Críticas
La princesa de Nebraska, de Wayne Wang
A la deriva
El director de Humos del vecino, Chinese Box y Cigarros rodó con una camarita digital las penurias de una joven china que llega a San Francisco para practicarse un aborto. El resultado es un retrato frío y distantes que parece tan a la deriva como su protagonista.
La princesa de Nebraska (The Princess of Nebraska, Estados Unidos/2007).
Dirección: Wayne Wang. Con Ling Li, Pamelyn Chee, Brian Danforth y Patrice Lukulu. Guión: Michael Ray, basado en un cuento de Yiyun Li. Fotografía: Richard Wong. Música: Kent Sparling. Edición: Deirdre Slevin. Dirección de arte: Amy Chan. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 77 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: Arteplex Centro, Arteplex Belgrano y Arteplex Caballito. Proyección en DVD (Pantalla gigante). Sasha, una joven china de 18 años, llega a San Francisco con la idea de practicarse un aborto por un embarazo no deseado. Mientras tanto, vaga por las calles, conoce gente, va a fiestas, manda mensajes de texto a Beijing, se filma con su celular, fuma, se enoja, conoce a una prostituta, va a un centro médico... La película -fiel a su protagonista- queda a la deriva, con una frialdad y un distanciamiento emocional que torna imposible cualquier interés por (y mucho menos identificación con) las penurias de la protagonista.
Rodada de manera ultra independiente, con una camarita HD, como complemento de Mil años de oración, una película más ambiciosa del propio Wang también basada en un relato autobiográfico de la escritora Yiyun Li, La princesa de Nebraska se queda en un ejercicio estiístico, en el regodeo formal (cámara en mano, corte en el plano) y en la mera demostración de que se puede hacer una película casi sin presupuesto y con mínimos recursos. Esta suerte de versión pobre de In Between Days, el film de So Yong-Kim sobre una muchacha coreana en Canadá que ganó la competencia del BAFICI 2007, no irrita (es bastante intrascendente), pero resulta demasiado poco para un director que supo hacer películas bastante más interesantes, sólidas y audaces.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
Coincido en que es imposible sentirse cerca a la gente que me muestra Wang en esta pelicula. <br /> Es muy raro como un director que me hizo sentir casi amiga de los seres que retrataba en Smoke ahora me haga sentir esto.