Noticias
Ventana Sur 2014: Importantes novedades en el mercado
-FiGA Films se suma a las óperas primas de Juan Schnitman y María Alché.
-Amplia participación brasileña con más de 150 acreditados.
-Presentan la plataforma de VoD FeelMakers.
-Charlas de CAIC y de DAC.
-Convenio entre el PCI y ACID.
Publicado el 1º/12/2014
-FIGA. La compañía de ventas internacionales, producción y distribución que lideran el brasileño Sandro Fiorin y Alex Garcia (con sede en Los Angeles) se sumó a BD Cine y a Pasto Cine para El Incendio, esperada película de Juan Schnitman sobre la crisis de una pareja (Pilar Gamboa y Juan Barberini) durante unas muy tensas 24 horas. Producen Barbara Francisco, Fernando Brom y Diego Dubcovsky. FiGa Films, como informó Variety, también se asoció al film experimental Gulliver, debut en el largometraje de María Alché tras su aclamado corto Noelia. La producción es de Constanza Sanz Palacios.
-BRASIL. Cinema do Brasil apoya la de la delegación de ese país (más de 150 acreditados) en Ventana Sur. Además de su stand en la Avenida de los Negocios del mercado, presenta el film California, de Marina Person, en el Work In Progress Primer Corte, así como varias proyecciones en el Cinemark Palermo (Insubordinate, de Edu Felistoque; The Way He Looks, de Daniel Ribeiro; Yoani’ Trip, de Pepe Siffreadi y Raphael Bottino, entre otras). Otro de los eventos importantes es el encuentro de coproducción entre Brasil, Argentina y Uruguay promovido por Ancine, el INCAA y el ICAU.
-FEELMAKERS. El miércoles 3 se hará en Ventana Sur la presentación de la plataforma de Video On Demand FeelMakers (www.feelmakers.com). Tras la puesta en marcha durante el Festival de San Sebastián, los responsables del portal, Luis Collar, Millán Vázquez y Lucas Figueroa explicarán las características de este proyecto que integra tres canales con contenidos específicos: FEELDOCS (documentales), FEELSHORTS (cortometrajes) y FEELTOONS (films de animación). El sitio cuenta actualmente con un amplio catálogo de títulos de Gracia Querejeta, Javier Rebollo, Daniel Sánchez Arévalo, Borja Cobeaga, Elías León Siminiani, Eduardo Chapero Jackson, Mateo Gil, Paco Cabezas y David Planell, entre otros.
-CHARLAS. Se realizó este lunes 1º la charla de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) dedicada a la preservación audiovisual con la presencia de Hernán Gaffet (DAC), Paula Félix-Didier (Museo del Cine), Fernando Martín Peña (Filmoteca Buenos Aires) y Ariel Direse (INCAA). Por su parte, este martes 2, a las 16, en el auditorio de la Planta Baja del edificio San José de la UCA, Av. Alicia M. de Justo 1600, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) organiza la charla Producción, distribución, y consumo cinematográfico: los desafíos de la regulación y el fomento de la cinematografía nacional ante los nuevos paradigmas, en la que Hernán Musaluppi, Matías Mosteirín, Ignacio Rey, Diego Dubcovsky y Marcelo Schapces presentarán las conclusiones de las Primeras Jornadas de Productores para el Estudio y Desarrollo de la Industria Cinematográfica realizadas en Campana en septiembre último.
-CONVENIO PCI-ACID. Proyecto Cine Independiente (PCI) y la entidad francesa ACID presentan este martes 2, a las 14:30, en el Auditorium de la UCA y en el marco de Ventana Sur el Primer Puente de Cineastas, que incluirá la firma de un convenio entre ambas instituciones para promover las películas de ambos países y trabajar sobre las diferentes problemáticas y soluciones en la exhibición para películas.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".