Críticas

Sombras tenebrosas, de Tim Burton

La muerte le sienta bien

La dupla Burton-Depp regresa con un film que combina terror gótico y comedia de enredos, épica romántica y un kitsch lúdico y relajado con un vampiro del siglo XVIII trasladado a una historia que transcurre en pleno 1971. El resultado de esta mezcla (que tiene su inspiración en la tira televisiva homónima) es una nueva reivindicación -no exenta de ternura y lirismo- de esos locos, los freaks y los monstruos que tanto apasionan al talentoso director.
Estreno 21/06/2012
Publicada el 30/11/-0001
Sombras tenebrosas (Dark Shadows, Estados Unidos/2012). Dirección: Tim Burton. Con Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Eva Green, Helena Bonham Carter, Chloë Grace Moretz, Christopher Lee, Alice Cooper. Guión: Seth Grahame-Smith. Fotografía: Bruno Delbonnel. Música: Danny Elfman. Edición: Chris Lebenzon. Diseño de producción: Rick Heinrichs. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 113 minutos. Apta para mayores de 13 años. Copias: 71 (62 en 35mm y 9 digitales 2D). Tim Burton nunca hizo una película mala. Hizo algunas “menos buenas” y también la remake de El Planeta de los Simios (a la que se reprocha sobre todo su inutilidad y lo poco Burton que pueda ser), pero nunca una mala. Si a veces decepcionan sus films es por lo que se espera de “la nueva de Tim Burton”, y no por otra cosa. Hay quien se irrita con los cantitos constantes de Sweeney Todd y no puede disfrutar sus generosas rociadas de sangre, o quien tiene problemas para digerir la excesiva autoconciencia de El gran pez respecto a la falsedad de las historias; por mi parte, me costó aceptar una versión de Alicia en el País de las Maravillas tan alejada del espíritu del libro de Carroll, pero cuando volví a verla un par de años después me encontré con una película simplemente buena.

Por eso, hay mucho en juego cuando llega “la nueva de Burton”, y Sombras tenebrosas es un estreno especialmente esperado para los enamorados del mundo de Burton que se alegraron al ver un trailer con fantasmas y vampiros. Es que sus monstruos fascinantes y llenos de lirismo están entre las creaciones más preciadas del cine, y producen como plus el milagro de traer el sabor de las películas de otros tiempos -especialmente el expresionismo y el terror de la Hammer- sin que en ellas lo retro sea puro maquillaje, pura estética. Porque esa textura anacrónica siempre va unida a cierta sensibilidad, que incluye una profunda ternura por los monstruos y freaks de la que el cine parece haberse olvidado.

En Sombras tenebrosas, la conjunción de épocas y estilos produce ese clic especial cuando el vampiro gótico Barnabas Collins (Johnny Depp) va a parar a la mansión familiar dos siglos después, en plena decadencia kitsch. El comienzo de la película es un cuento perfecto que muestra, entre el melodrama y el terror, el origen de la maldición de Barnabas, nacido en Inglaterra pero instalado en Maine junto con su familia que se enriquece gracias a una compañía pesquera. Una bruja resentida, un amor trágico y un acantilado contra el que se bate el mar furioso se suman para producir un Barnabas que hasta ahí tiene mucho de Lang y Murnau, más que de la serie Sombras tenebrosas de los '60 en la que se basa la película.

Después, empieza la comedia. La transición entre el siglo XVIII y el presente en los créditos iniciales es tan fluida y deliciosa que ilustra de qué va la película. Porque como la serie televisiva que la inspiró (en la que el desfile de freaks incluía vampiros, hombres lobo, brujas, zombies y viajes en el tiempo), el signo de Sombras tenebrosas es la mezcla, y el contraste aprovechado de mil maneras entre un gótico intenso, dramático y tormentoso y un 1971 más relajado, cool, con The Carpenters y psicoanálisis y pastillas. Ese choque da lugar al humor más adorablemente bobo que pueda imaginarse, pero no a la parodia: Burton jamás hizo parodia porque cree demasiado en lo que toma del pasado, como se ve en el amor con que usa en la película al antiguo y querido fantasma-sábana, que es pura infancia.

Pero aunque Barnabas Collins ame a la chica frágil de gigantes ojos azules que perdió en otra vida, el plato fuerte de Sombras tenebrosas es su batalla a muerte con Angelique (Eva Green), la bruja que lo condenó a matar para comer y que después lo enterró muerto-vivo. Angelique es un personaje maravilloso porque después de todo es una amante despechada y tiene sus razones, y eso la vuelve una villana entrañable a la que Green le da una forma tan plástica que por momentos parece un personaje animado, como aquellas muertas sexys que eran Goldie Hawn y Meryl Streep en La muerte le sienta bien. Al revés que en Depp (que de todas formas arma su personaje con movimientos super atractivos de las manos), en ella se aprecia lo mucho que rinde un poco menos de maquillaje y más de movimiento. Y un poco de maldad también, porque después de todo eso es lo que logra Burton: que haya alegría y una profundad humanidad en ser un freak, con una historia donde el que no está loco o es un monstruo, que tire la primera piedra.

________________________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

Visitá nuestro blog Analízame aquí

Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí

COMENTARIOS

  • MRL
    1/07/2012 22:54

    Apenas buena. Si bien, Burton parece (querer) volver a sus "orígenes", resulta un híbrido -no del todo convincente- de comedia y terror Burtoniano que ofrece su estética.

  • 30/06/2012 3:14

    Estoy de acuerdo. Una de las ultimas escenas, en la que la malvada bruja lucha con desdén e ironía con la viene inmediatamente a tu memoria a la Merely Street del film "la muerte le sienta bien" con el cuerpo resquebrajado y fuera de lugar, así como la cara de cera cuarteada. Excelente la actuación de Deep.

  • 28/06/2012 21:38

    A mi me pareció una película super lavada. Ultimamente me pasa eso con Burton. Siempre muy preocupado de que la película luzca bien, pero no hya más que eso. Buenos diseños de producción.

  • 27/06/2012 21:16

    Tim Burton se acordó como se hacían las buenas películas, porque desde Ed Wood, que no hacía nada que valga la pena apreciar. El problema era que se había dormido en sus laureles, ofreciendo productos mediocres (el único aceptable fue La leyenda del jinete sin cabeza), cuyo objetivo era únicamente que le vaya bien en la taquilla.<br /> <br /> Pero parece que el terrible éxito de "Alicia en el país de las maravillas" hizo que tenga la guita suficiente para volver a sus orígenes y hacer lo que le gusta sin preocuparse por el éxito ni la crítica.<br /> <br /> Y nos regaló esta obrita maestra, con grandes actuaciones de Johnny Depp y Eva Green y una película que sale triunfante a pesar de mezclar varios géneros (el terror, el melodrama y la comedia) y que se disfruta a pesar de sus problemas de guión, que se pasan por alto si se los considera que es una adaptación de una telenovela. <br /> <br /> Ojalá este Burton oscuro y adulto nos siga acompañando en sus próximas peliculas, y que este período transcurrido entre Ed Wood y Sombras Tenebrosas, haya sido una mala época de su carrera, algo que les pasó a muchos grandes directores.

  • 26/06/2012 16:49

    Sombras tenebrosas es mil veces<br /> mejor que cualquier película de<br /> cuarta,que filman pseudodirectores.<br /> Tipos como Michael Bay son los que<br /> hacen mierda el cine.Tim Burton <br /> sigue demostrando que es un genio<br /> de una creatividad inacabable.<br /> Por algo Tim Burton esta en la lista<br /> de los mejores directores de cine<br /> contemporaneos.Sombras tenebrosas<br /> es un as bajo la manga;la jugada<br /> más inteligente de la ajedrez.Hay<br /> tambien mucho boludo haciendo<br /> criticas,para mi la mayoria de los<br /> criticos son directores frustrados.<br /> Envidiosos,ellos quisieran tener<br /> el talento de Tim Burton,actuar con<br /> la versatilidad con la que actua<br /> Johnny Depp.Tim Burton y Johnny<br /> Depp hicieron 8 películas juntos<br /> y fueron 8 grandes películas.Por<br /> suerte para bien del cine hay <br /> directores como Tim Burton que<br /> aman al cine.Las actuaciones de<br /> Sombras tenebrosas son excelentes.<br /> Michelle Pfeiffer sigue estando tan<br /> bella como cuando era jóven,y nos<br /> regala una actuación impecable.<br /> Eva Green desborda sensualidad,<br /> tiene unos sugerentes escotes que<br /> atraen mucho.De una belleza de<br /> femme fatale,aparte su actuación<br /> es genial;compone a una odiosa<br /> villana.También me enamore de<br /> la dulzura de la hermosa Bella<br /> Heathcote.Y Chloe Grace Moretz<br /> es la cuspide de la preciosura;se<br /> esta convirtiendo en toda una muy<br /> sexy mujercita;y barbaro lo muy<br /> bien que actua. Sombras tenebrosas<br /> es otra gran película de Tim Burton.<br /> A Tim Burton que no le haga caso<br /> a las malas criticas,hay mucho gil<br /> dando vueltas y criticando desde<br /> la inoperancia,desde la envidia;<br /> desde su mediocridad.Mientras<br /> haya directores com Tim Burton,<br /> Woody Allen,Martin Scorsese,<br /> Quentin Tarantino,Wes Anderson<br /> y un largo etcetera,va seguir<br /> habiendo muy buen cine,se van<br /> a seguir contado historias en el<br /> cine,de la mejor forma como estos<br /> tipos lo hacen,que es amando al<br /> cine.

  • 25/06/2012 22:58

    Es un placer cinéfilo ver siempre una película<br /> de Tim Burton.Un Tim Burton mucho más<br /> oscuro,que hace recordar a La leyenda del<br /> jinete sin cabeza,si buscaramos por el lado<br /> de la historia de amor;me hizo acordar a<br /> lo que sucedia en El jóven manos de tijera.<br /> Casi todas las películas de Tim Burton<br /> tienen lindas minas.En el caso de Batman<br /> (1989) estaba Kim Basinger;en Batman<br /> vuelve (1992) estaba Michelle Peiffer.<br /> En El jóven manos de tijera la teniamos<br /> a Wynona Ryder.En Sombras tenebrosas<br /> tenemos belleza femenina para todos<br /> los gustos.Desde la sensualisima Eva<br /> Green,la siempre bella Michelle Pfeifer,<br /> una dulce preciosura como la de Bella<br /> Heathcote,y también tenemos a esa<br /> hermosura que es Chloe Grace Moretz,<br /> una nueva Emma Watson.La bella<br /> Chloe Grace Moretz es una lolita.Y<br /> en cada película actua mejor.Y para<br /> mi Helena Bonham Carter tiene una<br /> extraña belleza,es una chichis que<br /> siempre me gusto.Johnny Depp esta<br /> impecable como siempre.Si amas el<br /> cine de Tim Burton,no lo dudes,anda<br /> a ver Sombras siniestras que te va a<br /> gustar.Vmos Instituto de Córdoba,el<br /> jueves 28 de junio,y el domingo 1 de<br /> julio,hagan justicia y mande a San<br /> Lorenzo a la B.Soy quemero a muerte<br /> ,y se hara justicia.

  • 25/06/2012 20:24

    Me gustó la crítica, me gusta como se la juega desde el vamos. Con respecto a la película no soy tan entusiasta, pero realmente Burton filma y cuenta las historias de una manera tan personal, que sus películas siempre de alguna manera u otra hacen que valga la pena ir al cine. Grandiosos Jhonny Deep y Helena Bonham Carter. Coincido la banda sonora

  • 24/06/2012 22:41

    Me gusta muchísimo como empieza la crítica: "Tim Burton nunca hizo una película mala". Y no por coincidir, sino por todo lo contrario (no vi tantas películas de Burton, pero porque jamás una de las que elegí ver me pareció buena... salvo El Extraño Mundo de Jack, que Burton no dirigió). Así puedo filtrar la crítica positiva sabiendo la perspectiva de la autora. <br /> <br /> Ojo, este comentario puede parecer un insulto solapado pero no es la idea. Entiendo y respeto que no todo el mundo comparte mi escepticismo burtoniano, meramente está bueno conocer desde donde escriben los críticos. <br /> <br /> En fin. Ni ebrio pagaría una entrada por Sombras Tenebrosas, pero probablemente le dé una oportunidad más adelante. El trailer por lo menos me resulta simpático.

  • 21/06/2012 15:20

    Muy buna la critica de marina !! - Tim Burton es dueño de un universo propio (gotico, lisergico, desmesurado) - <br /> Aqui no llega a las cimas de "El joven manos de tijeras" o "El gran pez", pero igualmente el relato tiene momentos inspiradisimos - Su desmesura visual sigue deslumbrandome, y aqui conto con diversos aliados: un insuperable Johnny Depp, la desopilante Helena Bonham Carter, Eva Green, una bruja impresionante, y una bienvenida Michelle Pfeiffer - Otro plus: la banda sonora de Danny Elfman y la mejor musica de los '70 (Alice Cooper, Elton John, The Carpenters y otros insoslayables).

  • 19/06/2012 14:14

    Cualquier fan de Burton, entre los que me incluyo, sabe que "Alicia" lo acercó al abismo. Mucho más que la mismísima versión de los monos parlantes.<br /> Ironía en el medio, su más pobre incursión en pantalla resultó la más exitosa en la taquilla.<br /> Y Warner habrá querido copiar la Receta Disney (productora de "Alicia"): un Burton oscuro, pero no tanto como para alejar al "todo público".<br /> Ojalá el de esta peli no sea el Burton lavado e impersonal como el de aquel dislate donde la empresa del viejo Walt (aka El Diablo) metió la mano.<br /> Las críticas en general, en EE.UU. y Europa, maltrataron a "Sombras tenebrosas". Y en la taquilla es una decepción. Encima el trailer huele a pavada. <br /> En fin, que esta crítica de Marina sea, por ahora, la única entususiasta, no siembra muchas esperanzas.<br /> Veremos...

  • 19/06/2012 14:01

    ok, me convenciste... ya lo daba por perdido a Burton y mas con ese poster, le merezco otra oportunidad!!<br /> saludos, juanb

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS
Crítica de “Apocalipsis en los trópicos”, documental de la brasileña Petra Costa (Netflix)
Diego Batlle

La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.

LEER MÁS
Crítica de “Sol negro” (“Soleil noir”), miniserie francesa con Ava Baya e Isabelle Adjani (Netflix)
Ezequiel Boetti

Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Demasiado” (“Too Much”), serie de Lena Dunham con Megan Stalter y Will Sharpe (Netflix)
Diego Batlle

A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.

LEER MÁS