Críticas
Estrenos
Crítica de “La vida secreta de tus mascotas 2”, de Chris Renaud
Esta secuela del éxito animado presentado hace tres años por la productor Illumination es un aceptable opción para llevar a los más pequeños.
La vida secreta de tus mascotas 2 (The Secret Life of Pets 2, Estados Unidos-Francia-Japón/2019). Dirección: Chris Renaud y Jonathan Del Val (codirector). Guión: Brian Lynch. Edición: Tiffany Hillkurtz. Música: Alexandre Desplat. Distribuidora UIP (Universal). Duración: 86 minutos. Apta para todo público.
Tras dirigir las dos primeras entregas de Mi villano favorito y tres años después de haber filmado La vida secreta de tus mascotas, Chris Renaud regresa con esta secuela que retoma a los encantadores personajes y, aunque esta vez el resultado es menos eficaz, no deja de regalar unos cuantos momentos divertidos y entrañables para los más pequeños.
La segunda parte de esta saga de la exitosa productora Illumination está dividida en tres subtramas. La principal tiene como protagonista al neurótico perro Max. Es que su dueña Katie se enamora, se casa y tiene un bebé que luego se convertirá en un niño travieso capaz de dificultar aún más su existencia y la de su gigantesco ladero Duke. La familia completa dejará la “tranquilizadora” Nueva York para emprender un viaje a una granja, donde las mascotas descubrirán un nuevo mundo. Las otras dos historias están encabezadas por las gatas Gidget y Chloe o el conejo Snowball e incluyen, por ejemplo, la misión de liberar a un tigre blanco en poder del sádico dueño ruso de un circo.
Lo mejor de esta secuela tiene que ver con sostener la indudable simpatía de los personajes y la belleza multicolor de cada una de las escenas, aunque el guión de Brian Lynch no sea precisamente un dechado de sorpresas ni originalidad. Los adultos que sean fans de la animación y encuentren alguna función nocturna que dé la versión subtitulada podrán disfrutar de los expresivos aportes de Patton Oswalt, Kevin Hart, Harrison Ford y otras figuras en las voces originales.
(Esta crítica se publicó previamente en el diario La Nación del 4/7/2019)
Sumate a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.