Noticias

La cadena AMC lanza su programa de suscripción mensual y continúan los cambios en el mercado de la exhibición

La compañía más importante de los Estados Unidos (ahora de capitales chinos) anunció su propio servicio para competir contra MoviePass.

Publicada el 25/06/2018

Mientras MoviePass enfrenta serios problemas de financiamiento y sus acciones se desploman en la bolsa, la cadena AMC (que siempre se opuso al crecimiento de esa iniciativa) anunció que lanzará su propio sistema de suscripción.

Los analistas de Hollywood coinciden en que el modelo de negocio irá cambiando en los próximos años para pasar del actual (venta de entradas para cada película) hacia uno de suscripción mensual al estilo de Netflix o Hulu que permita ver una importante cantidad de títulos por un precio fijo. “Los consumidores exigen eso”, aseguran los expertos y no se puede ir contra los deseos, sobre todo de los más jóvenes. En otros mercados, como el francés, ya existen hace años movidas similares, aunque en general son tarjetas de fidelidad de cada cadena (MK2, UGC, etc.) que permiten disfrutar de cuantos films se quiera por una suma mensual.

MoviePass marcó el camino en los Estados Unidos (la suscripción permite ver hasta una película por día en cualquier sala a sus 3 millones de usuarios), aunque los analistas financieros aseguran que la compañía no tiene futuro porque no puede sostenerse con el nivel de pérdidas actual. Por su parte, Cinemark ya tiene medio millón de suscriptores para su servicio de suscripción, mientras que AMC hará una inversión inicial de 5 millones de dólares (luego triplicará esa cifra) para lanzar su plan, que costará 20 dólares por mes, el doble que el de MoviePass.

AMC es una cadena de origen estadounidense, pero que actualmente pertenece en un 75% al gigantesco conglomerado chino Wanda. Es dueña de 2.200 salas en Europa y 8.200 en el mercado norteamericano.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Tres proyectos argentinos al Foro de Coproducción Europa-América Latina
OtrosCines.com

La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Turquía, República Checa y Suiza iniciaron la carrera en la categoría.
-En este espacio iremos actualizando los films enviados por cada país.

LEER MÁS
El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
Diego Batlle

A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

LEER MÁS