Críticas

Interview, de Steve Buscemi

Intolerable crueldad

xxxxxxxx
Estreno 12/08/2010
Publicada el 30/11/-0001
Interview (Estados Unidos-Canadá-Holanda/2007). Dirección: Steve Buscemi. Con Steve Buscemi y Sienna Miller. Guión: Steve Buscemi y David Schechter, basado en el film escrito por Theodor Holman. Fotografía: Thomas Kilt. Música: Evan Lurie. Edición: Kate Williams. Diseño de Producción: Loren Weeks Distribuidora: Mirada Distribution. Duración: 84 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: Arteplex Centro, Arteplex Belgrano, Arteplex Caballito y Arteplex Villa del Parque (Proyección en DVD ampliado). Esta nueva incursión de Steve Buscemi en la dirección (que lo tiene también como coprotagonista junto a la bella Sienna Miller) tiene una propuesta interesante e inquietante (está basada en una película previa del asesinado realizador holandés Théo Van Gogh), una lograda puesta en escena y dos grandes intérpretes haciendo alarde de su técnica. Con este preámbulo es lógico preguntarse por qué esta crítica no tiene una puntuación superior.

El gran problema de Interview (o que yo tengo con Interview, ya que le gustó mucho más que a mí a la gran mayoría de mis colegas) es su apuesta por el cinismo (exasperante), el maltrato (casi sádico) hacia sus personajes que son capaces de despreciarse hasta límites intolerables, su apelación constante a diálogos demasiado pulidos, punzantes y cancheros (¿viste qué inteligentes que somos?). Por lo tanto, Interview me resulta algo así como una clase maestra de actuación, pero sin que pueda jamás involucrarme, interesarme, compenetrarme, identificarme o conmoverme por lo que les ocurre a estas atribuladas, traumadas criaturas con el corazón destrozado.

Película sobre la manipulación, la seducción, la tentación, los secretos y mentiras, Interview tiene como protagonistas a un experimentado y algo decadente periodista político (que ha sido corresponsal de guerra) al que le asignan contra su voluntad un reportaje a una popular y hermosa actriz de telenovelas y películas de terror de la que no sabe absolutamente nada. La cita es en un bar, pero luego de la incomodidad y de los reproches iniciales las cosas siguen -con una ayudita del destino- en el inmenso loft que ella tiene en Nueva York. Allí, entre alcohol, cocaína e histeriqueos mutuos, se sumergen en jueguitos cada vez más peligrosos, en confesiones íntimas que nunca se sabe cuán ciertas son (al fin de cuentas, ella es una actriz).

Buscemi (se) filma con criterio, apelando a la cámara en mano y a un cuidado montaje para romper con la teatralidad de la propuesta (una locación, dos actores), pero la cosa -más allá del innegable talento de sus hacedores- a mí no me terminó de convencer: es de esos films a los que les veo todo el tiempo los piolines, que caen en el regodeo, que me resultan demasiado calculados, que -en definitiva- me terminan dejando afuera.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 12/08/2010 9:48

    Esta peli ya la vi en el cable (¿para qué la estrenan en DVD si encima ya pasó por el cable?), coincido en que hay mucho regodeo, cinismo y desprecio, pero Sienna Miller sube un par de puntos, ja ja

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS