Noticias

Harun Farocki presentará videoinstalaciones, films, un workshop, charlas y un libro

-El legendario documentalista y artista vendrá a la Argentina para presentar el libro Desconfiar de las imágenes y para realizar un workshop en la FUC.
-La Fundación PROA organizó una retrospectiva de sus películas y videoinstalaciones más recientes.

Publicada el 28/02/2013

-VIDEOINSTALACIONES. La Fundación PROA y el Goethe-Institut organizan la primera exhibición individual de Farocki en la Argentina. Se tratan de cinco videoinstalaciones realizadas entre 2002 y 2012, La primera de ellas es Eye / Machine II (Ojo / Máquina II, 2002, 15 min.) y utiliza un vasto repertorio de imágenes bélicas históricas y actuales, otras grabadas por cámaras implantadas en misiles y simulaciones por computadora.

La segunda sala exhibe las instalaciones Workers Leaving the Factory in Eleven Decades (Trabajadores saliendo de la fábrica durante once décadas, 2006, 36 min.), The Silver and the Cross (La plata y la cruz, 2010, 17 min.) y Parallel (Paralelo, 2012, 17 min.). La primera muestra en doce pantallas, simultáneamente, distintas representaciones de los trabajadores en la historia del cine con una misma temática: escenas de obreros saliendo de la fábrica. En la segunda, Farocki examina exhaustivamente una pintura de Gaspar Miguel de Berrío de 1758 que retrata la extracción de plata en una mina de Potosí, comparando las condiciones de vida en el siglo XVIII con el relato de la ciudad actual. Parallel –la última videoinstalación realizada por Farocki– es un ensayo sobre el estatuto actual de las imágenes animadas por computadora.

En la última sala, Serious Games III: Immersion (Juegos serios III: Inmersión, 2009, 20 min.) muestra la experiencia de un centro de investigación dedicado al tratamiento de soldados que regresan de la guerra de Irak con trastornos postraumáticos. Los pacientes recrean las situaciones dramáticas con imágenes generadas por computadoras. Immersion, finalmente, cuestiona la posibilidad de recrear e, incluso, sustituir las imágenes de la memoria por medio de las tecnologías de realidad virtual.


-CINE. Las videoinstalaciones estarán acompañadas de una jugosa retrospectiva cinematográfica compuesta por diez películas seleccionadas por Inge Stache que abarcan cuatro décadas de producción cinematográfica, desde Fuego inextinguible (1969), su primer documental, hasta el estreno de sus últimas tres realizaciones Respiro (2007), En comparación (2009) y Un nuevo producto (2012). Los sábados 2, 9, 16, 23/3, a las 16 y 18, se verán los distintos films, mientras que el sábado 30 y domingo 31, a las 15 y 17, será el turno del programa completo.

La obra de Farocki está centrada en el análisis de las representaciones audiovisuales y las imágenes producidas por la sociedad contemporánea. Busca revelar las formas de poder involucradas en la producción, registro y consumo de las imágenes, desde los comienzos de la historia del cine hasta los videojuegos y la realidad virtual.

Informes y reservas: auditorio@proa.org o 4104-1001. Programación completa en la web: www.proa.org/esp/events/


-LIBRO Y MASTERCLASS: El “mes Farocki” se cerrará con la presencia del propio director para presentar Desconfiar de las imágenes, su último libro editado por Caja Negra. La presentación será el jueves 14 de marzo en la Universidad del Cine (Pasaje Giuffra 330). Por otro lado, el sábado 16 de marzo ofrecerà una entrevista pública en el Auditorio de la Fundación Proa en Caminito, La Boca. Por último el cineasta dirigirá un workshop en la Universidad del Cine titulado El trabajo en una sola toma junto con Antje Ehmann, cuyos resultados se proyectarán en esa institución el viernes 22 de marzo, a las 18, con entrada gratuita.


-LUGONES. La sala del Teatro San Martín (Corrientes 1530) proyectará Respiro (Aufschub, 2007). El evento, llamado Cómo mostrar a las víctimas, se completa con un diálogo entre Farocki y Gerardo Yoel y Eduardo Russo. Será el martes 19/3 a las 19.30.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS