Festivales

Cine chino en Competencia Internacional: Críticas de “Mrs. Fang”, de Wang Bing; y “Dragonfly Eyes”, de Xu Bing - #Locarno70

Dos propuestas muy disímiles, pero que en ambos casos ofrecen un panorama bastante angustiante y desolador sobre la realidad actual en el gigante asiático.

Publicada el 12/08/2017


-Mrs. Fang (China-Francia-Alemania, 86'), de Wang Bing

El documentalista más importante de China compitió con Mrs. Fang, una película de apenas 86 minutos (sus trabajos suelen durar varias horas) sobre Fang Xiuying, una campesina de 68 años que sufre de Alzheimer. El director de West of the Tracks y Three Sisters registró la degradación física durante su último año (especialmente en sus últimos diez días) de vida, así como las muy diversas reacciones de los seres queridos que la acompañaron en ese doloroso período. Con pudor y recato, con la cámara siempre a la distancia justa, Wang Bing construye un ensayo crudo y directo sobre la inminencia de la muerte y las dificultades de lidiar con una situación tan extrema.



-Dragonfly Eyes / Qing Ting zhi yan (China-Estados Unidos, 81'), de Xu Bing

Prestigioso artista visual ligado sobre todo a videoinstalaciones en museos, galerías y bienales, Xu Bing debutó en la dirección de largometrajes con este trabajo construido a partir de 10.000 horas de imágenes tomadas por cientos de de cámaras de seguridad en toda China (y algún que otro lugar del exterior). De situaciones mundanas y minimalistas a escenas de violencia extrema o fenómenos naturales que van desde templos budistas hasta tambos, pasando por fábricas, comedores, inundaciones, derrumbes, choques y enfrentamientos en las calles. En el medio, a partir del uso de la voz en off, se narra una historia de amor. Un trabajo inevitablemente irregular, pero fascinante en su exposición de las miserias, angustias, contradicciones y búsquedas de la sociedad china, así como por la diversidad de reacciones que genera.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente
OtrosCines.com

-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

LEER MÁS
Cine europeo en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Le Lac” y “Le bambine” (Competencia Internacional)
Diego Batlle

Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.

LEER MÁS
Cine argentino en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Hijo mayor”, de Cecilia Kang, y “Olivia”, de Sofía Petersen (competencia Cineasti del Presente)
Diego Batlle

El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.

LEER MÁS
Festival de Locarno 2025: crítica de “Dry Leaf”, de Alexandre Koberidze (Competencia Internacional)
Diego Batlle

El director de Let The Summer Never Come Again (2017) y What Do We See When We Look at the Sky? (2021) estrenó en la sección principal una road movie que propone un viaje de la ciudad al campo con un padre que va en busca de su hija.

LEER MÁS