Críticas

Kingsman: El servicio secreto, de Matthew Vaughn

Homenaje con más alegría que nostalgia

El director de Kick-Ass hace un hilarante tributo a las películas de James Bond con una apuesta por el delirio y desatada estética pop.

Estreno 19/02/2015
Publicada el 30/11/-0001

Kingsman: El servicio secreto (Kingsman: The Secret Service, Gran Bretaña/2015). Dirección: Matthew Vaughn. Elenco: Colin Firth, Taron Eggerton, Samuel L. Jackson, Mark Strong y Michael Caine. Guión: Matthew Vaughn y Jane Goldman, basado en el comic The Secret Service, de Mark Millar y Dave Gibbons. Fotografía: George Richmond. Música: Henry Jackman y Matthew Margeson. Edición: Eddie Hamilton. Diseño de producción: Paul Kirby. Distribuidora: Fox. Duración: 129 minutos. Copias: 103.

No es la primera vez (y probablemente no será la última) que se hace una parodia de las películas de agentes secretos, sobre todo de las de James Bond. Lo bueno de esta comedia de acción a cargo de Matthew Vaughn es que no se trata de un simple derivado, de un mero reciclaje de los elementos más obvios del universo de 007, sino que alcanza vuelo propio con una relectura desprejuiciada y pop de los tópicos del cine de acción con ese siempre distinguido sello británico. Algo así como la saga de Austin Powers, pero con mejores resultados.

Fanático de las clásicas películas de Bond, pero también de series de su país como Los Vengadores o de apuestas estadounidenses como El agente de CIPOL, Vaughn decidió tomar como punto de partida para Kingsman un cómic de Mark Millar, de quien ya había adaptado la no menos absurda y desquiciada Kick-Ass.

Ambas películas (e historietas) parten de la idea de un muchacho sin demasiadas luces y no pocos problemas de conducta que se convierten en impensados héroes. En este caso, el protagonista es  Gary "Eggsy" Unwin (Taron Egerton), un joven que es rescatado del submundo más sórdido de Londres por el agente secreto Harry Hart (un impecable, en todo sentido, Colin Firth), quien decide devolver un viejo favor a un colega ya fallecido y lo suma a un exigente plan de entrenamiento para jóvenes aspirantes a sumarse a sus huestes.

Entre desafíos extremos (hay muy buenas coreografías de lucha) y los inevitables gadgets de este tipo de películas aparece un malvado tan exagerado como divertido interpretado en plan Goldfinger por Samuel L. Jackson. Su presencia -siempre acompañado por una letal asesina con afiladas piernas prostéticas que remeda a la Uma Thurman de Kill Bill- lleva a Kingsman al terreno puro del cómic con una segunda mitad totalmente jugada al gore (cuerpos despedazados, cabezas que explotan) y al delirio disparatado y satírico. No es, por lo tanto, una propuesta para todo tipo de sensibilidades, pero quienes gusten del humor más negro y de los excesos como provocación seguramente la pasarán muy bien.

(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 19/2/2015)




COMENTARIOS

  • 5/03/2015 22:02

    <p>Totalmente de acuerdo con tu cr&iacute;tica, Diego, pel&iacute;cula-parodia que fluye directmente con excelentes secuencias de mucha adrenalina y buena composicion de los int&eacute;rpretes en sus respectivos papeles.</p> <p>Otros&iacute;, fuera del contexto del film. &iquest;C&oacute;mo no se public&oacute; una sola l&iacute;nea sobre \"Ida\", la pel&iacute;cula polaca que gan&oacute; merecidamente el Oscar al mejor film extranjero? Una pena ya que se trata de una inmejorable fotograf&iacute;a en blanco y negro y un tema r&iacute;spido al servicio de una obra tan potente. Muchos aplausos al t&eacute;rmino de la exhibici&oacute;n.</p>

  • 26/02/2015 21:26

    <p>Esta es una de las pel&iacute;culas m&aacute;s divertidas que v&iacute; en este &uacute;ltimo tiempo, las escenas de acci&oacute;n estan buenas, los gags funcionan y el argumento est&aacute; bueno.</p> <p>Lo &uacute;nico que la arruina y le resta varios puntos es el personaje de Samuel L. Jackson, que como villano no est&aacute; a la altura de la historia y se vuelve bastante insoportable.</p>

  • 26/02/2015 9:33

    <p>La escena de la iglesia en Kentucky y el vendaval de sangre aparece en la pel&iacute;cula. Son varios minutos desde que el pastor empieza con la pr&eacute;dica hasta que Colin sale de la Iglesia. &iquest;Qu&eacute; se cort&oacute;? &iquest;Una parte?</p>

  • leo
    21/02/2015 6:09

    <p>Me encanto la pel&iacute;cula, pero me parece lamentable la censura que sufri&oacute;. La copia que vi (en cines), tenia cortada la escena de la iglesia. No entiendo porqu&eacute; &nbsp;lo hicieron. La pel&iacute;cula es igual de violenta en todas sus partes. Me molesto un poco, pero igual la disfrute bastante. Diversi&oacute;n entre tanto superheroe serio.</p> <p>Ac&aacute; la escena sin censura. Mal grabada pero esta: https//:www.youtube.com/watchvC2P3PP-L-CM</p>

  • 21/02/2015 5:45

    <p>La iba ver ayer pero me enter&eacute; justo que la copia que se estren&oacute; en latinoamerica est&aacute; censurada, le falta una escena violenta escencial para la pel&iacute;cula. Despu&eacute;s no quieren que veamos pel&iacute;culas en Internet, Todos los complejos tienen en sus salas las mismas 10 pel&iacute;culas, pasan copias dobladas y encima ahora censuradas.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS