Críticas

Streaming

Crítica (texto + video) de “Un príncipe en Nueva York 2”, de Craig Brewer, con Eddie Murphy (Amazon Prime Video)

Proponemos un doble análisis (en el tradicional esquema por escrito pero también en formato audiovisual) de esta secuela que no le hace demasiado honor al film original.

Estreno 05/03/2021
Publicada el 14/03/2021

Un príncipe en Nueva York 2 (Coming 2 America, Estados Unidos/2021). Dirección: Craig Brewer. Guion: Kenya Barris, Barry W. Blaustein y David Sheffield. Elenco: Eddie Murphy, Arsenio Hall, James Earl Jones, Shari Headley, Jermaine Fowler, Leslie Jones, John Amos, Wesley Snipes, Vanessa Bell Calloway y KiKi Layne. Música: Jermaine Stegall. Fotografía: Joe Williams. Duración: 110 minutos. Apta para mayores de 13 años. Disponible en Amazon Prime Video





No era descabellado pensar que Mi nombre es Dolemite podía significar un segundo aire artístico para Eddie Murphy luego de varios años (¿décadas?) naufragando en comedias muy similares a las de siempre. Con esa película hubo reconocimiento crítico y hasta nominaciones para los principales premios de la temporada de Hollywood. Sin embargo, Un príncipe en Nueva York 2 confirma que nada ha cambiado demasiado, que lo suyo sigue siendo un humor pueril y desgastado por el tiempo. 

Queda claro muy rápido que esta secuela del recordado film de 1988 dirigido por John Landis -que también puede verse en Amazon Prime Video- funcionará como homenaje antes que como relectura, cargando con autoconciencia el peso del óxido con sus innumerables guiños a situaciones -incluidos varios fragmentos rodados más de 30 años atrás- y personajes ya conocidos.

Allí estarán, entre otros, su sirviente Semmi (Arsenio Hall), el general Izzi (Wesley Snipes), la banda Chocolate, el reverendo Brown y el peluquero a cargo de un Murphy pletórico de maquillaje que mantiene inalterable su pulsión por hacer mil personajes por película. Se repite aquella cadena de comida rápida donde el príncipe Akeem Joffer (Murphy) conseguía trabajo apenas aterrizaba en Nueva York con el objetivo de encontrar una mujer que lo satisfaga, ahora como un modelo de franquicia exitoso en el reino ficticio de Zamunda. Un reino cuyo monarca está a punto de morir y de dejarle el torno a su hijo.

La trama es un monumento a lo forzado: ante la ausencia de un heredero varón –tiene tres mujeres– que en el futuro pueda hacerse cargo del reino, y justo cuando Izzi amenaza con anexar el país vecino con Zumunda, el flamante rey está preocupado por la continuidad de su legado. Es así que descubre que tiene un hijo no reconocido como fruto de su la visita a Estados Unidos de la primera película. Y hasta allí irá, entonces, acompañado por su fiel ladero Semmi, para dar con el paradero del primogénito y llevarlo a la tierra paterna.

La primera película funcionaba en base a contrastes: al lujo del palacio se oponía el hervidero de ladrillo de Queens; a la inocencia bonachona de un Akeem dispuesto a todo para caer bien, la desconfianza de los residentes ante el recién llegado. Aquí, en cambio, todo es más automático, más visiblemente calculado y prolijo. Con una batería chistes predecibles y concesivos, Un príncipe en Nueva York 2 es más de lo mismo. O menos.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS