Críticas
Mommy, de Xavier Dolan
Amores que matan…
El director de Yo maté a mi madre, Les amours imaginaires, Laurence Anyways y Tom à la ferme describe -con más aciertos que carencias- una posesiva, simbiótica relación madre-hijo.
Mommy (Canadá-Francia/2014). Guión, edición y dirección: Xavier Dolan. Elenco: Anne Dorval, Suzanne Clement, Antoine Olivier Pilon, Patrick Huard, Alexandre Goyette, Michele Lituac, Viviane Pacal y Nathalie Hamel-Roy. Fotografía: Andre Turpin. Música: Noia. Diseño de producción: Colombe Raby. Distribuidora: CDI Films. Duración: 139 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 15.
El joven maravilla del cine canadiense llegó a la Competencia Oficial del Festival de Cannes con su quinta película, que finalmente obtuvo el Premio del Jurado en lo que resultó una suerte de consagración para este enfant-terrible.
Ambientada en un futuro cercano en el que se han cambiado las leyes sanitarias de ese país, Mommy resulta una suerte de continuación de su aclamada ópera prima Yo maté a mi madre (2009), aunque esta vez Xavier Dolan cede el papel principal a Antoine Olivier Pilon y se reserva apenas un personaje secundario que aparece en una secuencia onírica.
El film se centra en la (demasiado) cercana, simbiótica y dependiente relación entre Diane "Die" Després (Anne Dorval), una viuda inmadura llena de energía, y su hijo Steve, un muchacho descontrolado y violento (se la pasa insultando, golpeando e incendiando) que entra y sale de institutos correccionales. Para completar el triángulo de esta tragicomedia aparece Kyla (Suzanne Clément), una misteriosa vecina y profesora que va perdiendo el habla por un extraño trauma.
Estas tres conflictuadas criaturas dan vida a otra de las historias ampulosas y desatadas del realizador de Les amours imaginaires, Laurence Anyways y Tom à la ferme. Rodada en buena parte de sus excesivos 139 minutos en un poco habitual formato cuadrado, Mommy ratifica el inmenso talento formal, la capacidad para dirigir actores con enorme intensidad y la incansable creatividad e ingenio de Dolan, pero también su tendencia al regodeo esteticista y al capricho, que le hacen perder muchas veces el foco respecto de lo esencial de sus películas.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.
-Tras una primera edición realizada en septiembre de 2023 en ArtHaus Central y una segunda que en septiembre de 2024 tuvo como sede el Cine Arte Cacodelphia, el MUBI Fest se traslada para su tercera entrega al complejo Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) del jueves 16 al domingo 19 de octubre con una oferta de 21 títulos, entre varios films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Nuestra guía incluye 15 reseñas.
-Las entradas ya están a la venta a 7.500 pesos.
Marilú Marini y el propio Hendler protagonizan esta fascinante tragicomedia basada en el libro homónimo de Natalia Zito, que a su vez se inspiró en un caso real ocurrido en 2005. Tras su paso por la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián, donde fue además el film de apertura de la reciente edición, se estrena este jueves 9 de octubre en el Gaumont y llegará a la plataforma de Netflix el viernes 17 de octubre.
Tras su paso por prestigiosos festivales como Sundance y Berlín, este perverso cuento de hadas noruego en el que participaron varias compañías importantes del planeta cine (Zentropa, Shudder, Memento) propone otro festival de body horror que remite de forma casi inevitable a La sustancia.
<p>Una controvertida, fascinante y por momentos desconcertante película. Una experiencia que bien vale la pena vivir.-</p>
<p>Mommy merece ser vista. Es una película rigurosamente realizada por un director joven que sin lugar a dudas muestra garra narrativa, innumerables destrezas para la puesta en escena, capacidad para expresarse con realismo, y una habilidad asombrosa para ensamblar los medios audiovisuales de que dispone para ponerlos al servicio de su película.</p> <p>Comentario Completo en: http//:thecharlysmovies.blogspot.com.ar</p>
<p>Xavier Dolan reitera en MOMMY las virtudes que mostró en YO MATE A MI MADRE: filma muy bien, hace que el espectador se interese por lo que sucede en la historia y logra altos rendimientos con los elencos.</p> <p>Si bien esta película no es tan redonda y se le puede reprochar algunos excesos a su director merece verse. (7/10)</p>