Ciclos

FUC

La película como un animal: Breve retrospectiva de Apichatpong Weerasethakul (FINALIZADO)

Durante el mes de septiembre, podrán verse cinco películas del reconocido director tailandés Apichatpong Weerasethakul. Arquitecto y artista visual de profesión, irrumpió en la escena cinematográfica en el año 2000, con su primer largometraje, marcando un nuevo paradigma en el cine moderno y contemporáneo, no solo en el asiático sino del resto del mundo. Realizado de manera independiente y filmado durante varias temporadas, Mysterious object at noon pone en escena conceptos que seguirá trabajando a lo largo de sus obras, tal como la narración dentro de la cultura tailandesa, el límite entre relato ficcional y documental y la coexistencia entre dos mundos (la vida y la muerte).

Publicada el 01/09/2015

Sus películas al igual que el resto de sus obras audiovisuales, proponen o cuestionan a partir de pequeñas referencias personales, entrelazando una suerte de realismo urbano y cotidiano con elementos fantásticos, dando como resultado obras contemplativas, críticas a la vez que místicas.

"Me interesa ver cómo el texto de una película es transformado en imágenes desde diferentes interpretaciones y culturas. Se trata de representación." A.W. (Masterclass, Malba, 2010)

MIÉRCOLES 2 | 20.00 
Mysterious object at noon (83’, 2000)
La realidad y la ficción se dan la mano en este aclamado documental experimental. Sin un guión ni tema específico, el equipo de rodaje se movilizará a través de toda Tailandia y otorgará carta blanca a sus habitantes, para contar una historia sobre un niño y su maestro.

JUEVES 3 | 15.00
Mysterious object at noon (83’, 2000)
La realidad y la ficción se dan la mano en este aclamado documental experimental. Sin un guión ni tema específico, el equipo de rodaje se movilizará a través de toda Tailandia y otorgará carta blanca a sus habitantes, para contar una historia sobre un niño y su maestro.

MIÉRCOLES 9 | 20.00
Blissfully yours (125’, 2002)
Historia de amor entre una activa trabajadora de fábrica (Roong) y un minimalista inmigrante ilegal (Min), en la jungla de Tailandia.

JUEVES 10 | 15.00
Blissfully yours (125’, 2002)
Historia de amor entre una activa trabajadora de fábrica (Roong) y un minimalista inmigrante ilegal (Min), en la jungla de Tailandia.

MIÉRCOLES 16 
no habrá función

JUEVES 17 | 15.00
The adventure of Iron Pussy (90’, 2003)
Iron Pussy, una travesti agente secreta que trabaja normalmente en un 24h de Bangkok, recibe un mensaje del Primer Ministro para informarle de una importante misión. En una reunión con él en un templo budista, y tras una demostración de las habilidades de Iron Pussy y una canción para amenizar la reunión, le encargan descubrir los planes del maléfico Mr. Henry, un extranjero que cada vez que llega a Tailandia deja las cuentas corrientes de los bancos a cero. Así, deberá descubrir que planes trama infiltrándose como criada en una fiesta de la lujuriosa mansión de Madame Pompadoy.

MIÉRCOLES 23 | 20.00
no habrá función

JUEVES 24 | 15.00
Tropical malady (118’, 2004)
Hay algo mágico en el aire. Son tiempos felices, y el amor es algo sin complicaciones para el soldado Keng y el joven campesino Tong. Tardes agradables con la familia de Tong, noches llenas de canciones en la ciudad… Hasta que la vida se ve perturbada por la desaparición de alguien. Además, algún tipo de bestia salvaje ha estado matando a las vacas. Según las leyendas locales cabe la posibilidad de que un ser humano pueda convertirse en otra criatura. Entonces empieza la historia de un soldado que se adentra solo en el corazón de la jungla, donde los mitos a menudo se hacen realidad.

MIÉRCOLES 30 | 20.00
Syndromes and a century (105’, 2006)
Inspirada en la historia de amor real de los padres del director, ambos médicos, y los recuerdos del propio director.

Todas las exhibiciones cinematográficas que se realizan en la Universidad son gratuitas y forman parte del cumplimiento y desarrollo de los planes educativos y programas de estudio de las distintas asignaturas que se dictan. Entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la Sala.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CICLOS ANTERIORES


Cine Japonés: Diez largometrajes, en el Palacio Libertad (CCK)
OtrosCines.com

Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).

LEER MÁS
Mirtha Legrand: la diva total + Invierno Caliente + Estrenos argentinos, en el MALBA
OtrosCines.com

Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.

LEER MÁS
Ocho películas con Mirtha Legrand, en el Museo del Cine
OtrosCines.com

Toda la programación del mes en la sede de Caffarena 51, La Boca, con entrada gratuita (por orden de llegada).

LEER MÁS
Homenaje a Alain Delon, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Del domingo 13 al miércoles 23 de julio se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado Homenaje a Alain Delon, a un año de su fallecimiento a los 89 años.

LEER MÁS