Críticas

Mar negro, de Federico Bondi

Reconciliables diferencias

Esta elogiada opera prima de Bondi narra la relación entre una veterana italiana y una joven inmigrante rumana. Ganadora del premio a la mejor actriz (Ilaria Occhini) en el Festival de Locarno 2008.
Estreno 03/12/2009
Publicada el 30/11/-0001
Mar negro (Mar nero, Italia-Francia-Rumania/2008). Dirección: Federico Bondi, Con Ilaria Occhini, Doroteea Petre, Corso Salani, Vlad Ivanov, Maia Morgenstern. Guión: Federico Bondi y Ugo Chiti. Fotografía: Gigi Martinucci. Música: Enzo Casucci y Guy Klucevsek. Edición: Ilaria Fraioli. Diseño de producción: Daniele Spisa y Dan Toader. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 95 minutos. Apta parta todo público. Salas: 5 (Arteplex Belgrano, Arteplex Centro, Arteplex Caballito, Arteplex Villa del Parque y Paseo del Siglo de Rosario). Así como en otro estreno reciente (el film turco Los tiempos de la vida), en Mar negro el disparador de la historia es el conflicto que en muchas familias genera el cuidado de los ancianos. Aquí, la veterana Gemma (gran interpretación de Ilaria Occhini, premiada en Locarno por este trabajo) sufre la muerte de su marido y los hijos deciden contratar a Angela (Dorotea Petre) una joven inmigrante ilegal rumana para que la cuide en un departamento de Florencia.

Gemma está dolorida, enojada, resentida y, por supuesto, su víctima no puede ser otra que la dócil y bienintencionada Angela, que apenas balbucea algunas palabras en italiano y tarda en encajar con la idiosincracia de su nuevo país. Entre la tiránica patrona y la joven que no puede permitirse perder el trabajo (poco a poco, iremos conociendo su precaria situación en Rumania) la situación resulta siempre tensa, cruel, casi de sometimiento.

La película -que tiene algunos elementos que remiten a Como la sombra, de Marina Spada- adquiere un rumbo bastante previsible (surgirán ciertos rasgos de humanidad en la señora italiana, algunas confesiones de la joven inmigrante y, así, se irá abriendo un hueco para el entendimiento mutuo), pero al menos el debutante Bondi sortea buena parte de las convenciones de la corrección política que suelen imperar en este tipo de historias.

Las actuaciones de las dos protagonistas, ciertas pinceladas socioculturales (como la cobardía y los prejuicios de los vecinos respecto de los inmigrantes) y el tono cuidado, nunca altisonante, por el que opta Bondi hacen de Mar negro un film valioso.

COMENTARIOS

  • 6/12/2009 14:34

    Me gustó mucho el tono intenso pero sin emocionalidades baratas de esta película. Lo único que objeto es que no se entiende bien cuál es la historia que lleva la acción a Rumania, qué exactamente pasa con Adrián. Esto, si bien está bueno no darle más lugar del imprescindible, al no entenderse distrae demasiado la atención. A varios espectadores les pasaba no entender, y preguntarse por estos detalles es perderse parte de la película. El lenguaje narrativo cinematográfico en general es excelente: hay pocas películas en que la retórica puede ser evitada como aquí.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Cacería de brujas” (“After the Hunt”), película de Luca Guadagnino con Julia Roberts, Ayo Edebiri y Andrew Garfield
Diego Batlle

-Tras su estreno mundial en la Mostra de Venecia y su paso por el reciente Festival de Nueva York, llega este 9 de octubre a los cines argentinos el más reciente largometraje del realizador italiano de films como El amante, Llámame por tu nombre, la remake de Suspiria, Hasta los huesos, Desafiantes, Queer y la serie We Are Who We Are.
-Sumamos la playlist del soundtrack.

LEER MÁS
Crítica de “Mr. Scorsese”, serie documental de Rebecca Miller (Apple TV+)
Diego Batlle

Intimo, cinéfilo y en muchos pasajes conmovedor retrato sobre la vida y la obra de uno de los más grandes cineastas de todos los tiempos: Martin Scorsese.

LEER MÁS
Crítica de “La Máquina: The Smashing Machine”, película de Benny Safdie con Dwayne Johnson y Emily Blunt
Diego Batlle

Ya sin su hermano mayor Josh como socio creativo, Benny Safdie ganó el premio a Mejor Dirección en la reciente Mostra de Venecia por este film basado en la historia real del luchador de MMA (artes marciales mixtas) Mark Kerr. La compañía A24 la estrenará en los cines estadounidenses este viernes 3 de octubre (misma fecha de lanzamiento en España y varios otros mercados), mientras que la distribuidora Diamond hará lo propio en salas argentinas seis días después: el jueves 9.

LEER MÁS
Crítica de “Juego sucio” (“Play Dirty”), película de Shane Black con Mark Wahlberg y LaKeith Stanfield (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

El director de Entre besos y tiros / Kiss Kiss Bang Bang (2005), Iron Man 3 (2013), Dos tipos peligrosos / The Nice Guys (2016) y El depredador (2018) coescribió y rodó esta transposición de las novelas sobre el personaje de Parker escritas por Donald E. Westlake bajo el seudónimo Richard Stark.

LEER MÁS