Críticas

Starlet, de Sean Baker

Dos almas en pena (opuestas y complementarias)

Un más que digno exponente del cine verdaderamente indie de los Estados Unidos que se centra en la extraña relación que se establece entre una veinteañera y una octogenaria.

Estreno 03/10/2013
Publicada el 30/11/-0001

Starlet (Estados Unidos/2013). Dirección y edición: Sean Baker. Con Dree Hemingway, Besedka Johnson, Stella Maeve, James Ransone y Karren Karagulian. Guión: Sean Baker y Chris Bergoch. Fotografía: Radium Cheung. Música: Manual. Diseño de producción: Mari Yui. Distribuidora: Tren Cine. Duración: 103 minutos. Salas: 6 (Arte Multiplex Belgrano, Multiplex Belgrano, Showcase de Belgrano, Village Recoleta, Showcase Norte y Cines del Centro de Rosario).

El director de Take Out (2004) y Prince of Broadway (2008) -ambas también vistas en el BAFICI- se vuelve un poco (sólo un poco) más mainstream y convencional con esta historia sobre Jane/Tess (Dree Hemingway, de la dinastía iniciada por Ernest e hija de Mariel), una muy atractiva veinteañera que vive en el San Fernando Valley de California y se gana la vida como actriz (generalmente porno). Ella vive con su chihuahua, con una amiga/colega drogona y con un muchacho también bastante torpe e inestable.

Su vida cambia por completo cuando le compra a una anciana llamada Sadie (la octogenaria Besedka Johnson, toda una revelación porque no tenía experiencia previa en cine) un termo que en su interior tiene 10.000 dólares que pertenecían a su marido muerto. La joven -entre intrigada y culpógena- empieza a frecuentar cada vez más a la tiránica vieja y, entre desayunos y juegos de bingo, irá surgiendo entre ellas una particular relación.

El film -una agridulce y absurda historia sobre los códigos femeninos y la conexión entre dos almas en pena- se sigue con interés (es divertida la mirada al negocio del porno actual y hasta hay algunas escenas de sexo bastante explícitas) y no hay nada que desentone demasiado a nivel de puesta en escena o actuaciones (todas impecables), aunque Baker se pone aquí -sobre todo al final- algo más sentimental y trascendente que en films anteriores. De todas formas, se trata de un muy buen exponente de ese cine indie americano (el de bajo presupuesto, no el de los Harvey Weinstein) que ya prácticamente no llega a las salas argentinas.


 

COMENTARIOS

  • 31/10/2013 11:41

    <p>Muy buena pel&iacute;cula, excelentes actuaciones, gran guion, ojal&aacute; llegara mas de este cine realmente \"indie\"</p>

  • DEN
    13/10/2013 17:26

    <p>Muy linda pel&iacute;cula. Me gust&oacute; much&iacute;simo. Dree Hemingway es un prodigio de belleza y naturalidad.</p>

  • 2/10/2013 22:44

    <p>La vi en el BAFICI 2013 - Es un film peque&ntilde;o pero misterioso y original, con un elenco impecable donde sobresalen la bella Dree Hemingway y la personalisima Besedka Johnson, una anciana muy bien utilizada por el director.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La chica zurda” (“Left-Handed Girl”), película de Shih-Ching Tsou producida, coescrita y editada por Sean Baker (Netflix)
Diego Batlle

Productora de varias de las películas de Sean Baker, la taiwanesa radicada en Nueva York Shih-Ching Tsou regresó a su tierra natal para este notable debut como directora en solitario. El ganador de la Palma de Oro y del Oscar por Anora fue parte clave del proyecto y estuvo presente en el estreno mundial del film en el Espacio Miramar de la sección Semana de la Crítica del Festival de Cannes, donde esta ópera prima ganó uno de los premios principales.

LEER MÁS
Crítica de “Cloud”, película de Kiyoshi Kurosawa (MUBI)
Diego Batlle

El talentoso director de Cure, Pulse y Tokyo Sonata estrenó en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024 una propuesta en principio algo más convencional, pero no por eso menos interesante y provocadora en su resultado final. Además, fue elegida por Japón como representante al Oscar a Mejor Película Internacional.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix: "Un vecino gruñón", "Sueños de trenes", "Frankenstein", "Pequeños secretos" y "El exorcista del Papa"
OtrosCines.com

Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 24 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a El buen mentiroso y Furiosa: de la saga de Mad Max.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Amazon Prime Video: “Cacería de brujas”, “Belén” y “Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma”
OtrosCines.com

Reseñas de tres de los films más vistos en Argentina en el servicio de streaming de Amazon al lunes 24 de noviembre de 2025.

LEER MÁS