futuro / Mi yo adulta (título en España) (My Old Ass, Estados Unidos/2024). Guion y dirección: Megan Park. Elenco: Maisy Stella, Aubrey Plaza, Percy Hynes White, Maddie Ziegler y Kerrice Brooks. Fotografía: Kristen Correll. Edición: Jennifer Vecchiarello. Música: Tyler Hilton y Jaro Caraco. Duración: 89 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.



Durante la primera hora de sus poco más de 80 minutos netos, este segundo largometraje de la canadiense Megan Park tras la notable The Fallout: La vida después (Max) funciona como una provocadora incursión en la comedia fantástica y lisérgica, un coming of age concebido con sensibilidad, simpatía y desparpajo. Y, aunque en su recta final cede a ciertas tentaciones propias de un melodrama algo recargado, sentimental y manipulador, no deja de ser un film tan atractivo como en definitiva recomendable.

Elliott (la encantadora Maisy Stella, vista en la serie Nashville) es una muchacha de 18 años que vive con sus padres y sus hermanos varones en una granja canadiense, aunque pronto se irá a una universidad. La impulsiva protagonista no tiene una relación demasiado cercana ni armoniosa con ninguno de los integrantes de su familia, pero si con sus amigas Ruthie (Maddie Ziegler) y Ro (Kerrice Brooks) y con sus amantes (le gustan las chicas).

Una noche, luego de ingerir unos hongos en el fogón durante una salida de camping a una isla, se encuentra con el yo del futuro al que alude el título local (o su “old ass” como indica el más zafado título original). En efecto, en medio del trance aparece su versión de 39 años en la piel de la gran Aubrey Plaza. Su yo adulto le dará unos cuantos consejos, pero sobre todo uno muy concreto: bajo ningún concepto debe enamorarse de un chico llamado Chad (Percy Hynes White). Pese a las prevenciones y resistencias, la joven Elliott no podrá cumplir con su cometido y es allí donde comienzan los enredos y las tensiones de una película bastante creativa y sorprendente, aunque para mi gusto con un desenlace que no está a la altura de su planteo y desarrollo inicial.

Actriz durante buena parte de su carrera, Megan Park saca lo mejor de todo su elenco (incluidos los personajes secundarios) para una película inquietante e irresistible en su descripción de los sueños, deseos y contradicciones de la Generación Z hasta que muta hacia algo bastante más convencional y con moralejas incluidas. Quedémonos con los tres cuartos de vaso lleno.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas más vistas en Netflix: “La mujer de la fila”, “Una casa de dinamita” y “Maldita suerte”
OtrosCines.com

Reseñas de los films de Benjamín Avila, Kathryn Bigelow y Edward Berger, entre otros, que al sábado 1 de noviembre se ubican entre los más populares en la plataforma de streaming.

LEER MÁS
Crítica de “La silla” (“The Chair Company”), serie de Tim Robinson y Zach Kanin (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Tras el éxito y los premios cosechados con las tres temporadas de I Think You Should Leave en Netflix, Tim Robinson creó junto a su habitual socio Zach Kanin una serie en la que incursiona ya no en sketches sino en una narración más tradicional.

LEER MÁS
Crítica de “Un amor incompleto” (“Une part manquante”), película de Guillaume Senez con Romain Duris
Diego Batlle

El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.

LEER MÁS
Crítica de “I Love L.A.”, serie de y con Rachel Sennott (HBO Max)
Diego Batlle

La actriz de Shiva Baby y El club de las peleadoras / Bottoms estrena este domingo 2 de noviembre su primera serie como showrunner, coguionista, codirectora y protagonista. 

LEER MÁS