Críticas

El último maestro del aire, de M. Night Shyamalan

10 razones para evitar este film (hay muchas más)

Por qué este nuevo bodrio del director de Sexto sentido puede resultar una experiencia exasperante.
Estreno 12/08/2010
Publicada el 30/11/-0001
El último maestro del aire (The Last Airbender, Estados Unidos/2010). Guión y dirección: M. Night Shyamalan. Con Noah Ringer, Dev Patel, Nicola Peltz, Jackson Rathbone y Cliff Curtis. Fotografía: Andrew Lesnie. Música: James Newton Howard. Edición: Conrad Buff. Diseño de producción: Philip Messina. Distribuidora: UIP. Duración: 103 minutos. Apta para todo público. En salas 2D y 3D (en versión doblada o subtitulada). Lo reconozco sin pudor y con todas las letras: no me gusta el cine de M. Night Shyamalan. Lo mío -más allá del análisis formal, estético o técnico- a esta altura es ya una cuestión de piel, de sensibilidad, de visión del mundo. Su obra me pareció siempre -incluso con sus películas "buenas" como Sexto sentido o El protegido- pretencioso y burdo. Para mí, MNS es lo más parecido que hay a un farsante, a un encantador de serpientes, a un versero de la filosofía barata, la new-age, la espiritualidad, la energía interior y lo sobrenatural.

Para aquellos que aún siguen sosteniendo que MNS es un "autor", un artista profundo, un narrador consumado, los "invito" (casi como propuesta masoquista) a que vean El último maestro del aire. Al resto, trataré de explicarles a continuación por qué es mejor evitar este nuevo bodrio grandilocuente y vacío a la vez firmado por este indio suelto en Hollywood:

1- Es aburrida: Los 103 minutos de esta versión cinematográfica de la primera temporada de serie animada de Nickelodeon (Avatar: The Last Airbender) parecen no terminar nunca. El relato es pomposo, solemne, lento, previsible, torpe y... muy aburrido.

2- No luce: A pesar de los 150 millones de dólares invertidos, de la profusión de efectos visuales (CGI) supervisados por el argentino Pablo Helman, el espectáculo visual está muy por debajo de la media hollwyoodense.

3- El 3D es feo: la conversión se hizo a último momento y se nota. No hay un trabajo destacable con la profundidad ni con los efectos tridimensionales.

4- Las actuaciones son pésimas. Parece interpretada por no profesionales.

5- Los diálogos hieren los oídos. Por momentos, parecen dignos de un sketch de Diego Capusotto.

6- La mayoría de las copias son dobladas. Vi (sufrí) la versión en español (a esta altura, qué le hace una mancha más al tigre...) y el doblaje es realmente penoso. Habrá, de todas maneras, unas pocas funciones subtituladas en salas digitales.

7- No tiene público. La trama -la rebelión de los maestros del agua, el aire y la tierra contra los poderosos y tiránicos maestos del fuego- no tiene target: demasiado estúpida para adultos, demasiado rebuscada para niños y adolescentes.

8- Personajes sin empatía: ni los héroes ni los malvados tienen el más mínimo carisma ni encanto.

9- Música insoportabe. La banda sonora aturde y abruma.

10- Y, para colmo, parece que no termina aquí. Esta sería la primera parte de una saga y así está pensada desde el vamos (vean sino el final de esta película, que deja abierto el panorama para nuevas entregas). Si se anima a verla (ya está advertido de los riesgos), luego podría seguir padeciendo nuevas entregas.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • Ana
    14/04/2011 17:17

    Estimado Diego Batle, me comunico con Ud. a fin de solicitarle que en la medida de lo que pueda, me haga llegar datos sobre la cineasta NATALIA SMIRNOFF. Le comento, debo hacer un trabajo de investigación sobre ella, para un materia en mi facultad, y no encuentro ninguna biografía.... Espero que Ud. conozca sobre ella, detalles que a mí me puedan servir. Desde ya muchas Gracias.<br /> ANA

  • 21/11/2010 22:01

    Bueno a mí, al contrario de la critica de arriba, la película me pareció muy buena y aunque muchos digan que no es buena la pelicula es genial.<br /> Aparte si se buscan imagenes de la pelicula se podrá notar que los personajes de la serie televisiva y los personajes de la película tienen cierto parecido tal vez el minímo pero se parecen en algo (exepto la princesa Yue ya que el color del cabello es diferente).<br /> Y los efectos también estuvieron muy buenos, lo que yo espero con todas las ancias es que saquen una segunda pelicula ya que la primera terminó como en capítulo...<br /> Y al igual que Andres yo tambien vi la serie, y las 2 (serie y pelicula) tienen un gran parecido lo que cambiaron lo cambiaron para bien.

  • 9/09/2010 1:05

    Vi la Pelicula, vi la serie. Discrepo con los que estan a favor de MNS, la verdad, no sé como pueden estarlo, es patetico como director, guionista, productor.Creo que es un realizador flojo, irrespetuoso con el publico, barato, no le da ni la menor calidad. Lamento el poco favor que le hacen a esta serie, Espero, y espero que no haga las otras partes, le va hacer un favor al cine. Es una lastima que haya caido en sus manos esta serie.

  • 31/08/2010 0:52

    No me parece lo que ha escrito, la pelicula la vi ayer, y estaba buenisima, los cines del Peru se llenaron al instante uando se estreno la pelicula, que casi no la alcanzo a ver. Yo que soy seguidor de la serie me encanto, aunque aang no tiene el mismo carisma el señor M. Night Shyamalan hizo un buen trabajo. A las personas del cine les encanto y a mi tambien, que estoy eperando deseoso la seguna parte.

  • 28/08/2010 4:01

    Seguramente en manos de otro director “El Último Maestro del Aire” hubiera caído directamente en la lista de las mejores películas de Fantasía de la última década.<br /> <br /> Y es que el trabajo realizado por el hindú M. Night Shyamalan en esta adaptación cinematográfica basada en una serie animada, que goza de gran popularidad, cae en el circo mediático que no necesitaba este autor cuando comenzó su carrera. Y pareciera ser mero capricho de un autor que goza de renombre para enfrentar la penosa realidad de que cada vez sus obras gozan de menos calidad, una tras otra.<br /> <br /> http://www.facebook.com/group.php?gid=144053088961380&v=app_2373072738#!/topic.php?uid=144053088961380&topic=358&ref=nf

  • AS
    24/08/2010 21:35

    Es injustificable vos Mario seras muy inteligente , pero el cine de Shyamalan es la mayor mentira y basura del cine;el protegido es una película<br /> reobvia y con un final tirado de los pelos,lo de<br /> sexto sentido es otro verso total.Los dialogos<br /> de la aldea son tan patéticos como los de un<br /> programa de Gerardo Sofovich.Séñales es<br /> otra pedorrada tremenda,que se la juega de<br /> original y copada y termina siendo menos de<br /> los mismo.El dama en el agua es malisima,El<br /> fin de los tiempos pior.Decir que el cine de <br /> M.Night Shyamalan es bueno;es lo mismo que<br /> decir que Bailando por un sueño es un buen<br /> programa,o que El lechon Ogro Fabianni esta<br /> flaco y juega bien;o que Ricardo Fort no es <br /> gay.Su pedido es una orden,su deseo mi<br /> capricho,si mi suerte es su destino a oir la<br /> radio se ha dicho.Agarrate chocolate.

  • 24/08/2010 1:19

    Seguramente todos los que aquí critican a Shyamalan son mejores directores y escritores que el y se les han ocurrido ideas mejores que el sexto sentido y el protegido. Quizá han escrito mejores dialogos que los de la aldea y han logrado que un niño como Haley Joel actúe tan bien en una película, que hasta donde yo se sigue siendo tarea de un director. La dama en el agua es mala pero Shyamalan me sigue gustando.. y me considero una persona inteligente.

  • 19/08/2010 12:49

    El 3D es una farsa, no existe en esta pelicula de hecho la vi sin los anteojos.No entiendo porque estafan a la gente diciendo que es en 3d cuando no es asi.Con respecto a la pelicula fui con las peores de las expectativas y me parecio un entretenimiento para toda la familia sin grandes momentos,sigo sosteniendo que lo peor de Shyamalan fue La Dama del Agua.Esta pelicula no me irrito,es cierto que el guion es básico,no hay mucho desarrollo de los personajes quizas porque son demasiados,pero hay algunos pequeños destellos formales Shyamalan con su sello caracteristico.Con respecto a los efectos no coincido con Diego, me parecieron logrados sin ser innovadores y la música del gran James Newton Howard funciona con el tono épico del film.Aclaro que nunca he visto la serie,y considero que este film si bien no logra superar la media hollywoodense,cumple con el target al que apunta Disney y Nickelodeon,entretener a chicos y grandes sin mayores pretensiones, o me van a decir que El Principe de Persia,o El Aprendiz de Brujo son mejores porductos que este? Por eso creo que 1 estrella Diego es poco,personalmente le pondria 2 y media. Saludos

  • 16/08/2010 20:45

    ¡Por favor no subestimen la gran inteligencia<br /> de Mary Kohn,apreciadora de frases tan<br /> inteligentes;con un intelecto mental que puede<br /> disfrutar de el bodrio de M.Night Shyamalan.<br /> Por favor please,que poco de cine sabes,<br /> escucha el último LP de Palito Ortega.Y espera<br /> que dentro de 2 semanitas estrenan Salt una<br /> pelí con Anjelina Jolie una basura digna de que<br /> vos la disfrutes.Besos a todos,y si todos fueramos<br /> peces seriamos un cenicero de cetaceos.

  • 16/08/2010 19:20

    Los peces pican apenas le tiran una lombriz....<br /> Lidia-Raúl y Nicolás merecen una pecera !!!!

  • 16/08/2010 0:49

    Che, Mary, <br /> <br /> Menem ganó las elecciones por amplia mayoría más de una vez.<br /> <br /> Saludos

  • 16/08/2010 0:07

    Y VEO QUE AL TERMINAR LA OPINION ESTE FORO TIENE UN FILTRO, YA SE QUE NO VAS A PUBLICAR MI COMENTARIO. UNA CLARA RAZON POR LA QUE SOLO VEO UNA UNICA INCLINACION TEMATICA EN TU FORO. SI NOS GUSTO LA PELICULA NO LO PONES VERDAD? NO ME IMPORTA, HAY COSAS QUE LOS NUMEROS DICEN POR SI MISMOS. ESO ME HACE SENTIR BIEN

  • 16/08/2010 0:05

    SOY UNA PERSONA CUALQUIERA. Y NO SIN CRITERIO Y LA PELICULA ME GUSTO. POR MI QUE NO ME TRANSMITIO NADA DE LO QUE LEO ACA. CASI NO LA VOY A VER POR CULPA DE LAS CRITICAS, QUE SUERTE QUE FUI, REALMENTE LA DISFRUTE POR QUE VI AL SERIE, Y ME DI CUENTA EL RESPETO QUE HUBO EN SU REALIZACION PARA CON LOS CREADORES DE LA LEYENDA DE AANG, AANG ES EL PROTAGONISTA, VALE RECORDARLO, POR QUE PARECE QUE POR ACA CASI NADIE VIO LA SERIE DE ANIMACION. NO ANIME

  • 15/08/2010 18:27

    soy fanatico de shyamalan pero la pelicula me dejo un sabor agridulce ya que la serie tiene mucha mas potencial pero despues de la critica de diego battle se entiende que en la nacion solo escriba sobre taquilla o criticas de peliculas menores ya que no se puede justificar tan mala critica sin admitir que se esta siendo subjetvo algo que no hizo.

  • 14/08/2010 19:45

    Por favor la película de M.Night Shymalan es<br /> una porqueria;pero si el programa más visto<br /> de la Argentina es el circo prostibulario de<br /> Tinelli,(este ispa da para que la gente vaya<br /> a ver las películas de este asesino del cine<br /> como lo es M.Night Shymalan.El último maestro<br /> del aire es un bodrio insoportable,una basura<br /> incomensurable,una mer del celuloide.Y Mary<br /> Kohn no sabes nada de cine si no sabes <br /> diferenciar entre grandes películas Iranies,<br /> Rumanas,Asiaticas;y crees que la película<br /> de M.Night Shyamalan es buena.Pero en el<br /> fin de semana largo la gente va a optar por<br /> películas de enserio como Pájaros volando,<br /> Igualita a mi,y El origen.Algunos dirian es esto<br /> por El último maestro del aire o hacerte una<br /> lavaje y tomarte un cóctel con revistas Pelo,<br /> Mujer y Góles con agua del grifo y una picada<br /> vencida en el año 1993,yo prefiero consumir<br /> este coctel antes de ver la película M.Night<br /> Shyamalan.Viva Perón carajo,y la vida es rock<br /> and roll puro,con una buena parte de cine,y sentir<br /> el vertigo de festejar un 5 a 0 después de que<br /> haya perdido All Boys en su cancha con la<br /> camiseta de Velez,y gritarselo a la barra brava<br /> de All Boys.Eso y jugar a la ruleta rusa vos solo<br /> y con una sola bala es lo mismo.

  • 14/08/2010 13:31

    LA DE SHYAMALAN PRIMERA EN RECAUDACIONES !!!<br /> Parece que el público lee lo que opinan los críticos y los sabiondos de cine y va a ver solamente lo que dicen que es malo. Nos han ponderado tanto los bodrios asiáticos, iraníes, rumanos, marginales, que premian en los Festivales que cuando hablan mal de una peli seguro que es fantástica !!!

  • 13/08/2010 23:15

    Tiene razón Jorge Pablo Perez las películas de<br /> M. Night Shyamalan son una garcha,una peor <br /> que otra;este tipo demuestra que no tiene <br /> pulso narrativo,que con sus películas quiere<br /> contar algo distinto pero al ser tan malas no<br /> termina contado un joraca.Y Martin no podes<br /> decir que Señales otra basura sobrevalorada<br /> de este mediocre director;dijiste que estaba<br /> filmada como los dioses;si como unos dioses<br /> brutos ciegos sordomudos.M.Night Shyamalan<br /> entra en la categoria de directores de cuarta <br /> que hacen películas espantosas,malisimas,<br /> horribles como Michael Bay,Jon Turteltaub y<br /> Danny Boyle.

  • 13/08/2010 11:34

    Jorge Pablo Perez: dejate de joder, criticÁs a Shyamalan y decis por suerte estan en cartel IGUALITA A MI por favorrrrrrrrrr hermano,pero vos estas más ciego que Andrea Bocelli. La verdad que no entiendo cual es tu criterio a lA hora ver cine. Porque Shymalan está en caida libre pero Suar, por favor sus peliculas son pateticas calculadas, vacias, huecas, para el espectador pasatista, por quÉ no comentas futbol, por ahi te va mejor hermano.

  • 12/08/2010 14:08

    jajajaja como me reí con tu critica Diego Batlle...sos el mejor!!.. COMO COMEDIANTE....<br /> <br /> Por suerte existen criticos que realmente saben de cine como Guillermo Hernandez.<br /> <br /> No creo que sea un gran film, pero tampoco la porquería que la mayoría describen. <br /> <br /> Da gracia, como algunos siguen reclamando finales con vuelta de tuerca. Seguramente si hubiese seguido por ese sendero, lo tildarían de monótono.<br /> <br /> Señales, es a mi parecer, la mejor pelicula de Shyamalan...está filmada como los dioses. Lo mejor de la pelicula...no es la actuación de Mel Gibson, ni los efectos especiales, ni si quiera la "vuelta de tuerca del final" ....LO MEJOR ES EL DIALOGO (ESCRITO POR SHYAMALAN) entre los 2 hermanos enfrente del televisor hablando sobre si existen o no las casualidades. Y a los que hablan mal de la música de James Newton Howard....les sugiero que sigan escuchando "la cien"...

  • 11/08/2010 18:57

    Sí, y Rosebud es el trineo. El problema es que en Sexto sentido, que Bruce Willis sea un fantasma, es lo más importante de la película.

  • 11/08/2010 17:41

    no!!!!

  • 11/08/2010 16:19

    Así que Bruce Willis en "6 sentido" estaba muerto???? Ahora caigo !!!!!

  • 11/08/2010 12:50

    La crítica puede ser subjetiva u objetiva, eso, particularmente no me preocupa. Lo que marcaba de preocupante es que este tipo de críticas, desmerecen el trabajo analítico de la crítica. Este tipo de críticas son las que convierten al trabajo de la crítica en un compendio de lugares comunes y que hacen que el crítico se convierta en un estereotipo. Que Battle escriba así para el diario vaya y pase, pero acá técnicamente puede escribir lo que quiere y con el espacio que quiera, entonces no se entiende, o sí, no tenía ganas de escribir.<br /> <br /> Por otro lado Shyamalan es un director horrible sí, y particularmente lo creo por cierto adjetivo que se utilizó en los post anteriores pero para explicar otra cuestión: mentiroso. Y digo esto porque todas sus películas trabajan la estructura del efecto sorpresa. Al no dar ninguna información al espectador en ningun momento, la famos "vuelta de tuerca" (o efecto sorpresa del final) no puede, de ninguna manera fallar, es así como funciona por ejemplo Sexto sentido y La aldea, es decir, en ningun momento de la película te podría dar cuenta que Bruce Willis estaba muerto, de la misma manera que estaban en otro lugar en La aldea, por ende, el procedimiento de la película no falla. Y esto es un problema de punto de vista, se falsea para que funcione. Al darle menos (o ninguna) información al espectador cualquiera puede "sorprender" al final. La verdad es que cuando pasa eso en una película, me decepciono, ¿por qué? porque me siento engañado, digo: ¡así cualquiera!

  • 11/08/2010 11:55

    Si todos coinciden en que MNS es un director pésimo y la peli un bodrio total ¿no les parece que le están dedicando demasiado tiempo? ¿20 comentarios para una peli que recién se estrena mañana? ¿no tienen nada mejor que hacer?

  • 11/08/2010 9:57

    Alguno vió la serie de Nickelodeon en que se basa la película? La idea era buena, por eso creo que el problema está fundamentalmente en la adaptación. El maestro del aire no juega, no es niño en ninguna parte de la película. Era tal vez lo más interesante de la serie y lo que lo acercaba al público infantil. Tal vez quisieron ampliar la franja etárea dirigiendose a un público joven o adulto, pero creo que eso es lo que no la hace atractiva ni para los niños ni para los adultos.

  • 11/08/2010 7:40

    No la vi Pablo. Voy a tener que rastrear a Tarsem (su filmografía) en IMDB. Gracias por el dato, un abrazo.

  • 11/08/2010 1:45

    Battle,<br /> <br /> Comparto. No me gusta Shyamalan, y no creo que vea esta película, pero esto que acabas de escribir no es una críticas cinematográfica. O sea, es horrible. Una cosa que la película sea horrible, pero es no supone que la escritura y los materiales con los cuales trabajás tengan que ser horribles. Quiero decir, si vos criticás una película diciendo por ejemplo:<br /> <br /> 4- Las actuaciones son pésimas. Parece interpretada por no profesionales.<br /> <br /> Este punto está al borde de convertirse en un oxímoron. Que sea interpretado por actores nos profesionales no convierte a las actuaciones en "pésimas"<br /> <br /> 7- No tiene público. La trama -la rebelión de los maestros del agua, el aire y la tierra contra los poderosos y tiránicos maestos del fuego- no tiene target: demasiado estúpida para adultos, demasiado rebuscada para niños y adolescentes.<br /> <br /> ¿"No tiene público"? ¿desde cuándo una crítica cinematográfica habla si la película tiene o no público? ¿la crítica es un distribuidor?, ¿un economista? ¿un analista de marketing?<br /> <br /> 8- Personajes sin empatía: ni los héroes ni los malvados tienen el más mínimo carisma ni encanto<br /> <br /> "Empatía", ¿desde cuando los personajes que no tienen "empatía" con el "público" es algo negativo?<br /> <br /> Insisto, la película debe ser horrible, y no necesito verla para decirlo y tampoco me llama la atención verla, pero tus comentarios, dan más ganas de ver la película que leer la crítica. Quiero decir, si no tenés ganas de hablar de una película, no hables, te creo lo suficientemente inteligente como para desaprovechar un espacio de crítica y discusión en pos de adjetivaciones reduccionistas (mala/buena, Linda/fea) que terminan hablando peor de vos y de la crítica contemporánea que del "cine" de Shyamalan.

  • 10/08/2010 23:27

    Por suerte estan en cartel El origen de<br /> Christopher Nolan y el estreno del tanque<br /> Nacional de Igualita a mi de Diego Kaplan,<br /> asi que la mierda de M Noche Shyamalan<br /> va a terminar 7º por lo menos,es más lo<br /> vaticinio con el fin de semana largo y todo<br /> esta película va a ser un fracaso;hasta <br /> depredadores va a hacer más espectadores.<br /> M.Noche Shyamalan sos una mentira del<br /> cine y tus películas son un subproducto de<br /> las películas que iban a ver los valijeros a<br /> los cines de Lavalle.

  • 10/08/2010 22:57

    Qué grande Tarsem. Es verdad que hasta uno se olvida de que está la López de tan buena que es The cell (lo mismo logró Soderbergh con Out of sight). Si no la viste, Sergio Antonio, hay una película llamada The fall, la siguiente en la carrera de Tarsem, que tiene muchos méritos.

  • 10/08/2010 19:41

    Coincido con Rodrigo: si no aportamos algo más al "me gusta", "es buena", "es mala", limitémonos al simple tramite de bajar (o subir) los pulgares.<br /> No creo cierto que una crítica deba ser pura subjetividad; el cine es un lenguaje, y uno puede encontrar valores aún en peliculas que no son afines al propio gusto, y a la inversa, debilidades o inconsistencias en las que sí le gustan.<br /> Es por eso que me pareció cuestionable el comentario de Batlle: no porque no le guste Shyamalan, sino porque en lugar de analizarlo se limitó a denostarlo, dando simplemente rienda suelta a su disgusto. Ninguna de sus razones es una razón, sino simples pretextos para justificar su enojo. Veamos:<br /> 1- Es aburrida: Es lo que mucha gente opina del cine mudo, o en blanco y negro, o no hablado en inglés. A mi me aburre el futbol. ¿Dice algo eso del cine, o del futbol? No, solamente habla de los sentimientos de Batlle mientras veía la película, nada más.<br /> <br /> 2- No luce: ¿por qué no luce? ¿qué quiere decir "no luce"? ¿por qué es una razón para no ver una película que sus efectos especiales "no luzcan"? ¿Si el "espectáculo visual" estubiera en la media hollwyoodense eso sí sería una razón para verla?<br /> <br /> 3- El 3D es feo: idem anterior ¿el 3D - o cualquier otro efecto - es una razón para ver o dejar de ver una película?<br /> <br /> 4- Las actuaciones son pésimas. Otra afirmación dogmática, sin explicación: ¿qué es lo pésimo?<br /> <br /> 5- Los diálogos hieren los oídos. Lo mismo: es feo, no luce, es pésimo, hiere. <br /> <br /> 6- La mayoría de las copias son dobladas. Nunca logré ver una sola de las entregas de Toy Story que no estuviere doblada. Según esta particular norma esa sería una "razón" por la que debería haberme abstenido de verlas.<br /> <br /> 7- No tiene público. Como probablemente no lo tengan muchísimas películas que para mucha gente son imprescindibles. No se si Kiarostami hoy tiene público, y eso quizás hable más del público que de Kiarostami.<br /> <br /> 8- Personajes sin empatía: feo, pesimo, no luce, y ahora "sin carisma ni encanto"<br /> <br /> 9- Música insoportabe. feo, pesimo, insoportable ... no me gusta ...<br /> <br /> 10- Y, para colmo, parece que no termina aquí. O sea: no me gusto esta, no me gustarán las otras.<br /> <br /> En síntesis, las "10 razones para evitar este film y de las que supuestamente habría muchas más" se reducen a una única y exclusiva razón: al crítico que escribió el comentario Shyamalan no le gusta.

  • 10/08/2010 18:18

    Digo, ¿no? Ya que estamos con esto de los directores hindués respetados por Hollywood como autores, ¿qué fué de Tarsem, aquel que firmó esa interesante "The cell" en la que hasta Jennifer López aprobaba con 7?

  • 10/08/2010 18:12

    Queridos amigos y amigas, cine adictos y entusiastas del séptimo arte es hora de decir (y con esto me saco un estigma de diez años) que M. Noche Shyamalan tuvo la dicha de haberse encontrado una buena idea llamada "Sexto sentido" y nada mas (no original, sino buscar referencias en la literatura de Henry James, H.P. Lovecraft, Richard Matheson cuyo relato "Stir of echoes" fué llevado al cine por David Koepp, y es un filme tan bueno como el antes mencionado). Antes y después, incluida la insustancial "El protegido", nunca más hizo nada bueno. El tipo es solo un director que conoce su oficio, y no sabe hacer eso por lo que, curiosamente, se lo reconoce: escribir. Es un pésimo escritor y cuando tiene una idea aceptable, no sabe llevarla a puerto (ver "El fin de los tiempos", no, mejor "no" ver). Es lo que en mi barrio se conoce como: boludo con suerte... Pero la suerte suele acabarse algún día (con lo de boludo no hay remedio).

  • 10/08/2010 17:19

    coincido con lo dicho por el único y definitivo. me parece comprensible que no te guste el cine de shyamalan, battle. ahora, es más bien difícil que tu crítica posea objetividad a partir de todos los prejuicios con los que abordás el filme. tu crítica no permite ningún diálogo. criticás los diálogos, la historia, las actuaciones, los efectos especiales, el doblaje, etc, pero no aportás prácticamente justificaciones, sólo adjetivos calificativos. es como si yo dijera que es buena...porque es buena. me parece que cuando escriba a favor de la peli (porque me gustó, y mucho más de lo que esperaba), tendré que aportar alguna clase de justificativo, no? sino, limitémosnos a levantar o bajar los pulgares.

  • 10/08/2010 16:52

    "No entiendo cómo se puede hacer una crítica objetiva", no se entiende precisamente porque es imposible hacer una crítica objetiva (toda opinión es subjetividad pura, y una crítica es una opinión). Si tu problema es que el crítico en este caso deteste la obra de Shyamalan y eso le impida ver algo bueno en la película no te preocupes, otros que usualmente alaban al director también han opinado que esta película es mediocre cuando menos.

  • 10/08/2010 16:18

    No deja de sorprenderme la violencia de los comentarios que suscitan las películas de Shyamalan: "boludon", "versero", "farsante"; violencia que naturalmente se extiende a todos los que nos gustan (y mucho) sus películas (sera porque "la gente es tonta"). Un exceso en los adjetivos (insultos, mas bien) que estoy seguro ninguno de sus autores volcaría con igual impunidad en presencia física de sus destinatarios. O bien, de hacerlo, que nadie podría considerar el verdadero ejercicio de la crítica, el análisis, o como se llame.<br /> Mas allá de los muchos méritos que encuentro en todas y cada una de las películas de Shyamalan, me parece que toda película, cualquier película, merece ser tratada y pensada antes que nada con respeto, ni más ni menos que como las personas.<br /> Y ese respeto empieza por el esfuerzo de sobreponerse a la pereza del simplemente "me gusta, no me gusta". Decir que una película es aburrida no es más que mera subjetividad: muchísimos espectadores (quizas una mayoría) dirían lo mismo de Antonioni, WKWai, Linklater o tantos otros. No digo que el gusto personal no sea una herramiento útil, sino que en sí mismo y por sí solo no nos dice nada sobre la película, sino solo sobre su espectador.<br /> En fin, que cualquier película permite pensar el mundo desde otro punto de vista, y que la violencia verbal lo que impide es pensar.<br /> Saludos

  • 10/08/2010 13:30

    Es así... MNS siempre fue un director sobrevalorado... en EEUU y aquí también. cuando se estrenó Sexto sentido no podía creer lo que veía: todo el mundo hablando de esta peli y cuando la ví dije "tanto lío por esto" salvo la vuelta de tuerca final (y no sé si tanto) ese film ya lo ví docientas veces, desde "Al final de la escalera2 hasta muchas otras más. Con El protegido pensé que el tipo se redimía y si bien el film es menor, está muy, muy bien filmado. el resto de su filmografía, literalmente, NO EXISTE!!!

  • 10/08/2010 11:21

    Evidentemente cada comentario que dejo respecto de las peliculas, que no suelen coincidir con este critico, nunca se publicaron y por eso me parece una falta de respeto aunque lo sigo haciendo.<br /> Alguien vio AVATAR? el dibujo del anime?, como algo horrible a pesar de esta clase de criticos lleva 200 millones.<br /> Es verdad quizas es mejor ver las peliculas que desde esta pagina se han elogiado y no resultan ser mas que mal actuadas, sin contenido y mal realizadas.<br /> Se habla de un director que fue fiel a una serie, y esta pelicula no es para gente adulta sino menores de 12 años, apunta a ese publico y a pesar del fracaso que le han vaticinado con todas las peliculas en la actualidad es el unico director que jamas tuvo un fracaso de taquilla y eso se traduce en que sus peliculas siempre sobrepasaron sus costos, la gente no ve esta pelicula por la serie sino por el director y lo seguira haciendo.<br /> Quizas sera mejor hacer solo peliculas de gangster como algun director lo hace siempre y aplaudir siempre los mismos dialogos cuando no son mas que reciclados de una anterior.<br /> Me gusta este director se que nunca vere una pelicula igual a la otra y que este señor critique un director del cual reconoce no tiene piel me parece irrespetuoso y poco profesionbal.<br /> Si no reconoce lo que es Sexto Sentido, El protegido, Señales, La Aldea, etc. es que esta persona de critico no tiene nada<br /> Sigamos viendo los directores que recomienda y pensemos si mucha gente no debe volver a estudiar y ser mas profesional.<br /> Ah, sera un exito de taquilla en Argentina

  • 10/08/2010 10:22

    No entiendo cómo se puede hacer una crítica objetiva cuando de entrada se declara que hay "una cuestión de piel" con el director. Me parece que lo más justo sería dejar que otro colaborador haga la crítica. Más allá de eso, no estoy de acuerdo con la mayoría de los comentarios publicados. A mí las películas de Shyamalan me gustaron todas (excepto El fin de los tiempos), aunque debo reconocer que cada una menos que la anterior. Si bien el tema de Airbender no me atrae demasiado seguramente la iré a ver y sacaré mis propias conclusiones.

  • 10/08/2010 5:25

    «Para aquellos que aún siguen sosteniendo que MNS es un "autor", un artista profundo, un narrador consumado, los "invito" (casi como propuesta masoquista) a que vean El último maestro del aire».<br /> <br /> No hace falta, con La joven del agua algunos ya nos preguntamos dónde se había perdido Shy, el narrador excelso. Porque lo es (era), un narrador consumado y un artista, sí, no sé si "profundo", pero sí un artista en todo el sentido del término. <br /> <br /> Diego, creo que no es justo lo que haces, te vales de la última trayectoria de Shy —a todas luces muy deficiente, salvando ligerísimamente El Bosque y El incidente— para apoyar tu opinión incluso sobre sus obras primeras y, a mi entender, grandiosas.<br /> <br /> «Su obra me pareció siempre -incluso con sus películas "buenas"- pretencioso y burdo». Respetable opinión, pero que Airbender sea pésima y La joven del agua sea un insulto a la inteligencia y al gusto del espectador, no impide de ninguna manera que El protegido o Señales sean dos obras maestras, que lo son: obras puras de un narrador portentoso.<br /> <br /> Y es que no me gusta el revisionismo: si la obra de un artista ERA buena hasta determinado punto, nunca dejará de serlo porque su obra posterior sea mala o pésima (quien dice Shy, dice WKWai o Murakami o...) Y viceversa (GVSant)

  • 10/08/2010 4:15

    Coincido con vos Sebastian, El Protegido es fue y sera la mejor pelicula de Shyamalan pago caro ser el film siguiente a Sexto Sentido con grandes momentos y una actuación memorable de Samuel Jackson.Personalmente este director dejo de interesarme a partir de La Aldea,y asi continua en caida libre, veo tan pesimas criticas que recibe por esta pelicula que seguramente esperaré a que salga en dvd. Saludos

  • 10/08/2010 2:45

    El cine de Shyamalan me gusta hasta La Aldea. Concuerdo en cuanto a la soberbia, ego y solemnidad pomposa, pero hasta esta pelicula, me gustaban climas ominosos que creaba, los dramas que al final terminaban siendo parodias del mundo (aunque nunca supe si esa fue su intencion realmente). Con La Dama empezo la declinacion. El Fin de los Tiempos es apenas una pelicula clase b de los '50s en colores. Pero esto es realmente insultante. Concuerdo con vos en todo (la banda sonora es agobiante, pero si uno cierra los ojos, la escucha aparte y no la relaciona con la pelicula, me parece bastante interesante). La Dama y El Fin, son defendibles desde el punto de vista autoral quizas (considero que no por ser autor es bueno, hay autores pochocleros horribles como Michael Bay, pero es mas autor que otros lamentablemente), pero esta ni siquiera se puede relacionar visual o narrativamente con los anteriores (hay algo relacionado con el tema de la unidad familiar pero esta presentado de forma vaga, inocente, moralista y poco preciso). Como vos, decis, realmente horrible. Pinta mejor la pelicula Devil que esta produciendo y se la dio a los directores de Cuarentena (al menos el concepto es interesante, no espero mas que un film clase B, pero por lo menos que sea mas divertido que esta bazofia).

  • 10/08/2010 0:41

    Yo opino lo mismo que Diego Batlle sobre<br /> la mentira de M.Night Shyamalan.<br /> Siempre me parecio un director de mediocre<br /> para abajo, un versero del cine hago pelís<br /> grosas que en realidad son una reverenda<br /> mierda, pero qué importa, la gente es tonta<br /> y la engaña con mis pelís toscas con vueltas<br /> de tuercas.<br /> Ni Sexto sentido me parecio la genialidad<br /> que mucho decian que era, tenes que ser Ricardo<br /> Fort para no darte cuenta de que Bruce Willis<br /> esta muerto en la película, por eso el gurrumin<br /> decia veo gente muerta; hablando de gente<br /> muerta que fue de ese niño actor protagonista<br /> de Sexto sentido que despues de unos<br /> cuatos fiascos no se supo nada más de el.<br /> El protegido también pintaba buena,pero la<br /> última media hora se pinchaba como la ilusión<br /> de El Ogro Fabianni de jugar algún partido en<br /> su vida bien.<br /> Con Señales ya desbarranco para el carajo,<br /> Mel Gibson y Joaquein Poehnix se miraban<br /> y decian deci que nos dieron buena tarasca<br /> para hacer este mamotreto del celuloide.<br /> La dama en el agua es una falta de respeto<br /> al espectador,o cualquier persona que tenga<br /> 2 dedos de frente;eso mismo la hago yo<br /> filmo en una piscina a mi tia Pocha de 57 años<br /> haciendo la plancha y flotando,y yo digo la<br /> pucha esta es la dama en el agua.<br /> Despues con el otro bodrio creo que se llamaba<br /> El fin de los tiempos (si no me falla la memoria).<br /> Con esa película demostro que M.Night<br /> Shyamalan es una mentira más grande<br /> que el shopping Abasto.Y ahora ataca de<br /> nuevo con este pastiche boludon e innecesario pochoclero.Lamentablemente es lo que hay<br /> ,pero antes de ver este último opus de M.Night<br /> Shyamalan prefiero hacerme gargarras con<br /> Fernet y liquido desenfrenante.

  • 9/08/2010 21:05

    Hace rato que Shyamalan viene derrapando no? Después de "La Dama en el agua" todo es posible. Es una lástima. Se que casi nadie va estar de acuerdo conmigo pero "El protegido" es una de mis peículas preferidas. Siempre me gustó el tratamiento que hace del comic, sus personajes estereotipados, el ritmo que tiene y como va creciendo a pesar de la obviedad de su trama.. No sé... <br /> Night tiene un dominio del lenguaje cinematográfico que para mí solo hace memorables algunas escenas sueltas de cada pelicula. (Los fuera de campos, el uso del sonido, etc)

  • 9/08/2010 20:40

    ¿Será este el ultimo clavo en el cajon de la carrera cinematografica de M. Night Shyamalan? incluidos los costos de marketing el estudio gasto 280 millones.<br /> Varios de los sets fueron construidos pensando en que se volverian a utitlizar en la tilogia y asi se recuperaria el dinero. A las pocas semanas del estreno, cuando comenzaron a proyectar el trailer de Devil "escrita por M. Night Shyamalan" la gente se reia en las salas. No necesitabas 10 razones, la 1era es mas que suficiente.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS