Críticas
Megamente, de Tom McGrath
Mi (otro) villano favorito
Esta nueva producción animada de DreamWorks dirigida por el responsable de la saga de Madagascar reitera el esquema básico de la reciente Mi villano favorito (un malvado profundamente querible que se convierte en el protagonista de la historia) y reelabora con espíritu satírico el cine de superhéroes con varios elementos en común con Los Increíbles. Sin embargo, más allá de sus fórmulas y citas algo obvias, resulta un sólido entretenimiento familiar tanto desde su construcción visual (para pantalla ancha y con efectos 3D) como desde su vertiginosa narración. La versión doblada no permitirá disfrutar del notable trabajo en las voces originales de Will Ferrell, Brad Pitt, Tina Fey, David Cross y Jonah Hill, pero en algunas salas se verá subtitulada.
Otro de los grandes hallazgos (y espero que lo puedan disfrutar en la Argentina en versión subtitulada) es el extraordinario aporte que desde las voces hacen el inmenso Will Ferrell (Megamente), Tina Fey (la valiente periodista Roxanne), Brad Pitt (el hastiado superhéroe Metro Man) y Jonah Hill (un patético camarógrafo gordito que se convierte en un todopoderoso villano).
El director Tom McGrath (el mismo de la saga de Madagascar) vuelve a hacer bien los deberes de la escuela DreamWorks (con todo lo bueno y lo malo que eso implica) para una película a todo ritmo, vértigo, color y gags. Quizás le falte un poco de sorpresa y de “locura”, pero más allá de cierto cálculo y de su excesiva prolijidad siempre están las irrupciones geniales de Ferrell para hacer de Megamente (el personaje y la película) algo especial y, por él, inolvidable.
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.
<p>Pues yo vi solo una parte de MI VILLANO FAVORITO y la verdad NO ME CAUTIVO AL 100 aunque entiendo el mensaje.rnSin embargo MEGAMENTE ME ENAMORO Su mensaje me cautivo los personajes, el reparto, la historia, las animaciones, los paisajes, todornMegamente es lo maximo, me gusta el tipo de humor que usa ya que hoy en dia se carece de buen humor, ya que muchos piensan que para acernos reir tienen que decir groserias o denigrar al mas debil..</p> <p>Y Megamente no es nada de eso..</p> <p>Megamente para mi es una caricatura digna de respeto y buena critica..rnY la verdad me encantaria una nueva parte pero ahora a Megamente en su nueva faceta de heroe :9</p>
Dreamworks en este 2010 nos ofrecio<br /> la magistral película animada Como <br /> entrenar a tu dragon en 3D;(La mejor<br /> película de Dreamworks desde Shrek (2001).<br /> Muchos pensabamos que era dificil que<br /> en este 2010 hubiera otra película de<br /> Dreamworks de igual o mejor calidad;<br /> pero nos taparon la boca,y asi es como<br /> llego Megamente.Puede ser que tenga<br /> cosas de Los increibles,o incluso de otra<br /> gran gema del cine animado que vimos<br /> este año que fue la excelente Mi villano<br /> favorito (con la que Megamente tiene<br /> más de una similitud).Pero no importa<br /> ,por una simple y sencilla razon:<br /> Megamente logra ser una gran comedia,<br /> parodica,de acción y aventuras animadas.<br /> LLeno de muy buenos gags;los <br /> personajes son barbaros;uno mejor<br /> que el otro,desde Megamente (un<br /> capo total),pasando por Metroman<br /> (uno de los mejores superhéroes<br /> que ha dado el cine,Roxanne (es<br /> una masa),Minion (Yo soy tu amigo<br /> fiel Megamte);Titan (el looser que<br /> se convierte en malo),y hasta Bernard<br /> (el nuevo enamorado de Roxanne.<br /> Pero encima de que la animación<br /> es estupenda;el 3D esta muy bien<br /> aprovechado,tiene una de las mejores<br /> bandas sonoras que haya tenido el<br /> cine desde los últimos tiempos;<br /> con temas de AC/DC y Bad de Michael <br /> Jackson.Y más que nada emotiva,y con<br /> un hermoso mensaje para los más<br /> chiquitos sobre la amistad.
Vi el trailer en castellano y ni pienso ver este film doblado!!! Es el mismo doblaje, las mismas voces de hace más de 20 años por lo menos, uno se termina cansando de ver película tras película con el mismo staff de traducción... Esa gente debe ser millonaria, meten entre 15 y 20 doblajes por año, una cosa de locos!!!
Hablé con la gente de UIP y confirman que la película se estrena en un puñado de salas en versión subtitulada, así que quienes quieran disfrutar de las voces originales de Will Ferrell, Brad Pitt, Jonah Hill y Tina Fey, como recomienda Martina (que la vio en EE.UU), chequeen horarios (casi seguro nocturnos), una buena para la gente de DreamWorks, que no suele estrenar la doble versión.
MI VILLANO FAVORITO no tiene nada que ver con Dreamworks, es Universal solita, buscando meterse en el gran negocio de la animación. Es más, la similitud de la trama indicaría que es la típica "se le ocurrió tal cosa al estudio rival, hagámosla antes nosotros" tipo como sucedió con ANTZ y BICHOS.