Noticias
Cannes 2012: Los salvajes va a la Semana de la Crítica
-La ópera prima en solitario de Alejandro Fadel será uno de los 7 títulos que competirán en la 51ª edición (17 al 24/5) de esta muy prestigiosa sección paralela del principal festival del mundo.
-Entre los cortos, participará otra producción argentina: Yeguas y cotorras, de Natalia Garagiola.
La selección de la Semana de la Crítica anunciada este lunes 23/4 en París quedó conformada de la siguiente manera:
Largometrajes:
-Aquí y allá, de Antonio Méndez Esparza (España-Estados Unidos-México)
-Au galop, de Louis-Do de Lencquesaing (Francia)
-Les Voisins, de Dieu Meni Yaesh (Israel-Francia)
-Hors les murs, de Damien Lambert (Bélgica-Canadá-Francia)
-Peddlers, de Vasan Bala (India)
-Los Salvajes, de Alejandro Fadel (Argentina)
-Sofia’s Last Ambulance, de Ilian Metev (Alemania-Croacia-Bulgaria)
Cortos y mediometrajes:
-La Bifle,
de Jean-Baptiste Saurel (Francia)
-Ce n'est pas un film de
cow-boys, de Benjamin Parent (Francia)
-Circle
Line, de Shin Suwon (Corea del Sur)
-O Duplo,
de Juliana Rojas (Brasil)
-Family Dinner,
de Stefan Constantinescu (Suecia)
-Fleuve rouge, de
Song Hong, Stéphanie Lansaque & François Leroy (Francia)
-Hazara, de Shay Levi (Israel)
-Horizon, de Paul Negoescu (Rumania)
-Un
dimanche matin, de Damien Manivel (Francia)
-Yeguas y
cotorras, de Natalia Garagiola (Argentina). Se trata de una
egresada de la FUC con trabajos previos como Pista (2007), Plaza
(2009) y Rincón de Löpez, presentado en el BAFICI
2011.
Funciones
especiales:
Película de apertura:
-Broken,
de Rufus Norris (Reino Unido)
Película de clausura:
-Se anunciará próximamente
Funciones especiales:
-Augustine, de Alice Winocour
(Francia)
-J’enrage de son absence, de Sandrine
Bonnaire (Francia-Luxemburgo-Belgica)
Por su parte, este martes 24/4 será anunciada la programaicón de la otra
sección paralela de Cannes, la Quincena de Realizadores, donde también podría
haber presencia argentina (suena Infancia clandestina, de
Benajmín Avila).
+ info de la Semana de la Crítica en su sitio oficial:
www.semainedelacritique.com
________________________________________________
Seguinos en
Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en
YouTube aquí
Visitá nuestro blog
Micropsia aquí
Visitá nuestro blog
OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog
Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en
OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Buenisimo por Los salvajes, pero es raro que el tipo de Cannes diga que lo único que le gusta de argentina es Trapero y sale él por doblete, y uno de sus guionistas por el otro. Me suena a lobby, que en el cine y en los festivales lo es todo.
Bien por Fadel y sus salvajes, una gran pelicula . Me genera algunas dudas cómo va a recibirla el publico frances .<br /> Godardista , no quiero faltarte el respeto pero tus comentarios son generalmente tan vacios y molestos , ya en alguna oportunidad te dije que tus intervenciones son de la revista "Billiken" .<br /> A la Fuc se la acusa de elitista porque su cuota es discriminatoria y prohibitiva , ¿Quien dijo que hacian peliculas para intelectuales o eran intelectuales? y en todo caso ese no es un problema, es como decir que el problema es que "hay un exceso de pensamiento " frase tristemente celebre de un ministro de educacion de la dictadura argentina .<br /> Si hay algo que aprendi es que si no tengo nada para decir mejor me callo , no hace falta que comentes en todos los post, haciendo las veces de Figuretti o Bufon .<br /> Por favor enumera peliculas de la FUC que se consideren "intelectuales" (por favor me da verguenza escribirlo).
Lo único "incontrastable" es que a Cannes le gustan los salvajes. Si te salís de esa línea te suicidaste. Ya lo vió Rocha hace 50 años, y seguimos en la misma...
"intelectualismo" ??. No se hable mas... Que ya hablaron los franceses por nosotros.
Godardista, Los Salvajes no generó desagrado a mucha gente por pertenecer a la FUC. Dejá de obsesionarte con la FUC. La película tiene sus propios problemas como para que insistas con ese conflicto antiquísimo y sin ninguna validez. Perdón... Fuiste a la FUC al menos?
Qué desastre el cine argentino suicidado!! 3 películas nada más, claro mirá Brasil... eh, bueno México, México con 12 peli... Chile! seguro que Chile tiene 2 docenas de largos y 48 cortos... ojalá que el cine argentino en general (industrial, independiente y de escuela) logre apuntalarse y mantener un nivel.
Gran película Los salvajes, es para Quintín que lo mira por TV, je je.<br /> <br /> Y para todos los que se indignan por el "intelectualismo" de la FUC y el BAFICI ahí está el dato inconstrastable: para Cannes -el Mundial del cine- eligieron 3 largometras y 2 cortometrajes, todos de directores formados en la FUC, y salvo la de Trapero todas vistas en el BAFICI<br /> <br /> LTA!!!!