Críticas

Streaming

Crítica de “Notturno”, documental de Gianfranco Rosi precandidato al Oscar (MUBI)

Tras su paso por festivales como Venecia y Toronto, se estrena en streaming este nuevo trabajo del director de Fuocoammare (Fuego en el mar) y Sacro GRA rodado en Irak, Kurdistán, Siria y Líbano.

Estreno 05/03/2021
Publicada el 05/03/2021

Notturno (Italia-Francia-Alemania/2020), de Gianfranco Rosi. Duración: 100 minutos. Disponible en la plataforma de streaming MUBI.



Rosi ganó el Oso de Oro en Berlín 2016 con Fuocoammare (Fuego en el mar) y el León de Oro de Venecia 2013 con Sacro GRA. A la Mostra regresó con Notturno, documental rodado durante tres años en la candente región fronteriza entre Irak, Kurdistán, Siria y Líbano que le valieron tres premios de jurados paralelos.

Acercarse (y reivindicar) al humanismo que persiste en medio del horror (guerra, aniquilamientos, miserias y las múltiples secuelas que en todos los terrenos dejó el dominio de ISIS) es una tarea noble que el director italiano cumple con creces. El problema es que lo hace en muchos casos con imágenes suntuosas, sofisticadas, hiperestilizadas que contrastan con la degradación social imperante. Es decir, cada plano analizado por separado es de una belleza subyugante, pero la sensación es que este retrato hubiese merecido un poco más de urgencia y visceralidad y no tanto regodeo en la calidad de la imagen y el sonido.

Rosi se sumerge en la problemática de Medio Oriente no desde la alta política sino mostrando la cotidianeidad de unas madres que sufren en el lugar donde sus hijos fueron masacrados, de un joven que sale cada madrugada a buscar trabajo o de un pescador que navega con su bote mientras en el fondo se vislumbran incesantes bombardeos.

Hay momentos de genunina emoción y otros en los que los dispositivos utilizados lucen forzados, como cuando el realizador obliga a un niño tartamudo a explicar unos dibujos sobre ISIS que ya eran suficientemente expresivos. Así, entre hallazgos y traspiés, se construye este nuevo trabajo de uno de los documentalistas más prestigiosos del cine contemporáneo.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS