Críticas
Streaming
Crítica de “Becky”, de Jonathan Milott y Cary Murnion, con Kevin James y Lulu Wilson
Una suerte de Mi pobre angelito en clave gore con el ladero de Adam Sandler abandonando la comedia con buenos resultados.
Becky (Estados Unidos/2020). Dirección: Jonathan Milott y Cary Murnion. Elenco: Kevin James, Lulu Wilson, Joel McHale, Amanda Brugel, Robert Maillet, Ryan McDonald, Gage Graham-Arbuthnot, Mike Dara, Chandra Michaels y James McDougall. Guion: Nick Morris, Lane Skye y Ruckus Skye. Fotografía: Greta Zozula. Música: Nima Fakhrara. Duración: 92 minutos.
Histórico y menospreciado secundario en las películas de Adam Sandler, Kevin James está íntimamente asociado a la comedia, un género que deja de lado para protagonizar este thriller centrado en un grupo de presos que llega a una casa familiar en medio del bosque en búsqueda de una llave.
Claro que las cosas no serán tan fáciles, porque allí está un padre junto a su hija de 13 años. La Becky del título (Lulu Wilson) está en pleno duelo por la muerte de su madre, y papá no parece la persona más ducha para lidiar con sus emociones. Evidentemente la noticia de un nuevo noviazgo no iba a caerle del todo bien a su hija, quien apenas se entera se va con un portazo.
Lo que se presenta como un drama familiar bastante anodino –hay recuerdos de Becky con su madre, algunas peleas con papá y un encono con la nueva pareja– cambia radicalmente de tono cuando llega la banda de presos recientemente fugados que encabeza el personaje de James y secuestre al padre, su novia y el hijo de ella, todo mientras buscan una llave escondida en el sótano…. que no está. El único cabo suelto es Becky, para quien entregarse a los villanos no es una opción válida.
Tanto o más desconcertante que su protagonista, la película de Jonathan Milott y Cary Murnion usa esa llave como McGuffin. El auténtico núcleo dramático es la transformación de Becky de una adolescente sumisa a mujer aguerrida que encuentra en los invasores un vehículo para canalizar su odio.
Este thriller de irrupción doméstica funciona como una versión de Mi pobre angelito en clave gore, en tanto Becky es mucho más inteligente que sus perseguidores robustos y, desde ya, utilizará todos su ingenio y conocimiento del terreno como elemento a su favor para tenderles trampas de todo tipo, cada cual más violenta que la anterior. Una violencia salvaje, sangrienta y explícita que vuelve palpable la Ley del Talión.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Los dos primeros episodios de la nueva propuesta del creador de las series Legion y Fargo permiten augurar que estamos ante una de las mejores propuestas de ciencia ficción de la presente temporada. Los 6 capítulos restantes de esta precuela de Alien (está ambientada dos años antes del film original) se irán estrenando de a uno por martes hasta llegar a la entrega final el 23 de septiembre.
-Los codirectores de Yo presidente (2004), El artista (2008), El hombre de al lado (2009), El ciudadano ilustre (2016) y Competencia Oficial (2021) vuelven a trabajar en este film antológico con Guillermo Francella luego de la experiencia conjunta en el largometraje Mi obra maestra (2018) y del éxito de la serie El encargado, que el año próximo tendrá su cuarta temporada.
-En nuestro podcast Acerca de Nada también se analiza la película.
Reseñas de dos de los estrenos nacionales de esta semana.
-El spin-off femenino de El marginal mantiene la potencia de aquella exitosa serie emitida entre 2016 y 2022.
-Publicamos dos reseñas: sin y con spoilers.