Críticas

Paranoia, de Robert Luketic

Durmiendo con el enemigo

sssss

Estreno 05/12/2013
Publicada el 30/11/-0001

Paranoia (Estados Unidos/2013). Dirección: Robert Luketic. Con Liam Hemsworth, Gary Oldman, Amber Heard, Harrison Ford, Richard Dreyfuss, Lucas Till, Embeth Davidtz, Julian McMahon y Josh Holloway. Guión: Jason Hall y Barry L. Levy, sobre la novela de Joseph Finder. Fotografía: David Tattersall. Música: Junkie XL. Edición: Dany Cooper. Diseño de producción: David Brisbin y Missy Stewart. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 106 minutos. Apta para mayores de 13 años.

Cuesta entender cómo el director de Legalmente rubia puede haber caído tan bajo. En este thriller sobre espionaje industrial no deja fórmula y estereotipo sin gastar, sobre todo a la hora de denunciar la ambición desmedida de las grandes corporaciones y la codicia (y falta de escrúpulos) de sus despiadados ejecutivos.

Tras la profunda crisis de Wall Street, las cosas ya no son fáciles para los jóvenes emprendedores. Lo sabe bien Adam (Liam Hemsworth), que se queda sin trabajo y debe pagar el tratamiento médico de su padre (Richard Dreyfuss). Así, quedará en medio de dos peces gordos del negocio de los celulares (Harrison Ford y Gary Oldman) y se enamorará de una bella experta en marketing (Amber Heard), a quien perderá por sus actividades non sanctas y, obviamente, recuperará cuando muestre su faceta más sensible.

Luketic ya había trabajado en 21: Blackjack la idea de jóvenes brillantes que ponen en jaque a (y también son víctimas de) los grandes holdings. Aquí se maneja siempre a fuerza de lugares comunes, con una superficialidad pasmosa y con muy poco ingenio y creatividad (la escena casi calcada de La conversación, de Francis Ford Coppola), con dos protagonistas carilindos como Hemsworth (Los juegos del hambre) y Heard (esta semana también en Machete Kills) y actores veteranos (Ford, Oldman, Dreyfuss) en papeles secundarios que sólo tienen un par de chispazos y momentos simpáticos. Demasiado poco para semejantes talentos involucrados.

COMENTARIOS

  • 6/12/2013 14:29

    <p>Como los de la generaci&oacute;n de los actores maduros (Ford, Oldman, Dreyfuss)) no vamos al cine, en esta pel&iacute;cula el que se pasa de listo es Hemsworth, cuya generaci&oacute;n s&iacute; paga las entradas y mantiene el negocio.-</p>

  • 5/12/2013 18:24

    <p>Flojita pelicula.</p> <p>La tem&aacute;tica del espionaje industrial daba para un poco mas; ademas transpira cursiler&iacute;a por varios frentes.</p> <p>La salvan como siempre en estos casos los grandes actores (Oldman, Dreyfuss, Ford).</p> <p>Luketic, no da pie con bola</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS