Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Juega o muere” (“All Fun and Games”), película de Ari Costa y Eren Celeboglu con Natalia Dyer y Asa Butterfield

Mediocre combinación entre el thriller adolescente y el terror ambientada en Salem.

Estreno 30/11/2023
Publicada el 28/11/2023

Juega o muere (All Fun and Games, Estados Unidos/2023). Dirección: Ari Costa y Eren Celeboglu. Guion: Ari Costa, Eren Celeboglu y J. J. Brainder. Elenco: Natalia Dyer, Asa Butterfield, Benjamin Ainsworth, Laurel Marsden, Kolton Stewart y Annabeth Gish. Música: Alex Belcher. Fotografía: Ricardo Diaz. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 75 minutos. Apta para mayores de 16 años.



Si bien adquirió masividad gracias a la serie Sex Education, el rostro de Asa Butterfield siempre estará asociado al de ese huérfano pobre y soñador que protagonizó La invención de Hugo Cabret. Doce años después de la película de Martin Scorsese, aquel chico es un hombre de 26 años cuyos ojos turquesa siguen brillando, aunque ya no por la sorpresa y la materialización de la fantasía.

Juega o muere transcurre en Salem. No hay que ser un genio para suponer que los mitos, las leyendas y/o los fantasmas de las brujas cazadas harán de las suyas. Y así ocurre en esta previsible, anodina y de factura estrictamente imitativa historia acerca de unos jóvenes que deben quedarse en casa con Jonah (Benjamin Ainsworth), el hermano menor de uno de ellos, que poco antes no tuvo mejor idea que agarrar un cuchillo engualichado.

Al agarrarlo, comienzan visiones del pasado y voces susurrándole órdenes que él, como poseído, cumple. Esa maldición pasa al hermano mayor (Butterfield), desatando una faena que los directores Ari Costa y Eren Celeboglu muestran sin explicitud o directamente dejan fuera de campo. Porque Juega o muere no es una película gore, sino una que replica la fórmula de hacer caer uno a uno a los integrantes del grupo, adosándole la búsqueda de una solución por parte de Jonah y su hermana (Natalia Dyer, de la serie Stranger Things).

El módico suspenso logrado por algunas escenas (especialmente la de la linterna) y la bienvenida apuesta por ir directo al hueso –dura 75 minutos– colocan a Juega o muere apenas un escaloncito por encima de las películas más adocenadas del rubro.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS