Críticas
Streaming
Crítica de “Imparable: La historia de Anthony Robles” (“Unstoppable”), película de William Goldenberg con Jharrel Jerome y Jennifer Lopez (Amazon Prime Video)
Tan convencional como eficaz, esta biopic sobre Robles -un joven que fue campeón nacional de lucha pese a haber nacido con una sola pierna- tiene todos los elementos y condimentos de las historias inspiradoras.
Imparable: La historia de Anthony Robles (Unstoppable, Estados Unidos/2024). Dirección: William Goldenberg. Elenco: Jharrel Jerome, Jennifer López, Bobby Cannavale, Michael Peña y Don Cheadle. Guión: Eric Champnella, Alex Harris y John Hindman, basado en el libro de Anthony Robles y Austin Murphy. Fotografía: Salvatore Totino. Música: Alexandre Desplat. Edición: Brett M. Reed. Duración: 116 minutos. Disponible desde el jueves 16 de enero en Amazon Prime Video.
Con producción de Artists Equity, la compañía de Ben Affleck y Matt Damon, esta película de William Goldenberg, multipremiado editor que debuta en la dirección, reconstruye la historia real de Anthony Robles (hoy de 36 años), quien nació con una sola pierna pero se negó a usar una prótesis, que en 2011 terminó consagrándose campeón en la NCAA dentro de la categoría de 57 kilos representando a la Universidad de Arizona State.
Basado en el libro Unstoppable: From Underdog to Undefeated: How I Became a Champion, que coescribió el propio Anthony Robles (quien además es coproductor y aparece brevemente en la ficción), el film tiene todos los lugares comunes, arquetipos (por momentos estereotipos), superficialidades, golpes de efecto y recursos manipuladores y demagógicos que puedan imaginarse, pero así y todo funciona razonablemente bien dentro de los términos y registros en los que está planteado.
En un principio nos encontramos con el joven Anthony (Jharrel Jerome), fan de Rocky Balboa para más datos, en un contexto familiar bastante desolador porque su abnegada madre Judy (Jennifer Lopez) vive con Rick (Bobby Cannavale), un policía golpeador (aunque las crueldades que dice suele ser más dolorosas incluso que las agresiones físicas) que además los compromete de forma extrema en lo económico. Como contrapeso, el protagonista encuentra en dos entrenadores (Don Cheadle y Michael Peña) la contención y el apoyo necesario como para acceder primero y luego crecer en el duro y competitivo universo de la lucha universitaria (las escenas de combate cuerpo a cuerpo están muy bien filmadas).
No hay demasiada sutileza ni matices en la forma en que Goldenberg plantea las tensiones, conflictos, duelos y desafíos, pero el film tiene ciertos momentos de nobleza e indudable eficacia dentro de los cánones del crowdpleaser. De hecho, luego de su prematuro retiro, el Robles real se convirtió no solo en comentarista de lucha en TV sino sobre todo en un orador motivacional que recorre el mundo contratado por organismos públicos, asociaciones sin fines de lucro y empresas privadas para contar su experiencia a la hora de superar los límites y trascender los condicionamientos que se le imponían. El mismo espíritu, aleccionador y altruista a la vez, que maneja esta película para ver con un pañuelo cerca.
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su estreno en el Festival de Sundance 2024 y de su paso por otras muestras como las de Sheffield y Nashville, llegó a la popular plataforma de streaming este retrato del grupo formado en 1973 y liderado por Mark Mothersbaugh.
Esta producción original de Amblin (la compañía de Steven Spielberg) para la N roja es un policial old fashioned cuyo principal encanto es un elenco pletórico de veteranas figuras.
Este sábado 23, a las 18, se producirá en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) el estreno mundial del nuevo film del director de Extraño (2003), Cuatro mujeres descalzas (2005), Artico (2008), Rosa Patria (2009), Los labios (2010), La Paz (2013) y Breve historia del planeta verde (2019), que integra la programación de la 25ª edición del DocBuenosAires.
Thriller sobre robos y persecuciones automovilísticas al servicio de la ascendente Samara Weaving.