Críticas

Cena de amigos, de Danièle Thompson

El discreto encanto de la burguesía

La guionista y directora de Besos para todos, Jet Lag y Lo mejor de nuestras vidas propone una comedia coral sobre las contradicciones, sueños y miserias de una decena de burgueses de cuarenta y pico.
Estreno 01/01/2010
Publicada el 30/11/-0001
Cena de amigos (Le code a changé, Francia/2009). Dirección: Danièle Thompson. Con Karin Viard, Dany Boon, Marina Foïs, Patrick Bruel, Emmanuelle Seigner, Christopher Thompson, Marina Hands, Patrick Chesnais y Pierre Arditi. Distribuidora: Alfa Films. Esta nueva película de la guionista y directora de Besos para todos, Jet Lag y Lo mejor de nuestras vidas -que fue vista por casi dos millones de espectadores en los cines franceses- aborda uno de los tópicos predilectos de la comedia francesa: las reuniones sociales. En este caso, una cena entre una decena de personajes que no tienen demasiadas ganas de concurrir, pero que terminan haciéndolo.

Un verdadero seleccionado del cine francés -algunos de ellos, en registros y tonos poco habituales en sus carreras- participó en el film: los anfitriones son una abogada y amante del flamenco (Karin Viard) y su marido (Dany Boon), a los que se irán sumando -con o sin invitación- su padre (Pierre Arditi), su hermana menor Juliette (Marina Hands) con un amigo (Patrick Chesnais) su instructora de danza (Blanca Li), una ginecóloga (Marina Foïs) y su esposo (Patrick Bruel) y un abogado (Christopher Thompson) con su neurótica mujer (Emmanuelle Seigner).

La coralidad del relato impide la profundidad psicológica y la empatía con ciertos personajes, pero le otorga al film una bienvenida ligereza que apunta más al retrato generacional de los franceses de cuarenta y pico, con su cinismo y su hipocresía a cuestas, con sus contradicciones (burguesas), con sus miedos (a la enfermedad, a la muerte) y con sus sueños (de nuevos amores, por ejemplo).

COMENTARIOS

  • 8/01/2010 16:16

    Salí muy bien del cine luego de ver una comedia tan liviana y agradable. Ideal para esta época del año.

  • 2/01/2009 18:14

    Simpática película francesa. Para pasar un buen momento en el cine. Muy buena música.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS