Festivales

Crítica de “Angélica”, de Delfina Castagnino (Competencia Argentina) - #34MDQFilmFest

Tras Lo que más quiero (2010), Castagnino presentó un sórdido retrato sobre una mujer en caída libre.

Publicada el 12/11/2019


Críptica, hermética, lúgubre y angustiante, la segunda película como directora de Delfina Castagnino (una de las mejores y más prolíficas compaginadoras del cine argentino) no es precisamente apta para todos los paladares ni recomendable para aquellos que no estén atravesando un buen momento anímico.

Es que este drama con ciertos tintes de thriller psicológico describe un descenso a los infiernos, la crónica de la desintegración de la Angélica del título (Cecilia Rainero), una mujer que a los 40 años sufre las secuelas íntima de la muerte de su madre. Solitaria y de personalidad borderline, ella vive en un mundo alucinatorio, dominado por fantasmas, traumas, miedo y depresión. La decisión que toman con su hermana (Andrea Garrote) de deshacerse de la decadente casona familiar amplifica cada vez más su paranoia, su decadencia, su tendencia autodestructiva.

Hay riesgo en la propuesta extrema de la película, hay audacia en los encuadres (por lo que muestran, pero también por lo que omiten y dejan en el fuera de campo), hay elegancia en ciertas imágenes (la fotografía es de Iván Gierasinchuk), hay un par de buenas apariciones de Antonio Grimau (en tiempo pasado y presente), pero también hay algo del regodeo en la degradación y un paralelismo obvio entre la progresiva demolición de la casa y el espiral descendente de Angélica que convierten al film en una experiencia bastante tortuosa y opresiva.




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS