Noticias

Lanzaron los concursos para la televisión digital pública

En un acto realizado este lunes 19/7 en el Ministerio de Economía se anunciaron los detalles para la realización de los contenidos para del nuevo sistema de TV. Estos concursos tendrán una inversión estatal de 35 millones de pesos.
Publicada el 20/07/2010
El Gobierno argentino convocó este lunes 19/7 a un concurso para la producción de contenidos destinados a la televisión digital pública y comunitaria, que se basará, según se dijo, en los criterios de gratuidad, inclusión y federalización del discurso.

De la iniciativa, lanzada en un acto en la sede del Ministerio de Economía, participaron la cartera de Planificación Federal, el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Osvaldo Nemirovsci, coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital, destacó que gracias a este compromiso gubernamental, "la nueva tecnología llega por primera vez a los sectores más humildes por la distribución de más de un millón de decodificadores de alta gama".

El funcionario subrayó la importancia del llamado a concurso de contenidos y sostuvo que "la federalización de la estética y de lo que se va a contar abre una nueva etapa de la televisión".

"Es fundamental la vinculación con organizaciones comunitarias, sindicales y universitarias, entre otras, donde se cuentan historias de otra manera y donde se propone otro modelo cultural en el que no todo está basado en la audiencia y en las pautas publicitarias", apuntó.

Nemirovsci también aclaró que "vamos a contrarrestar los contenidos pagos y a trabajar para los 4.000.000 de televisores que no tienen la posibilidad de pagar porque nuestro interés político no es afectar el negocio de nadie sino llevar la TV digital a todos”.

Por su parte, Liliana Mazure, presidenta del INCAA, consideró que "como consecuencia de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales (aprobada el año pasado), el Gobierno decidió llevar adelante la participación de la producción audiovisual a todo el país".

"Para conseguir esa premisa, vamos a dar participación a todas las voces desde una verdadera política de inclusión social sin precedentes", opinó la cineasta Mazure.

Ignacio Hernaiz, director del canal Encuentro, indicó que "buscamos la construcción de la democracia con más pluralismo y, para ello, esta iniciativa es parte de la deuda con el federalismo, con un objetivo de dar calidad en la pantalla y formar chicos que no sean sólo consumidores”. A la vez que anunció la implementación de una nueva señal de ciencia y tecnología para investigadores que dependerá del Ministerio de esa área, propuso "que desde la TV haya una transformación en el aula y en la escuela para gestar un camino hacia la integración latinoamericana”.

Durante la charla, Hugo Nielsen, secretario de Gestión Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), resaltó que "por primera vez las universidades nos sentimos incluidas y porque queremos ser actores de este proceso, aceptamos un rol articulador a nivel nacional por el que vamos a recepcionar los cortos y demás materiales que se presenten”.

A la convocatoria -donde se confirmó que la señal digital para niños Pakapaka TV comenzará a emitirse en septiembre- asistieron funcionarios y representantes de la Asociación Argentina de Actores.

El plan de contenidos se organizará con tres tipos de concursos, por un lado el Concurso de Cortos y Documentales terminados, Concurso de Series (ficción y documental) y el Concurso Nosotros, en que participará un unitario por provincia.

El Concurso de series tendrá distintas modalidades, una para productoras con antecedentes, otra para TV públicas y/o comunitarias que se podrán presentar con productoras con antecedentes y otra federal en la que concursa una por región del país.

El fondo de 35 millones de pesos será aportado por el Ministerio de Planificación y traspasado al INCAA para financiar 230 horas de programas para la televisión digital (unitarios, miniseries de ficción de 13 capítulos y 8 documentales). De ese total, 31 millones serán para producción y 4 millones para gastos administrativos, de gestión y logística, jurados y capacitadores.

El jurado será conformado por profesionales de la TV, los sindicatos, actores, representates de las universidades, de cooperativas y de las organizaciones sociales.

Desde la presentación oficial, las productoras tendrán dos meses para presentar los proyectos y dos meses más tarde se comunicarán los ganadores, que luego tendrán 120 días para realizarlo.

El Gobierno de Fernández firmó un acuerdo con tres empresas para la compra de 1.200.000 decodificadores, de los cuales la mitad deberán ser fabricados en Argentina, que al igual que su vecino Brasil ha adoptado la norma japonesa de televisión digital.

Este plan tiene un costo de 1.600 millones de pesos e incluye el desarrollo de la red nacional de televisión digital para que alcance a todo el país, según fuentes oficiales.

Fuentes: Agencias EFE y Télam

DETALLES DE LOS CONCURSOS (Fuente: INCAA)

1- Cortos y Documentales Terminados: Concurso para seleccionar al menos CINCUENTA (50) cortometrajes, de hasta 15 minutos con rodantes (títulos) incluídos, y CINCUENTA (50) documentales, de más de 26 minutos y hasta 52 minutos con rodantes (títulos) incluidos, en ambos casos finalizados después del 31/01/2007, de producción nacional. Convocatoria: Abre 23/07/2010 y cierra el 01/10/2010. E-mail: gf1tvdigital@incaa.gov.ar

2- Series de Ficción Federales: Concurso para producir SEIS (6) series de ficción de OCHO (8) capítulos de VEINTISES (26´) minutos cada uno, una por región del país, de producción nacional. Convocatoria: Abre 23/07/2010 y cierra el 12/10/2010. E-mail: afficciones@incaa.gov.ar

3- Series de Documentales Federales: Concurso para producir SEIS (6) series de documentales de CUATRO (4) capítulos de VEINTISEIS (26´) minutos cada uno, una por cada región del país, de producción nacional. Convocatoria: Abre 23/07/2010 y cierra el 12/10/2010. E-mail: afficciones@incaa.gov.ar

4- Concurso Nosotros: Concurso para producir UN (1) unitario de VEINTISEIS (26´) minutos por cada provincia del país y UNO (1) por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 48 cortos de TRES (3´) minutos cada uno, a ser concursados por región, de producción nacional. Convocatoria: Abre 23/07/2010 y cierra el 12/10/2010. E-mail : afficciones@incaa.gov.ar

5- Series de documentales (Para productoras con antecedentes): Concurso para producir CUATRO (4) Series Documentales de OCHO (8) capítulos de VEINTISEIS (26´) minutos cada una, de producción nacional. Convocatoria: Abre 02/08/2010 y cierra el 07/10/2010. E-mail: gf5tvdigital@incaa.gov.ar

6- Series de Documentales (Para TV Públicas y/o Comunitarias, que pueden presentarse asociadas con Productoras con antecedentes): Concurso para producir SEIS (6) Series de Documentales de OCHO (8) capítulos de VEINTISEIS (26´) minutos cada uno de producción nacional. Convocatoria: Abre 02/08/2010 y cierra el 14/10/2010. E-mail: gf6tvdigital@incaa.gov.ar

7- Series de Ficción (Para productoras con antecedentes): Concurso para producir CINCO (5) series de Ficción de TRECE (13) capítulos de VEINTISEIS (26´) minutos cada uno de producción nacional. Convocatoria: Abre 02/08/2010 y cierra el 05/10/2010. E-mail: gf3tvdigital@incaa.gov.ar

8- Series de Ficción (Para TV Públicas y/o Comunitarias, que pueden presentarse asociadas con Productoras con antecedentes): Concurso para producir NUEVE (9) Series de Ficción de TRECE (13) capítulos de VEINTISEIS (26´) minutos cada uno de producción nacional, articuladas estrechamente con TV Públicas y/o Comunitarias. Convocatoria: Abre 02/08/2010 y cierra el 12/10/2010. E-mail: gf4tvdigital@incaa.gov.ar

Para más informes ingresar a www.incaa.gov.ar


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 21/07/2010 10:55

    Estimado Diego: tenés información u opinión sobre esto de productoras con antecedentes?; me refiero a si hablamos de Pol-Ka, etc o cualquier otra pequeña, mediana productora del país que ya tenga productos similares en su haber.<br /> gracias.

  • 20/07/2010 21:44

    El proyecto en sí está buenisimo. Lo único que me hace un poco de ruido es que haya tantos concursos SOLO para productoras con antecedentes. Me parece - sin despreciar para nada todo esto, con lo que estoy super de acuerdo - que otra vez se cae en darle laburo a los medios y empresarios que ya tienen la torta y dejar afuera a quienes comienzan a andar el camino. ¿Dónde están los proyectos para tv indigenistas, ONGs, etc? No sé, esto me parece genial, pero le falta una vuelta de tuerca. Saludos.

  • 20/07/2010 9:53

    Desde hace unos años un grupo, el cual presido venimos trabajando en un proyecto federal donde se plasma ésta idea que hoy sale a la luz. Nuestro objetivo es muy claro una serie de ficción en el que damos espacio a guionistas, tecnicos, actores, músicos, y demás trabajadores de la Cultura de todo el pais. El proyecto con cierta trayectoria solo en papeles, tiene Reconocimientos y Declaraciones de Interes Cultural otorgado por la Secretaria de Cultura de la Nacion, Ministerio de Educacion de la Nación, Cámara de Diputados de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, Secretaria de Cultura de la Pcia de Buenos Aires y otros. Ahora deseamos que la espera de tantos talentos, se transforme en el trabajo, que por vivir fuera del ámbito de la Capital federal no tenían oportunidad.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS