Noticias

Especial de convocatorias, ciclos, muestras y seminarios

-El festival Rojo Sangre, UNASUR Cine y el concurso George Méliès abrieron sus convocatorias. -Habrá un seminario de fotografía en el Centro Cultural. Borges. -Agosto será un mes cargado de ciclos: documentales, FIDBA y cine italiano contemporáneo.
Publicada el 27/07/2012

CONVOCATORIAS

-BARS
. Los fanáticos del terror y la ciencia ficción estarán de para bienes: ya está abierta la inscripción para la 13º edición del 13ª festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), que se realizará entre el 25 y el 31 de diciembre. Aquellos interesados podrán enviar sus hasta el 16 de agosto (cortos) o viernes 31 (largos). Más información en la web aquí.

-UNASUR. La convocatoria para la primera edición del Festival UNASUR CINE, que se desarrollará entre el 22 y el 29 de septiembre en San Juan, sigue su marcha en este caso con la convocatoria para el Concurso de Proyectos de Cortometrajes “Vino Argentino”. Se trata de una sección para Proyectos en etapa de desarrollo (cortometrajes de ficción, documentales, de animación y experimentales), destinada a realizadores específicamente de las provincias vitivinícolas de Argentina: Salta, Catarmarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén y Río Negro. La fecha límite de la recepción es el 31/8. El ganador se llevará 70 mil pesos para realizar el film. Las bases están en la 
web del evento. Para más información escribir a info@unasurcine.com.ar

-MELIES. El 30º concurso de cortometrajes Georges Méliès ya abrió la convocatoria 2012. El tema central del material debe ser “Las calles de mi ciudad”. Los cortos deben ser inéditos y de 2012, y la temática podrá abordarse en forma ficcional, documental, experimental o de animación, con una duración máxima será de seis minutos, incluidos títulos y créditos. Podrán filmarse en cualquier formato pero la copia presentada debe ser en DVD, norma NTSC sin codificación de zona y ningún bloqueo técnico que impida su copiado, con sonido PCM (sin Dolby). La recepción cerrará el lunes 15/10. Se recibirán de lunes a viernes en la Agregaduría Audiovisual Regional de la Embajada de Francia (Basavilbaso 1253 3º) o en la sede de Uncipar (Avenida de Mayo 1244 4º piso). 

 

SEMINARIOS

-FOTO
. Félix Monti, Luisa Cavanagh y Hugo Colace brindarán un seminario de fotografía para cine. El evento se titula Dimensiones de la luz y se realizará en el Centro Cultural Borges entre el 6 y el 8 de agosto. Según confirmaron a Otroscines.com los organizadores de la empresa Bellasombra, el próximo seminario será a fin de año con el director José Luis Guerín, mientras que el año que será el turno de tres directores extranjeros. Para más información: info@bellasombra.com.ar, 4878-0345 o 15-6719-5799

 

CICLOS

-ITALIA
. Entre el 16 y el 26 de agosto el Malba y el Centro Cultural Borges serán sede del CINEMITA, un Ciclo de Cine Italiano Contemporáneo en el que se reúne una selección de films -la mayoría de ellos no estrenados en la Argentina- de directores históricos y actuales (Avati, Montaldo, Ozpetek y De Zeta), reseñando así lo más importante de la producción cinematográfica de estos últimos siete años. 

 

-FIDBA. Falta exactamente un año para la primera edición del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, pero la antesala comenzará este sábado 27/7 con la proyección de Nacer, del colombiano Jorge Caballero. Esta proyección forma parte del ciclo Prólogos, que se realizará una vez al mes de julio a noviembre de este año anticipando el FIDBA que se llevará a cabo en agosto de 2013. En cada una de las jornadas podrá verse un film internacional elegido por alguno de los programadores del FIDBA (Cristian Pauls y Ricardo Parodi) y luego de cada proyección, habrá encuentros y charlas con los directores. Más información en la página oficial del evento aquí.

-DOCUMENTAL. El primer fin de semana de agosto será a puro documental en Santa Fe. Desde el viernes 3 al domingo 5 se realizará el Encuentro de cine documental Santa Fe 2012 en el que se verán grandes films de grandes autores de este género (Frederick Wiseman, Errol Morris, entre otros) y se harán mesas de discusión de diversos temas. Las actividades serán en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, Santa Fe. La entrada es libre y gratuita. La programación es la siguiente:

Viernes 3 de agosto

15:00.El pequeño fugitivo (Little Fugitive), 1953, de Ray Ashley, Morris Engel and Ruth Orkin

17:00. Mesa de discusión coordinada por David Oubiña. Invitado: Lior Zylberman

20:00. Niebla de guerra (The fog of war), 2003, de Errol Morris

 

Sábado 4 de agosto

15:00. On the Bowery (1957), de Lionel Rogosin

17.00. Mesa de discusión coordinada por David Oubiña. Invitado: Nicolás Zukerfeld

20.00. La danza (La danse), 2009, de Frederick Wiseman

Domingo 5 de agosto

15.00. El ojo salvaje (The Savage Eye, 1960), de Ben Maddow y Sidney Meyers.

17.00: Mesa de discusión coordinada por David Oubiña. Invitado: Gustavo Noriega

20.00. Sueños danzantes: Pina Bausch (Rêves dansants: Sur les pas de Pina Bausch), 2011, de Rainer Hoffman y Anne Linsel. 

_______________________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

Visitá nuestro blog Analízame aquí

Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS