Críticas

Streaming

Crítica de “Aguas profundas” (“Deep Water”), thriller erótico de Adrian Lyne con Ben Affleck y Ana de Armas (Amazon Prime Video)

Esta transposición contemporánea del libro publicado en 1957 por Patricia Highsmith no funciona ni siquiera en plan placer culpable.

 

Estreno 18/03/2022
Publicada el 18/03/2022

Aguas profundas (Deep Water, Estados Unidos/2022): Dirección: Adrian Lyne. Elenco: Ben Affleck, Ana de Armas, Tracy Letts, Lil Rel Howery, Dash Mihok, Finn Wittrock, Kristen Connolly, Jacob Elordi, Rachel Blanchard, Michael Braun, Jade Fernandez, Grace Jenkins, Brendan C. Miller, Devyn Tyler y Jeff Pope. Guion: Zach Helm y Sam Levinson, basado en la novela de Patricia Highsmith. Fotografía: Eigil Bryld. Edición: Andrew Mondshein y Tim Squyres. Música: Marco Beltrami. Duración: 115 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.

 



El inglés Adrian Lyne fue un director muy popular en las décadas de 1980 y 1990 con Flashdance y thrillers psicológicos y/o eróticos como Atracción fatal, 9 semanas y media o Propuesta indecente. Tras rodar Infidelidad en 2002 nada más se supo de él hasta que reapareció dos décadas después, a los 81 años, con Aguas profundas, un film que remeda en parte a aquellos viejos éxitos.

Ben Affleck es Vic Van Allen, un hombre que se ha hecho millonario tras haber creado un chip que se utiliza para los drones militares y ahora vive de rentas en su casona de Nueva Orleans. Se la pasa andando en bicicleta, tiene una inteligente hija de 6 años y una muy atractiva y bastante más joven esposa llamada Melinda (Ana de Armas). Pero, claro, ese retrato en apariencia idílico empieza a mostrar rápidas y profundas fisuras. Ella no hace ningún esfuerzo por disimular que lo engaña con distintos hombres y, cuando algunos de ellos desaparecen o son encontrados muertos, todas las sospechas recaen sobre él ¿Estamos frente a un asesino serial, un psicópata que se esconde detrás de un look y actitud de tipo serio y sensato? No seré yo quien responda esta pregunta y para ello deberán ver al menos una parte de los 115 minutos de este poco sorprendente regreso de Lyne.

Tras algunos buenos trabajos como, por ejemplo, el de The Tender Bar, Ben Affleck vuelve a ser... Ben Affleck. Actor claramente limitado, se luce cuando elige papeles de cierta contención, pero -como aquí- cuando opta por personajes más extremos se lo nota incómodo, esforzado, fuera de registro. Y lo de Ana de Armas, muy a pesar suyo, tampoco es demasiado logrado, ya que su Melinda es una acumulación de estereotipos eróticos, seductores y psicopáticos.

Si de por sí no se trata de una adaptación demasiado lograda de un clásico de Patricia Highsmith, uno hubiese querido que Aguas profundas al menos funcionara en el terreno del placer culposo, como consumo irónico o en plan nostáligo, pero el film luce viejo y torpe tanto en sus juegos manipulatorios como en su hiperestilización formal.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • 20/03/2022 21:55

    Yo de vuelta. Discrepo (amistosamente, claro está) con el crítico, ya que a mí me ha parecido un thriller formidable, no una gran película pero sí un film muy disfrutable y por encima del promedio. Me da la impresión que Lyne, (al igual que Verhoeven en Benedetta) veterano ya de vuelta de todo, se burla de los tópicos "progres" que marcan agenda en el cine mainstream actual y los destruye uno por uno. De ahí que la película, sin ser una comedia, tenga todo el tiempo un tono de humor negrísimo y malsano. El film está ademas lleno de detalles visuales y otra vez, como en Unfaithful, la ciudad en la que transcurre pasa a ser un personaje mas. Ben Affleck es la pata floja del film, ni siquiera fisicamente se corresponde con el rol que debe interpretar, pero lo de Ana de Armas es descomunal, su frescura y espontaneidad dominan el metraje. Para concluir: Deep Water de Adrian Lyne marca el regreso de un grande o, mas a tono con la temática del film, el regreso de un glande!!

  • 19/03/2022 23:44

    No olvidarse de The Way Back y The Town creo que estuvo más que bien ahi Afleck. Es cierto que tiene limitaciones pero cuando acomoda el papel que le queda a su modo cumple más que los actores de la nueva camada de Hollywood y los que están viniendo en camino...

  • 19/03/2022 4:46

    Affleck, actor de un rango expresivo limitadísimo, que ni siquiera ha sabido explotar un "tipo" de personaje, muy cada tanto, por algún milagro, da una buena interpretación (la mencionada The Tender Bar es un excelente ejemplo). A mí lo que me asombra es que ya lleve tres décadas en el negocio y siga apareciendo como protagonista en filmes de primera línea y trabajando para los mejores directores, con una carrera que mas de un talentoso le debe envidiar. Hay pocos casos así en la historia del cine. En fin, veremos que onda Deep Water. Saludos!

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS