Críticas

Streaming

Crítica de “El Halloween de Hubie” (“Hubie Halloween”), de Steve Brill, con Adam Sandler y Kevin James (Netflix)

La factoría de Sandler sigue alimentando el catálogo del gigante del streaming con resultados desiguales.

Estreno 07/10/2020
Publicada el 07/10/2020

El Halloween de Hubie (Hubie Halloween, Estados Unidos/2020). Dirección: Steve Brill. Elenco: Adam Sandler, Julie Bowen, Kevin James, June Squibb, Steve Buscemi, Ray Liotta, Maya Rudolph, Tim Meadows, Rob Schneider, Michael Chiklis, Shaquille O'Neal y Ben Stiller. Guion: Tim Herlihy y Adam Sandler. Fotografía: Seamus Tierney. Edición: Tom Costain, Brian Robinson y J.J. Titone. Música: Rupert Gregson-Williams. Duración 103 minutos. Disponible en Netflix.



En la grieta cinéfila que genera Adam Sandler, El Halloween de Hubie recuperará el favor de quienes lo elogian como comediante popular y perderá el de aquellos que solo reivindican sus papeles “serios” como los de Embriagado de amor o Uncut Gems.

Este film coescrito y protagonizado por el propio Sandler, y producido por su compañía Happy Madison como parte de su megacontrato con Netflix, tiene como director a Steve Brill (viejo colaborador de Adam desde las épocas de El hijo del diablo/Little Nicky y La herencia del Sr. Deeds) y apuesta a la comedia de Noche de Brujas con (leves) elementos de terror y de thriller.

Sandler es Hubie Dubois, otro de esos tontos de buen corazón, esos adultos con comportamientos infantiles que son incomprendidos y en muchos casos incluso maltratados por niños, adolescentes (por allí anda Noah Schnapp, de Stranger Things), jóvenes y adultos. Víctima predilecta del bullying, el torpe y bienintencionado antihéroe intentará que la noche del 31 de octubre en Salem sea un evento festivo y seguro para toda la comunidad. Por supuesto, no lo logrará.

Hay un psicópata que se escapa de un neuropsiquiátrico (Rob Schneider), un vecino bastante border (Steve Buscemi), un sargento de la policía que ya no soporta sus constantes y ridículas denuncias (Kevin James), un cura (Michael Chiklis), una mujer divorciada y con hijos que trabaja en una cafetería con la que tendrá ridículos escarceos de seducción (Julie Bowen) y su madre -con la que por supuesto todavía vive- interpretada por la mítica June Squibb. También, en desperdiciados papeles secundarios o en poco más que cameos desfilan desde Ray Liotta hasta Maya Rudolph, pasando por Tim Meadows, Shaquille O'Neal y Ben Stiller.

La película apuesta a la tan popular iconografía de Halloween con fiestas de disfraces y escenas en autocines o en una casa embrujada y algunas desapariciones que indican que algo raro está pasando en el lugar.

Sandler se comunica con poco más que monosílabos y una voz de “tonto” que en la comparación deja a los personajes más extremos de Jim Carrey como dignos de una obra de Shakespeare. Pero la película va de la crueldad a la empatía y, en ese sentido, casi termina siendo una fábula de redención y reivindicación, más destinada al público infantil que al adulto. Estamos ante un típico producto Sandler, tan estándar como por momentos eficaz. Depende de que lado de la grieta se ubiquen, tómenlo o déjenlo.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 9/11/2020 16:57

    No soy fan de Sandler pero tampoco rechazo una película porque aparezca como actor, pero en este caso no soporté más de quince minutos, aunque a los cinco ya quería ir a hacer otra cosa. Llevaba muchos años sin abandonar una película, no me gusta ghacerlo, aunque me parezcan malas trato de darles la oportunidad, pero esta película es insoportable. La forma de hablar de Sandler es insoportable, el humor no llega a la categoría de infantil, incluso mis hijos sentían vergüenza ajena. Los peores 15 minutos de cine que recuerde en los últimos años.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS