Noticias
Balance 2021: Cómo le fue a la taquilla de cine durante el segundo año de pandemia
-La recuperación fue generalizada respecto de 2020, pero lejos de las cifras previas a la era COVID.
-Las cifras de EE.UU., China, Japón, Francia, Corea del Sur, Reino Unido y a nivel global.
-TAQUILLA MUNDIAL. La facturación creció 78% respecto de 2020 y alcanzó los 21.400 millones de dólares, según un infome global de Gower Street Analytics.
China fue el principal mercado con el 44% de la taquilla mundial, seguida por Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia, Rusia, Corea del Sur, Australia, Alemania, México y España.
Spiderman: Sin camino a casa le dio el impulso final a un año flojo al superar los 1.000 millones de dólares de recaudación en todo el mundo.
Recaudación por estudio:
Disney: 1.170 millones
Sony: 1.059 millones
Universal: 714 millones
Warner Bros: 667 millones
Paramount; 278 millones
Recaudación por regiones:
Asia-Pacífico: 11.300 millones
América del Norte: 4.500 millones.
Europe, Medio Oriente y Africa: 4.400 millones
América Latina: 1.100 millones
ACTUALIZACIÓN
Interesante ver este gráfico de la taquilla mundial en cines.
— Diego Batlle (@dmbatlle) March 14, 2022
En 2021 casi se DUPLICÓ la cifra de 2020.
Pero 2021 cerró casi en la MITAD de los números de 2017, 2018 y 2019.
La incógnita es cómo seguirá la recuperación y si se volverá a la concurrencia de la pre-pandemia. pic.twitter.com/E4A3kQuX91
-ESTADOS UNIDOS. Según las cifras preliminares de Comscore, 2021 cerró con ingreso por 4.400 millones de dólares, lo que significa un 91% de crecimiento respecto de 2020, cuando se habían recaudado apenas 2.200 millones, pero 61% menos que en 2019, cuando los cines estadounidenses embolsaron 11.390 millones. Según los últimos estudios, el 49% de los
-CHINA. El gigante asiático terminó 2021 en el orden de los 8.300 millones de dólares, algo así como un 59% por encima de los números de 2020. China sigue siendo el principal mercado mundial con aproximadamente el 39% del total del negocio, mientras que Estados Unidos es el segundo territorio en importancia con el 21% de la taquilla global.
-JAPÓN. Si bien los números finales de la Motion Picture Producers Association of Japan se sabrán dentro de unos días, el negocio en los cines nipones cerró en el orden de los 1.400 millones de dólares, lo que significó una mejora del 120% en comparación con las cifras de 2020, pero 60% por debajo de los guarismos prepandémicos de 2019. Los tres títulos más vistos del año fueron animaciones locales: Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time, con 90 millones de dólares de ingresos; Detective Conan: The Scarlet Bullet (67.5 millones), y Belle $58 millones), del maestro Mamoru Hosoda.
-FRANCIA. Pese a que los cines estuvieron cerrados durante cinco meses, la concurrencia en 2021 llegó a 96 millones de espectadores, lo que significó una caída de apenas 23,2% respecto de 2019, que había sido un año récord en las últimas cinco décadas. En comparación con 2020, cuando también hubo cierres de salas por varios meses, la mejora fue del 47,2%, según los datos de Comscore France. La recaudación fue de aproximadamente 648 millones de euros (731 millones de dólares). Las películas nacionales se quedaron con el 40,8% del público total, mientras que el market share de los films estadoundenses fue del 46,5%, muy lejos del 56% que habían conseguido en 2019.
-COREA DEL SUR. El otrora pujante mercado cerró el año con una recaudación de 488 millones de dólares y 60,5 millones de entradas vendidas, apenas por encima de los 426 millones de dólares y 59,5 millones de tickets registrados en 2020, según los números del ente oficial KOFIC.
Las cifras de 2021 representan una caída del 70% en ingresos respecto de 2019, mientras que en venta de localidades la pérdida fue del 73%.
Los films coreanos se quedaron con un market share de 30,1%, el más bajo desde que se tienen registros. El título más visto fue hollywoodense, Spiderman: No Way Home, mientras que en el Top Ten quedaron siete largometrajes estadounidenses, uno japonés (Demon Slayer: The Movie Mugen Train) y solo dos locales: Escape From Mogadishu y Sinkhole.
-REINO UNIDO. La recaudación en los cines de Reino Unido e Irlanda crecieron en 2021 un 85% respecto de 2020 hasta alcanzar los £596.9 millones (811 millones de dólares), según los datos de Comscore. De todas maneras, los ingresos quedaron muy lejos de las cifras de la pre pandemia, cuando superaron los £1.300 millones entre 2015 y 2019.
MAS INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA
Aquí nuestro informe sobre la taquilla en Argentina
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.