Noticias

A los 93 años murió el mítico director argentino José Martínez Suárez

-Fue el creador de El crack (1960), Dar la cara (1962), Los chantas (1975), Los muchachos de antes no usaban arsénico (1976) y Noches sin lunas ni soles (1984). 
-Desde 2008 era el presidente del Festival de Mar del Plata.

Publicada el 17/08/2019

José Antonio Martínez Suárez (Villa Cañás, Santa Fe, 2 de octubre de 1925 - Buenos Aires, 17 de agosto de 2019) comenzó a trabajar en la industria del cine en de la década de 1940. Fue guionista y asistente de dirección de Manuel Romero, Augusto César Vatteone, Antonio Ber Ciani, Juan Carlos Thorry, Lucas Demare, Daniel Tinayre, Ralph Pappier, Leopoldo Torre Nilsson y Kurt Land, hasta que en los '50 incursionó con sus primeros cortos propios para finalmente llegar al largometraje con títulos como El crack (1960), Dar la cara (1962), Los chantas (1975), Los muchachos de antes no usaban arsénico (1976) y el policial Noches sin lunas ni soles (1984). 

Aunque nunca consiguió un éxito comercial de características masivas (algo de lo que siempre se lamentaba), fue considerado un director muy influyente y un gran maestro de varias generaciones. Entre sus cientos de alumnos figuraron desde Lucrecia Martel hasta Gustavo Taretto, pasando por Juan José Campanella, quien estrenó este año El cuento de las comadrejas, remake de Los muchachos de antes no usaban arsénico

En 2002 le entregaron al hermano de Mirtha y Silvia Legrand el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria por parte de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina y desde 2008 presidía el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En 2017 recibió el Gran Premio a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes.

Este año también se estrenó Soy lo que quise ser, un documental sobre su vida dirigido por Betina Casanova y Mariana Scarone

"Falleció un grande entre los grandes, José Martínez Suárez. Para mí, mi gran maestro, pero sobre todo mi gran amigo y segundo padre. Le debo todo. Gracias, José. Pensaré mucho en usted los meses que vienen y el resto de mi vida", escribió Campanella en su cuenta en Twitter.

Por su parte, DAC difundió el siguiente comunicado: "Con la más profunda tristeza, compartiendo el inmenso dolor de sus familiares y amigos, Directores Argentinos Cinematográficos lamenta comunicar que a los 93 años, por neumonía tras una operación de cadera, falleció el admirado, querido director y gran maestro de todo el cine argentino, José Antonio Martínez Suárez, uno de los socios fundadores de nuestra entidad". A continuación, el especial Vidas de película, producido por DAC, dedicado a él




Y aquí el recuerdo del colega Sergio Wolf en su cuenta de Facebook






Sumate a OtrosCines/Club + Todos los beneficios del mes


COMENTARIOS

  • 19/08/2019 17:24

    Tuve la oportunidad de verlo recientemente gracias, como siempre, a F. M. Peña en un ciclo que realizò en el Cinain. Allì contò, antes de la presentaciòn de su opera prima, El Crack, como el cine influyò desde muy chico cuando en su pueblo aguardaba con mucho apasionamiento la llegada del camiòn con los rollos de pelìcula, films que finalmente terminarìan por definir su vocaciòn y excelente trayectoria no solo fìlmica sino su involucramiento en la docencia y con ello la formaciòn de las siguientes generaciones de cineastas argentinos. Eso sì nunca superado por los alumnos. Valga como ejemplo la diferencia cinematogràfica entre Los Muchachos de antes no usaban Arsènico y El Cuento de las Comadrejas. Un hombre humilde, alejado de la frivolidad, dedicado a su profesiòn y viviendo de ello, lo que en el cine argentino es casi una utopìa. Pero como manifestò en esa charla que brindò, magnìfica, aleccionadora, no hace falta acumular bienes despuès de todo nos vamos de la misma manera que llegamos. Personas como Martinez Suarez no deberìan irse nunca.

  • 18/08/2019 15:14

    Perdón...olvide un dato....en el año 1963 viajé a Santiago de Chile, al Cine Club de la Universidad, llevando copias de DAR LA CARA, LOS INUNDADOS de Birri y el corto BUENOS AIRES de David Kohon,que a pedido de Peter Chaskell y Aldo Francia estaban muy interesados en conocerlas. El año anterior habia regresado de la Escuela de Santa Fe de Birri, Raúl Ruiz y de alli el interes. Hicieron dos funciones con las obras, y la respuesta del público de ese Cine Club Universitrio fue altamente positiva.

  • 17/08/2019 21:45

    El querido y admirado José también recibió el PREMIO DAC 2017 a la Trayectoria, reconocimiento de sus pares de Directores Argentinos Cinematográficos.

  • 17/08/2019 21:20

    Nunca hable con él.....pero como buen cinéfilo cuando vi EL CRACK comencé a tenerle cariño....su pelicula fue un oasis en lo que era el cine argentino del momento....luego. con DAR LA CARA ya estaba un cine con profundidad conceptual, ideológica y poética al alcance de nuestras manos. El resto de mi admiración y respeto sobrevino a traves de todo mi interes sobre el cine, donde su figura era permanentemente elogiada por todos los que estaban ligados a lo que el podia trasmitir sobre el cine y la humildad con la que ejercia su docencia. Su experiencia tecnica provenía desde su juventud, de cuanto rol tecnico de producción hubo en muchas peliculas de su cuñado Tinayre......pero encontró su camino creativo personal a puras agallas ideológicas propias. Llegó el momento de recordarlo con templanza...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS