Críticas

Primicia mortal, de Dan Gilroy

Detrás de las noticias

Jake Gyllenhaal se luce como un psicópata que empieza a crecer como camarógrafo nocturno especializado en cubrir las situaciones más morbosas en las calles de Los Angeles, en este auspicioso debut como director del celebrado guionista de Gigantes de acero y El legado Bourne.

Estreno 27/11/2014
Publicada el 30/11/-0001

Primicia mortal (Nightcrawler, Estados Unidos/2014). Guión y dirección: Dan Gilroy. Elenco: Jake Gyllenhaal, Rene Russo, Riz Ahmed y Bill Paxton. Fotografía: Robert Elswit. Música: James Newton Howard. Edición: John Gilroy. Diseño de producción: Kevin Kavanaugh. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 117 minutos.

Reconocido guionista (Gigantes de acero, El legado Bourne), Dan Gilroy debuta como director con una provocativa sátira al periodismo más sensacionalista que se ubica en la línea de clásicos como Network: Poder que mata o Detrás de las noticias. Y el personaje de Louis Bloom que interpreta Jake Gyllenhaal se suma a la galería de esos descomunales psicópatas que, por ejemplo, Robert De Niro construyó para Martin Scorsese en Taxi Driver o El rey de la comedia. Una película que, sin dudas, generará debates y ganará unos cuantos premios.

Bloom es un ladronzuelo (en la primera secuencia trata de vender unos alambres robados) que, de casualidad, descubre que filmar las situaciones más morbosas que ocurren cada noche en la ciudad de Los Angeles (víctimas de accidentes de tránsito o de asaltos) puede ser un excelente negocio.

El film -quizás demasiado cínico y en algunos aspectos un poco previsible- sigue el derrotero de Bloom desde que es un principiante bastante inocente hasta que se convierte en un manipulador sin ética ni moral.

Pero, más allá de los eventos en sí (no exentos de tensión y suspenso), lo que hace de Primicia mortal una muy buena película es la exploración psicológica del protagonista (es llamativo que Hollywood apueste a un protagonista tan extremo y perverso y, en ese sentido, el trabajo de Gyllenhaal es memorable) y, sobre todo, su relación con la veterana gerenta de noticias de una cadena de televisión de bajo rating (Rene Russo en un regreso a lo grande), cuyo futuro dependerá cada vez más de las imágenes que aporta Bloom, y con un joven asistente (Riz Ahmed) en los sórdidos recorridos nocturnos.

Poderosa y audaz en su narración, inquietante en su planteo, Primicia mortal encuentra en el trabajo del director de fotografía Robert Elswit (habitual colaborador de Paul Thomas Anderson) un aliado perfecto para también desde lo estético transportar al espectador a un universo que parece irreal, pero que al mismo tiempo resulta tristemente reconocible.

(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 27/11/2014)


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La chica zurda” (“Left-Handed Girl”), película de Shih-Ching Tsou producida, coescrita y editada por Sean Baker (Netflix)
Diego Batlle

Productora de varias de las películas de Sean Baker, la taiwanesa radicada en Nueva York Shih-Ching Tsou regresó a su tierra natal para este notable debut como directora en solitario. El ganador de la Palma de Oro y del Oscar por Anora fue parte clave del proyecto y estuvo presente en el estreno mundial del film en el Espacio Miramar de la sección Semana de la Crítica del Festival de Cannes, donde esta ópera prima ganó uno de los premios principales.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Disney+: "Otro viernes de locos", "Los 4 Fantásticos", "Avatar: El camino del agua" y "Los Roses"
OtrosCines.com

Reseñas de los films más populares en Argentina al martes 25 de noviembre en la plataforma del grupo Disney, que incluyen también a tres producciones de Pixar: Los Increíbles 2, Toy Story y Toy Story 3.

LEER MÁS
Crítica de “Cloud”, película de Kiyoshi Kurosawa (MUBI)
Diego Batlle

El talentoso director de Cure, Pulse y Tokyo Sonata estrenó en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024 una propuesta en principio algo más convencional, pero no por eso menos interesante y provocadora en su resultado final. Además, fue elegida por Japón como representante al Oscar a Mejor Película Internacional.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix: "Un vecino gruñón", "Sueños de trenes", "Frankenstein", "Pequeños secretos" y "El exorcista del Papa"
OtrosCines.com

Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 24 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a El buen mentiroso y Furiosa: de la saga de Mad Max.

LEER MÁS