Noticias

Apichatpong Weerasethakul vendrá a Buenos Aires

El director tailandés, ganador de la Palma de Oro en Cannes 2010 por Uncle Boomee Who Can Recall His Past Lives, será el invitado de honor de la primera edición del Festival 4+1, que se realizará de manera simultánea en 5 ciudades entre el 11 y el 14/11, y ofrecerá una masterclass en el MALBA.
Publicada el 02/11/2010
Tal como lo anticipó en exclusiva OtrosCines.com el 22/10 (ver aquí), Apichatpong Weerasethakul vendrá a Buenos Aires para formar parte del Festival 4+1 que organiza MAPFRE. El notable director ofrecerá una clase magistral titulada Delirium (sobre sus trabajos entre 1994 y 2010) en el MALBA, sede principal del evento que se replicará en otras cuatro capitales de Iberoamérica, y acompañará las exhibiciones de Tropical Malady y Syndromes and a Century.

La master class se realizará el viernes 12/11, a las 10:30, en el Auditorio Malba cine (Av Figueroa Alcorta 3415) con una duración aproximada de tres horas. Será una actividad gratuita con inscripción previa hasta colmar la capacidad de la sala. Para anotarse enviar nombre, apellido y teléfono de contacto a: festivalcuatromasuno.fundacion@mapfre.com

Asímismo, los tickets para el Festival 4+1 FUNDACIÓN MAPFRE están a la venta en el MALBA. Entrada general $ 17.- Abono por 5 entradas: $ 60.- Descuento a estudiantes y jubilados con acreditación: $ 8.-

Según confirmó a OtrosCines.com Carlos Zumbo (de Zeta Films), distribuidor para el Cono Sur de Uncle Boomee Who Can Recall His Past Lives, el film ganador de la Palma de Oro tendrá una única proyección -fuera de programa y sólo para invitados especiales- ya que su premiére argentina será recién en el marco del BAFICI 2011, como había sido acordado previamente.


PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL EN MADRID


El cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul será el invitado de honor del Festival de Cine 4+1, un "festival de festivales", que se celebrará simultáneamente en Argentina, Brasil, Colombia, España y México del 11 al 14 de noviembre.

"Es un genio del cine de vanguardia, pero su obra en España es bastante desconocida", ha explicado este martes 2/11 Carlos Calvo, miembro del equipo de programadores de este festival, creado por la Fundación MAPFRE y que mostrará películas premiadas en los certámenes más prestigiosos del mundo, pero que no tuvieron distribución comercial.

"Da un poco de miedo", ha añadido Calvo sobre el realizador tailandés, porque "su cine parece no tener límites, innova constantemente. Es fascinante, sus películas tienen una narrativa muy original, son pura emoción, su modelo cinematográfico apela mucho al individuo y entiende el cine como una estética".

Así, el ganador de la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes y del Premio de la Crítica José Luis Guarner en el de Sitges por su película Uncle Boomee Who Can Recall His Past Lives será el realizador homenajeado en esta primera edición del festival.

Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, San Pablo y Madrid exhibirán tres de sus largometrajes de cine independiente y de vanguardia que tanto le caracterizan: Syndromes and a Century, Uncle Boomee Who Can Recall His Past Lives y la ganadora del Premio del Jurado en Cannes, Tropical Malady.

Además, durante estos cuatro días, las cinco ciudades proyectarán de forma simultánea doce películas que, aunque han sido presentadas en festivales de prestigio como Venecia, Sundance (EEUU), San Sebastián, Berlín o Cannes, no se exhiben en los cines.

"Queremos recuperar las películas que han sido importantes en los festivales, pero que el público no puede verlas porque no han encontrado distribuidor", ha subrayado el director general del Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre, Pablo Jiménez, quien ha destacado la necesidad de "luchar contra el cine como negocio".

El Cine Palafox (Madrid), la Cineteca Nacional de México, la Cinemateca Brasileira (Sao Paulo), el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, la Cinemateca Distrital (Colombia) y la Sala Chile-Cine Colombia serán las seis salas que acogerán el festival en cada país.

Entre las películas incluidas en la programación del festival están Le père de mes enfants, premio del jurado de la sección Un certain regard del Festival de Cannes; Treeless Mountain, premio del jurado en el Festival de Berlín, o Eastern Plays, premio a la mejor película en el Festival de Tokyo.

Si bien la cita se desarrollará de forma simultánea en las cinco ciudades, cada año una de las capitales será la sede oficial, y en su primera edición la sede elegida es el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

El público asistente en cada una de las ciudades participantes podrá valorar las cintas, y la que obtenga mayor puntuación recibirá el Premio del Público 4+1 a la Mejor Película, dotado con 20.000 euros, que será entregado en la clausura del festival en Buenos Aires. (Fuente: Agencia EFE).

Proyecciones:

Jueves 11
14:00 FESTIVAL 4+1: Salamandra de P. Agüero
16:00 FESTIVAL 4+1: Un Barrage Contre le Pacifique de R. Panh
18:15 FESTIVAL 4+1: Eastern Plays de K Kalev
20:15 FESTIVAL 4+1: Inauguración: Loong Boonmee raleuk chat de A.
Weerasethakul
 
Viernes 12
14:00 FESTIVAL 4+1: Treeless Mountain de So-Yong Kim
16:00 FESTIVAL 4+1: 8 de J Campion, G G Bernal, J Kouen, M Nair, G Noe, A
Sissako, G V Sant, W Wenders.
18:15 FESTIVAL 4+1: Le Pere de mes Enfants de M Hansen-Løve
20:15 FESTIVAL 4+1: Independencia de R Martin
22:00 FESTIVAL 4+1: Le Roi de L’evasion de A Guiraudie
 
Sábado 13
14:00 FESTIVAL 4+1: Les Plages D’Agnes de A Varda
16:00 FESTIVAL 4+1: Sweetgrass de I. Barbash, L. Castaing-Taylor
18:15 FESTIVAL 4+1: Irene de A Cavalier
20:15 FESTIVAL 4+1: Huacho de A. Fernández
 
Domingo 14
14:00 FESTIVAL 4+1: Syndromes and Century de A. Weerasethakul
16:00 FESTIVAL 4+1: Castro de A. Moguillansky
18:15 FESTIVAL 4+1: Tropical Malady de A. Weerasethakul
21:00 FESTIVAL 4+1: Exhibición película ganadora
23:00 FESTIVAL 4+1: COCTEL

+ info y la programación del festival en http://www.festival4mas1.com/


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 8/11/2010 12:02

    Muchachos, salgan de esa posrtura chota de crítica constante y no sean taaaaan porteños.<br /> <br /> El festival se llama 4+1 porque se hace en 4 ciudades. Al mismo tiempo. La pretensión de uds. era que se retrasara en toodos los países porque acá se hace el festival de Mar del Plata? Me suena un poco egocéntrica la pretensión. Ah no cierto, en Madrid la gente de MAPFRE está diciendo "Ehh ostias, que tal si le damos al Festival de Mar del Plata por el culo porque somos del BAFICI!"<br /> <br /> Dejense de hinchar y festejemos que somos un país tan copado culturalmente que en dos ciudades muy importantes del país nos damos el lujo de tener al mismo tiempo dos festivales de cine muy interesantes.

  • 3/11/2010 15:41

    Acabo de ver que la información estaba en el pie de foto. Me voy a Mar del Plata más tranquilo sabiendo que no me pierdo la proyección.

  • 3/11/2010 15:38

    En la programacion del MALBA no figura la proyección de "Uncle Boomee Who Can Recall His Past Lives" ¿es así o se proyecta en alguna función especial?

  • 3/11/2010 2:44

    Y si...como dice Martina es una pena...no se si es a proposito o que...pregunto Diego...no podria haber formado parte de una seccion del festival de mardel?..que mas van a poner para competirle?...no es como mucho?...tanto les molesta el festival de Mar del plata?...saludos...Sebas!

  • 2/11/2010 21:00

    Tom: Hay varias películas en el Festival 4+1 que se estrenaron en Argentina o se vieron ya en el BAFICI, pero para quienes no las vieron es una buena forma de recuperarlas.

  • 2/11/2010 20:31

    en el dossier del festival figura Independencia... pero acá ya se estrenó, no?

  • 2/11/2010 13:11

    ¡Qué dilema cinéfilo! ¿Viajar a Mar del Plata para el primer fin de semana o quedarme a escuchar a Joe (AW) en la masterclass del MALBA? <br /> <br /> ¿Por qué justo tienen que hacer dos festivales tan buenos (y con una oferta tan distinta a lo que se ve en la cartelera comercial) al mismo tiempo? Bien argentino: O no hay nada o hay demasiado.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS