Críticas

Proyecto 43 (Directores varios)

Estrellas estrelladas

Una pelìcula de extrema crudeza con pocos momentos de humor inspirados.

Estreno 28/03/2013
Publicada el 30/11/-0001

Proyecto 43 (Movie 43, Estados Unidos/2013). Dirección: Bob Odenkirk. Elizabeth Banks  (segmento "Middleschool Date"), Steven Brill (segmento "iBabe"), Steve Carr (segmento "The Proposition"), Rusty Cundieff (segmento "Victory's Glory"), James Duffy (segmento "Super Hero Speed Dating"), Griffin Dunne (segmento "Veronica"), Peter Farrelly (segmentos "The Pitch", "The Catch" y "Truth or Dare"), Patrik Forsberg  (segmento "Tampax"), Will Graham (segmento "Homeschooled"), James Gunn (segmento "Beezel"), Brett Ratner (segmento "Happy Birthday") y Jonathan van Tulleken (segmento "Machine Kids"). Con Dennis Quaid, Greg Kinnear y Common (segmento "The Pitch"); Hugh Jackman y Kate Winslet (segmento "The Catch"), Liev Schreiber y Naomi Watts  (segment "Homeschooled");  Anna Faris y Chris Pratt (segmento "The Proposition"), Kieran Culkin y Emma Stone (segmento "Veronica"); Richard Gere y Kate Bosworth (segmento "iBabe");  Justin Long, Jason Sudeikis, Uma Thurman, Bobby Cannavale y Kristen Bell (segmento "Super Hero Speed Dating"); Christopher Mintz-Plasse y Chloë Grace Moretz (segmento "Middleschool Date"); Gerard Butler, Seann William Scott y Johnny Knoxville (segmento "Happy Birthday"); Halle Berry (segmento "Truth or Dare"); Terrence Howard (segmento "Victory's Glory"); Elizabeth Banks y Josh Duhamel (segmento "Beezel"). Distribuidora: Energía. Duración: 94 minutos. Apta para mayores de 16 años.

“¡Un gran elenco reunido para la mejor comedia de la historia!”, asegura la gacetilla de prensa de la distribuidora argentina que lanzó el film. 19/100 indica -por el contrario- el penoso promedio de Metacritic según los puntajes otorgado a este film por los críticos norteamericanos.

Entre la exageración de unos y la indignación de otros surge esta comedia negra que es una verdadera rareza. Producida con un muy bajo costo (6 millones de dólares) por Peter Farrelly, se trata de una acumulación de cortos (sketches) protagonizados por un verdadero dream-team de estrellas, que se atreven a todo. Incluso al ridículo.

No tengo nada contra el humor crudo, esos dardos políticamente incorrectos que explotan la sexualidad primaria, la escatología, el machismo, las humillaciones y la estupidez propia de la adolescencia. El problema es que aquí la proporción de chistes inspirados sobre intentos es mínima (confieso, claro, que me reí un puñado de veces y me tapé la cara unas cuantas más).

Algunos podrán sentir “placer” al ver a Hugh Jackman con los huevos (literalmente) en la garganta ante una asqueada Kate Winslet, a Chris Pratt tratando de defecar sobre Anna Faris (su esposa en la vida real), a Naomi Watts y Liev Schreiber (también un matrimonio fuera de cámara) educando con métodos sádicos a su hijo adolescente; o a Halle Berry sometida a situaciones extremas con su cuerpo, pero –sin caer en una mirada conservadora sobre el asunto- la experiencia en buena parte del film dista bastante de ser disfrutable y recomendable.

Una pena, verdaderamente, porque participaron del proyecto gran cantidad de directores, guionistas y actores de relieve. Y porque a Hollywood le viene bien un poco irreverencia y provocación entre tanto producto bienpensante y aleccionador. El problema es que el resultado final, esta vez, no está a la altura de su idea inicial. 


Trailer del film
:

COMENTARIOS

  • 29/03/2013 19:20

    <p>Algunos son mejores q otros pero en definitiva se pasa un momento divertido. Excelente opcion para el 2 x 1 del cine.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS
Crítica de “Apocalipsis en los trópicos”, documental de la brasileña Petra Costa (Netflix)
Diego Batlle

La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.

LEER MÁS
Crítica de “Sol negro” (“Soleil noir”), miniserie francesa con Ava Baya e Isabelle Adjani (Netflix)
Ezequiel Boetti

Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Demasiado” (“Too Much”), serie de Lena Dunham con Megan Stalter y Will Sharpe (Netflix)
Diego Batlle

A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.

LEER MÁS