Críticas

Streaming

Crítica de “Matthias & Maxime”, de Xavier Dolan (MUBI)

MUBI lanza la más reciente película del joven (31 años) y prolífico (8 largometrajes en los últimos 11 años) director canadiense que compitió en el Festival de Cannes 2019. El estreno incluye una presentación previa y una entrevista posterior con Dolan. Además, la plataforma Qubit subió otras tres películas del cineasta: Laurence Anyways (2012), Mommy (2014) y Es solo el fin del mundo (2016).

Estreno 28/08/2020
Publicada el 27/08/2020

Matthias & Maxime (Canadá-Francia/2019). Guion, edición y dirección: Xavier Dolan. Elenco: Gabriel D’Almeida Freitas, Xavier Dolan, Anne Dorval y Pier-Luc Funk. Música: Jean-Michel Blais. Fotografía: André Turpin. Duración: 119 minutos. Disponible en MUBI



Matthias & Maxime, la nueva película de Xavier Dolan, aborda la historia de Matt (Gabriel D’Almeida Freitas) y Max (el propio Dolan), dos amigos de la infancia que, llegada la treintena, siguen resistiéndose a aceptar el deseo amoroso que late entre ambos. La posibilidad del romance parece lastrada por un entorno castrador. Max quiere escapar de Canadá y de su tóxica familia para buscar nuevos horizontes vitales en Australia (la cuenta atrás de dicho viaje fija cronológicamente el relato), mientras que Matt parece atrapado entre una estresante carrera profesional en el mundo de los negocios y una novia complaciente.

Como suele ocurrir con el autor de MommyMatthias & Maxime reparte entre el público un buen número de golosinas para los sentidos. La filmación en formato analógico genera un extraña sensación anacrónica: la textura de las imágenes busca despertar la nostalgia por el cine predigital, mientras que los personajes, abocados a la incontinencia verbal, no ahorran menciones a la realidad más contemporánea: Instagram, iPhones, series de HBO… Las múltiples referencias a la cultura popular, de Dragon Ball a En busca del destino, buscan despertar la complicidad del público, mientras se nos invita a reír con el patetismo encantador de una pintoresca galería de personajes (un recuerdo particular para la madres exaltadas y ordinarias, puro kitsch, que son ya una marca de fábrica del Dolan más almodovariano).



Aunque, a la postre, el truco más efectivo de Matthias & Maxime llega con la invocación de la fraternidad masculina que impera en el grupo de colegas del que forman parte Matt y Max. Ahí la película encuentra una fuente inagotable de indolencia y hedonismo, ingredientes fundamentales de una comedia de la irresponsabilidad que Dolan explota a placer.

Sin embargo, el problema de Matthias & Maxime es que los aperitivos de dulzor efímero apuntados en el párrafo anterior no consiguen hacer olvidar los problemas que encuentra Dolan para dotar de densidad emocional la historia de amor prohibido entre la pareja protagonista. Sostenida por un conjunto de gozosas escenas musicales (al ritmo de Pet Shop Boys o Britney Spears), la película va dando bandazos por la existencia de unos personajes carentes de profundidad psicológica.

Dolan confía en su capacidad para capturar la intensidad del vínculo amoroso a través de las miradas furtivas y melancólicas que intercambian sus amantes crucificados, pero la afectación emocional de dos actores de talento limitado (Dolan y D’Almeida no son precisamente Tony Leung y Leslie Cheung) no basta para mantener en pie la pirotecnia sentimental de la película.


Reseñas de las películas de Xavier Dolan disponibles en Qubit:

Laurence Anyways (2012)

Mommy (2014)

Es solo el fin del mundo (2016)




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS