Críticas
Streaming
Crítica de “Robert Downey Sr.” (“Sr.”), documental de Chris Smith (Netflix)
Robert Downey Jr. es el productor y el coprotagonista de este multifacético y conmovedor retrato sobre su padre, el provocador director Robert Downey Sr.
Robert Downey Sr. (Sr., Estados Unidos/2022). Dirección: Chris Smith. Fotografía: Kevin Ford y Chris Smith. Edición: Kevin Ford, Amanda C. Griffin y Daniel Koehler. Duración: 89 minutos. Disponible en Netflix.
Nacido en Manhattan como Robert John Elias Jr., Robert Downey Sr (1936-2021) fue conocido por su nombre artístico. Con la fama mundial que luego conseguiría su hijo Robert Downey Jr. quedó reducido a ser “el padre de”, pero en verdad este hombre fue un director de culto -como un Monte Hellman, por ejemplo- en los años '60 y '70 con películas provocadoras y satíricas como Putney Swope, Pound o Moment to Moment.
En 2019, cuando Sr. ya empezaba a sufrir los primeros efectos del Parkinson, su hijo le propuso que filmaran juntos un documental sobre sus vidas y su relación. Un proyecto a todas luces catártico (por momentos psicoanalítico) que contó con el talentoso Chris Smith (American Movie, Home Movie, The Yes Men, The Pool, Collapse, Jim & Andy, Fyre) en la dirección.
Hay tantos mini documentales dentro del largometraje documental que es Sr. (ese es el título original) que la propuesta va mutando de manera constante conforme va transcurriendo. En principio, es un tributo de un hijo a un padre con espíritu de home movie, pero también la reivindicación de la extraordinaria y poco conocida carrera artística de Downey Sr. con valiosos aportes de un actor y amigo como Alan Arkin o de Paul T Anderson, un admirador de ese cineasta y a quien convocó para actuar en Boogie Nights: Juegos de placer ("PTA es el hijo que mi padre hubiera querido tener", admite con cierto dolor Downey Jr.).
Sin embargo, en una vuelta de tuerca más, en determinado momento le ofrecen al propio Downey Sr. que filme su versión y, por lo tanto, hay una película dentro de la película en la que el octogenario cineasta va rodando y editando sus hermosas y líricas escenas.
Y, finalmente, aparece un documental sobre cómo lidiar (aceptar, procesar) la progresiva e inevitable degradación física y la inminencia cada vez más próxima de la muerte. En esta zona la película para mi gusto se torna un poco excesiva (encima se musicaliza con temas desgarradores de Cat Stevens o Nick Drake), pero nadie puede cuestionar desde una dimensión íntima todo aquello que Downey Jr. (máximo impulsor del proyecto) quiere exponer(se) en esta suerte de despedida fílmica a su padre, a la que se suman los propios hijos de Downey Jr. Tres generaciones unidas en pantalla.
Si tuviera que elegir qué me interesó más de Sr. sería la recuperación de lo bueno (la audacia y experimentalidad de esa bohemia artística absolutamente independiente) y lo malo (los excesos y las adicciones que tuvieron tanto al padre como al hijo como víctimas durante esos “años de cocaína”) que marcó a una relación seguramente conflictiva y en muchos casos incluso tortuosa, pero en la que se aprecia una empatía y un amor a prueba de todo. Por eso y por sus múltiples matices, Sr. resulta un documental bello, divertido, doloroso y profundamente humano a la vez. Preparen los pañuelos... ¿y el Oscar?
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.
La nueva película de la talentosa directora de Cuando cae la oscuridad (1987), Testigo fatal (1990), Punto límite (1991), Días extraños (1995), El peso del agua (2000), K-19: The Widowmaker (2002), The Hurt Locker: Vivir al límite (2008), La noche más oscura (2012) y Detroit: Zona de conflicto (2017) se estrenó el jueves 9 de octubre en un puñado de salas argentinas y el viernes 24 llegará a Netflix luego de haber tenido su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y de haber pasado por los festivales de Busan y Nueva York.
Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.
-Tras una primera edición realizada en septiembre de 2023 en ArtHaus Central y una segunda que en septiembre de 2024 tuvo como sede el Cine Arte Cacodelphia, el MUBI Fest se traslada para su tercera entrega al complejo Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) del jueves 16 al domingo 19 de octubre con una oferta de 21 títulos, entre varios films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Nuestra guía incluye 15 reseñas.
-Las entradas ya están a la venta a 7.500 pesos.