Críticas
Streaming
Crítica de “El jardín secreto”, de Marc Munden
Nueva y valiosa transposición de la novela homónima de Frances Hodgson Burnett.
El jardín secreto (The Secret Garden, Reino Unido/2020). Dirección: Marc Munden. Elenco: Dixie Egerickx, Colin Firth, Julie Walters, Edan Hayhurst, Maeve Dermody, Sonia Goswami y Jemma Powell. Guion: Jack Thorne, basado en la novela homónima de Frances Hodgson Burnett. Fotografía: Lol Crawley. Música: Dario Marianelli. Distribuidora: BF París. Duración: 99 minutos. En el cine online de Cinemark Hoyts.
Que el póster recargado de colores chillones y con diseño medio berreta no engañe: El jardín secreto no es la típica película infantil que recurre a la fantasía como explicación de todo ni mucho menos una que subestima la inteligencia de los espectadores. Por el contrario, esta nueva adaptación de la novela homónima de Frances Hodgson Burnett adopta el punto de vista de sus protagonistas sub-12 para presentar un mundo doliente, triste, lúgubre y poblado por personajes rotos, con pocas motivaciones para vivir. La fantasía, entonces, como un oasis, una haz de luz salvador en medio de la oscuridad de la transición etaria.
La historia es conocida, sobre todo para quienes estén familiarizados con la versión de 1993. Mary (Dixie Egerickx) es una niña británica nacida en India, por entonces colonia de la Corona. Cuando sus padres fallecen de manera repentina, Mary es obligada a mudarse a la enorme y solitaria mansión en Yorkshire de su tío Archibald (Colin Firth). Las cosas están lejos de ser color de rosas, dado que a la depresión galopante del tío, quien extraña horrores a su esposa fallecida, se suma el débil estado de salud de su hijo, que hace años no se mueve de la cama. Una tristeza generalizada que le da a la casa y a la película un poco habitual aura siniestro.
Pero Mary es inquieta y empieza a descubrir distintos secretos familiares. Algunos con formas de recuerdos, otros palpables y terrenales. Como, por ejemplo, el jardín del título, al que se accede a través de un pórtico oculto entre la vegetación grisácea del terreno de su tío. Lo que de un lado de la reja es desazón, del otro es la posibilidad de descubrir un nuevo universo con plantas y animales únicos, de hablar sobre temas espinosos alejados de la mirada adulta.
Con un espíritu que por momentos recuerda al cine de Hayao Miyazaki, la película pendula con solvencia entre la aventura infanto-juvenil respetuosa de los deseos e inquietudes de los chicos, con el jardín devenido en confesionario y espacio de evasión, y un terror gótico manifestado en esos espacios cargados y varios sueños y visiones de Mary. Es, pues, la crónica de ese tiempo convulsionado en el que la niñez empieza a irse para dar paso a las vicisitudes del mundo adulto.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.