Noticias

Balance 2014: El Gran Hotel Budapest fue la película independiente más exitosa en los Estados Unidos

El film de Wes Anderson recaudó 59,1 millones de dólares con un lanzamiento inicial limitado a pocas salas. Segundo quedó St. Vincent con 43,1 millones.

Publicada el 12/01/2015

Publicado el 12/1/2015

Buen año para el cine indie norteamericano resultó 2014, ya que las 10 películas más vistas en el mercado de arte y ensayo (salidas limitadas a unas pocas salas en las principales ciudades) sumaron 277,6 millones de dólares, un 10% más que lo recaudado por el Top 10 de 2013 (249,2 millones).

El Gran Hotel Budapest arrancó en su primera semana con el récord histórico de 202.792 dólares por sala en 4 pantallas para terminar con casi 60 millones, superando así los 52,4 millones conseguidos por Los excéntricos Tenenbaum en 2001 y convertirse en el largometraje más exitoso de la carrera de Anderson.

De los títulos que figuran en el Top 10, cuatro de ellos están aún con fuerza en el mercado estadounidense: El Código Enigma (The Imitation Game), La teoría del todo (The Theory Of Everything), Alma salvaje (Wild) y Birdman. Incluso Boyhood todavía queda en 24 salas en su 27ª semana en cartel. Nada mal para un film de apenas 4 millones de presupuesto.

El Top 10 de 2014 quedó así (en millones de dólares) - Fuente: Rentrak


El Gran Hotel Budapest: 59,1
St. Vincent: 43,1
Chef: 31,4
Birdman: 24,3
Boyhood: 23,5
La teoría del todo: 23,2
El Código Enigma: 19,9
Alma salvaje: 19,7
El hombre más buscado: 17,2
10º ¿Puede una canción de amor cambiar tu vida?: 16,2

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Toda la programación del 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
OtrosCines.com

La muestra se realizará del 7 al 21 de octubre en 7 sedes de CABA.

LEER MÁS
Entrevistas a críticos de cine: Alejandro G. Calvo
Diego Batlle

Charlamos con uno de los críticos más influyentes del universo audiovisual.

LEER MÁS
El INCAA ahora dice que no quiere cerrar CINE AR, pero busca potenciarla para luego privatizarla
Diego Batlle

En una reunión mantenida este viernes 3 con los trabajadores, el presidente del Instituto, Carlos Pirovano, y sus gerentes hablaron de organizar a futuro una "subasta" para que algún privado se haga cargo de los costos operativos, pero con la obligación de asegurar la continuidad de la plataforma de streaming.

LEER MÁS
Toda la programación del 22º Festival Oberá en Cortos
OtrosCines.com

La muestra con sede en Misiones contará por primera vez con largometrajes de Paraguay, Uruguay, el sur de Brasil y el NEA argentino,

LEER MÁS