Críticas
Streaming
Crítica de “Sylvie´s Love”, de Eugene Ashe, con Tessa Thompson y Nnamdi Asomugha (Amazon Prime Video)
Tras su estreno mundial en el Festival de Sundance 2020, se lanzó en streaming este segundo largometraje del director de Homecoming (2012) que recrea del espíritu de los melodramas hollywoodenses de la década de 1950.
Sylvie’s Love (Estados Unidos/2019). Guion y dirección: Eugene Ashe. Elenco: Tessa Thompson, Nnamdi Asomugha, Lance Reddick, Eva Longoria, Aja Naomi King, Jemima Kirke, Tone Bell, Rege-Jean Page, Alano Miller, Raquel Horsford y Tucker Smallwood. Fotografía: Declan Quinn. Edición: Dana Congdon. Música: Fabrice Lecomte. Duración: 115 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.
Un poco del Wong Kar-wai de Con ánimo de amar, bastante del Todd Haynes de Lejos del Paraíso y Carol; y mucho, muchísimo del melodrama de los '50 con Douglas Sirk a la cabeza. Por esos rumbos transita (y se referencia) Sylvie’s Love, una historia de amor ambientada en el mundo del jazz y la televisión entre finales de la década de 1950 y comienzos de la de 1960.
La Sylvie del título es Tessa Thompson (uno de los más convincentes trabajos de la actriz de Creed y Thor: Ragnarok), una joven que trabaja en la disquería de su padre (Lance Reddick) en el Harlem y sueña con trabajar en la TV. A esa tienda llega Robert (Nnamdi Asomugha), un músico de jazz que poco después ingresará como empleado en el lugar. El flechazo entre ambos es casi instantántaneo, pero (estamos en el universo del melodrama y su inevitable carrera de obstáculos) nuestra heroína está comprometida con Lacy (Alano Miller), quien se convertirá en un empresario tan exitoso como posesivo y manipulador.
Film de clara impronta feminista (Sylvie deberá sobreponerse a los condicionamientos que tiene como madre y esposa, tratando de priorizar su carrera como productora televisiva y sus deseos), Sylvie’s Love tiene valiosas actuaciones, una impecable reconstrucción de época, buenos números musicales en clubes de jazz (Robert es el saxofonista de un ascendente cuarteto donde el líder se queda con la parte del león) y un hermoso soundtrack, pero hay algo demasiado calculado y hasta un poco artificial en la propuesta.
No es que la película deje al espectador indiferente (tiene unas cuantas escenas muy logradas) ni tenga carencias narrativas, pero la pulcritud, la prolijidad, esa sensación de que todo encaja a la perfección conspira contra cierta visceralidad e intensidad emocional. De todas maneras, se trata de una muy sólida y bella incursión en el melodrama de época que consolida además a Tessa Thompson como una de las estrellas afroamericanas de la actualidad.
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.