Críticas
Soy Ringo, de José Luis Nacci
Anatomía de un asesinato
Documental sobre las múltiples teorías respecto de la muerte de Oscar Bonavena.
Soy Ringo (Argentina/2014). Dirección: José Luis Nacci. Fotografía: Osvaldo Ponce. Música: Marcelo Lousteau. Edición: Julio di Risio. Dirección de arte: Pablo Caraballo. Sonido: Gabriela Aparici. Distribución: Gapz Cine. Duración: 105 minutos. Apta para todo público. En el Espacio INCAA KM 0 - Gaumont (Rivadavia 1635), a las 16 y 22.10.
Oscar Natalio "Ringo" Bonavena fue asesinado el 22 de mayo de 1976 en las puertas del Mustang Ranch, un burdel de Nevada, Reno. Había peleado de igual a igual contra Joe Frazier y el mismísimo Muhammad Alí para transformarse en un ídolo de multitudes en la Argentina. Era un genio de la provocación y la autopromoción (“histriónico, mediático y polifacético”, se lo define en el film) en épocas en que no existía la maquinaria de marketing actual. Su muerte -aparentemente a manos de un patovica/guardaespaldas llamado Ross Brymer- no hizo más que aumentar su aura mítica.
Más cerca del policial que del documental deportivo, este trabajo de José Luis Nacci expone las múltiples teorías sobre un caso que conmovió a la sociedad argentina (al velorio en el Luna Park asistieron más de 100.000 personas) y que siempre tuvo a Joe Conforte, dueño del prostíbulo, como principal sospechoso de haber sido el autor intelectual.
Con material de archivo, reconstrucciones, animaciones, ilustraciones y, sobre todo, testimonios de familiares, amigos y conocedores de su historia como los periodistas Ernesto Cherquis Bialo, Carlos Irusta o Ezequiel Fernández Moores, Nacci construye un prolijo rompecabezas con algunos fascinantes pasajes. Vale la pena.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.