Cine en Casa

Lanzaron Odeón, plataforma de cine argentino online y (por ahora) gratuito

-El servicio de video on demand ofrece más de 700 horas de cortos y largometrajes de ficción y documental, series y productos infantiles y deportivos.
-Repaso por lo mejor de la programación.

Estreno 25/11/2015
Publicada el 25/11/2015

La iniciativa -realizada por el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT)- propone en la plataforma www.odeon.com.ar un servicio a-lo-Netflix (hay material en SD y en HD) con mucho material valioso reciente y clásico.


Algunas características y detalles salientes
:

-Es muy sencillo registrarse y abrir una cuenta personal.

-La oferta es variada y en su mayoría de buena calidad artística. Por el momento hay 700 horas de programación y en diciembre se sumarán 200 más.

-El streaming es muy bueno, incluso en HD, aunque en el arranque varios usuarios reportaron inconvenientes para la visualización.

-Por el momento el servicio es 100% gratuito. En febrero de 2016 se sumará publicidad y a partir de mayo habrá que pagar un abono (igual habrá siempre mucho material sin cargo).

-Por ahora no están disponibles las Apps para dispositivos móviles (sólo vía web), pero pronto estarán para descargar.

-Los films no están subtitulados.

-Es sólo para el territorio argentino.

-En una segunda etapa podrían sumarse contenidos del resto de América Latina.

-Cuando uno interrumpe la visión y la retoma más tarde no arranca desde el momento que había dejado. Actualización: esto fue solucionado durante el jueves y ahora sí se retoma donde se dejó.

-Algunos expertos indican que la seguridad del sitio tiene problemas importantes (igual no se exige por ahora Nº de tarjeta de crédito y otros datos sensibles).

-La sensación es que se trata de una excelente iniciativa lanzada antes de lo previsto; es decir, con muchos ajustes todavía por hacer.


Lo mejor de la programación:

Un rápido recorrido por la oferta inicial (se irán incorporando nuevos títulos) permite apreciar que están disponibles buena parte de las filmografías de Leonardo Favio (Crónica de un niño solo, El dependiente, Nazareno Cruz y el lobo, Este es el romance del Aniceto y la Francisca, Juan Moreira. Soñar, soñar y Gatica, el mono), Adolfo Aristarain (La parte del León, Tiempo de revancha, Ultimos días de la víctima, Un lugar en el mundo y Roma), Fabián Bielinsky (Nueve reinas y El aura), Pablo Trapero (Carancho, El bonaerense y Familia rodante), Lucrecia Martel (Rey muerto, La ciénaga y La niña santa); Marcelo Piñeyro (Tango feroz, Cenizas del Paraíso y Kamchatka); e Israel Adrián Caetano (Cuesta abajo, Pizza, birra, faso, Francia, Un oso rojo, NK: El documental).

También se pueden encontrar comedias exitosas bastante recientes como Corazón de León o Pájaros volando y películas independientes como El cerrajero, de Natalia Smirnoff; Mujer lobo, de Tamae Garateguy; La corporación, de Fabián Forte; El hombre de al lado y El artista, ambas de la dupla Cohn-Duprat; La mirada invisible, de Diego Lerman; El campo, de Hernán Belón; y El estudiante, de Santiago Mitre, entre otras.

Para destacar también clásicos como El perseguidor, de Osías Wilenski; Los tallos amargos, de Fernando Ayala (también están desde El arreglo a Plata dulce); La ley que olvidaron, de José Agustín Ferreyra (también Besos brujos y La que no perdonó); La guerra gaucha, de Lucas Demare; Camila; de María Luisa Bemberg; Pampa bárbara, de Hugo Fregonese; La Patagonia rebelde, No habrá más penas ni olvido y otros trabajos de Héctor Olivera; Los gauchos judíos, de Juan José Jusid; La película del Rey, de Carlos Sorín; Operación Masacre, de Jorge Cedrón (hay varios otros de sus films), una docena de título de Manuel Romero; cuatro films de Leopoldo Torre Nilsson; un par de Pino Solanas (Los hijos de Fierro y Memoria del saqueo), la trilogía ochentista de Juan Carlos Desanzo (La búsqueda, En retirada y El desquite) y la popular Esperando la carroza, de Alejandro Doria.

También se pueden encontrar series recientes de buen nivel artístico como Cromo, Historia de un clan, 23 pares o La casa, por nombrar sólo algunas. Para todos los gustos...

COMENTARIOS

  • 2/05/2017 17:17

    ¿Por qué el sonido (voces) no van sincronizadas en algunas peliculas?

  • 14/01/2017 1:50

    ¿Cómo hago para acceder desde el smart tv? Aclaro que ya lo tengo conectado a la red wi fi de mi casa y así es como acceda a Netflix por ejemplo. Pero el ícono de Odeón nunca me aparece.

  • 11/01/2017 1:23

    No puedo inscribirme, cómo tengo que hacer

  • 8/01/2017 11:35

    Me quiero inscribir en el programa Odeón

  • 17/12/2016 21:17

    Excelente.

  • 24/10/2016 11:54

    esta todo Ok lastima que algunos no puedan saltar la barrera del macrismo i/o el Cristinismo y simplifiquen todo en base a esa ecuaciòn.

  • 15/10/2016 12:03

    ME GUSTA DESDE MUY NIÑA LAS PELÍCULAS DESDE LOS AÑOS '30,'40,'50,'60 Y ME ENCANTARÍA VOLVER A VERLAS,SE LO AGRADECERÍA MUCHÍSIMO SI LAS PUDIERA VOLVER A VER,ESE BUENOS AIRES QUE MIS ABUELOS Y MIS PADRES VIVIERON,LAS COMEDIAS ,LAS ROMÁNTICASY DRAMAS SON MIS FAVORITOS,PERO TAMBIÉN ME GUSTAN LAS POLICIALES QUE LO HAN HECHO MUY BIEN ESOS GRANDES ACTORES QUE HOY AÑORO,ERAN INTACHABLES CON TAN POCOS RECURSOS COMO LOS HAY AHORA Y LOGRABAN PELÍCULAS EXTRAORDINARIAS,QUE LAMENTABLEMENTE NO LAS HAY TANTO COMO EN AQUÉL ENTONCES.SOY MUY FANÁTICA DE LOS ACTORES Y ACTRICES DE AQUELLOS AÑOS.DESDE YA MUCHAS GRACIAS.

  • 2/10/2016 17:22

    Cuando vuelven a dar la historia de Perón con Víctor Laplace q vi el 2/10 a la mañana x Incaa tv?

  • 18/09/2016 9:21

    No puedo entrar a pesar de poner todos mis datos muchas veces

  • 31/08/2016 12:16

    No puedo registrarme.Me dice email o contraseña equivocada. ¿Por qué?

  • 16/08/2016 18:12

    Todo muy bueno y valorable, pero, por favor, COMO ME INSCRIBO!!!

  • 17/07/2016 17:14

    hola, he probado varias veces y no puedo ingresar ¿alguna sugerencia? saludos!!

  • 28/06/2016 18:54

    Veo cine argentino desde mis 10 años ya tengo 76 y recuerdo mucho a este nuestro cine que muchas satisfacciones nos ha dado a lo largo de la vida, felicito a uds. por esta iniciativo para permitirnos por algunos momentos trasladarlos a esa epoca y tambien para aquellos que no han podido ver porque su edad no lo permitia, hoy puedan elegir a gusto. Entre mis actores preferidos estan tita merelo, nini marshall, beba bidart, olinda bozan, carlos cores, elsa daniel, zully moreno, mirta legrand, amelia bence,laura hidalgo, hugo del carrill, etc.

  • 29/05/2016 0:03

    peliculas estrenos

  • 20/12/2015 1:08

    quisiera ver pelicualas no actuales

  • 7/12/2015 21:27

    Pongan su direccion de gmail. Se activa en el acto

  • 7/12/2015 20:32

    Me parece fantástico ,ojalá podamos tener acceso todos que sea fácil verlo en la tv también.

  • 2/12/2015 12:14

    A mi no me mandaba el mail. Mandé un mail a contactos contando el problema y no me contestaron pero al otro dia ya me llegó el mail para activar la cuenta. Ese que dijo que es un pesimo negocio seguro votó al PRO, jaja. Si hubieran querido hacer negocio ponían peliculas norteamericanas y listo.

  • 1/12/2015 18:50

    Creo que los 35 millones salen de 31m de adquirir derechos Y preparar el material (pasar a digital del fílmico) y 3.5 m por el desarrollo más infraestructura

  • 30/11/2015 12:37

    no me envían el mail para confirmar desde el viernes.....

  • 30/11/2015 8:04

    Qué bueno, otro logro de mi querida presidenta y equipo. Me gustaria saber como acceder a esta tecnologia.

  • 26/11/2015 21:34

    Me parece muy buena la idea, después que vea algo les cuento más.

  • 26/11/2015 18:42

    No me llega el mail para la confirmación, y aparte, no entiendo cómo a esta altura no se les ocurren poner subtítulos sabiendo que hay miles de personas con discapacidad auditiva? Yo soy hipoacusica y me indigna no poder ver películas argentinas o novelas online, con subtítulos. Totalmente decepcionada.

  • 26/11/2015 16:22

    No me deja registrarme! Me da error ese código!!!!!!!!!

  • 26/11/2015 16:03

    Jorge...el mail de confirmacion tarda un poco en llegar....a mi me llego a la media hora màs o menos Totalmente de acuerdo con lo que dice Luis Crespo..

  • 26/11/2015 14:21

    Sebastián Herrera, al presentar ODEÓN, Cristina Fernández dijo que "el país no es una empresa"; todos lo toman como un palo al nuevo presidente electo, pero creo que en esa pequeña frase se puede ver lo que esperan de todos los emprendimientos que el país comienza, no una ganancia, sino una construcción. Entre el canal INCAA TV, los variados ciclos de cine del canal Encuentro y de la TV Pública, más este nuevo formato de acceso al cine nacional, creo que se puede afirmar que ningún otro gobierno fomentó de esta manera el consumo (y ni hablar de la producción) de nuestro cine. Sólo queda agradecer y disfrutar.

  • 26/11/2015 13:19

    Hola gente... ¿alguien tuvo problemas para darse de alta? No me mandan el mail de confirmacion para activar la cuenta... no se si es un problema mio o si es general..

  • 26/11/2015 12:38

    ¿Es cierto que gastaron 35.000.000? Me parece perfecto tener la plataforma, seguramente la voy a usar, pero me parece que gastaron muchísimo en una cosa que va a ser para pocos. Por más que ame el cine argentino, creo que no voy a pagar una mensualidad. Y todavía no tiene App para IOS. Excelente iniciativa, pésimo negocio. ¡Abrazos Diego!

  • 26/11/2015 11:29

    María Alejandra: están previstas APPs y que luego los SMART TV vengan ya de fábrica con la posibilidad de ingresar a ODEON. Por el momento, podés conectar tu televisión a la computadora vía WI-FI (si tenés esa posibilidad) o cable HDMI. Saludos

  • 26/11/2015 10:41

    ¿Como hago para instalarlo en mi tv?

  • 26/11/2015 9:43

    FOR MI DA BLE.........y que nos dure por favor Que el nuevo presidente lo ponga a su cuñado para encargarse de todas estas cosas

  • 26/11/2015 7:48

    Muy bueno, la verdad diez puntos

  • 26/11/2015 7:00

    La idea es fantástica, una forma de difundir lo nuestro y gratis.

  • 26/11/2015 0:27

    Buenísimo el repaso cinéfilo, muy buena propuesta, lo estuve probando y funciona muy bien el streaming. Valioso aporte, esperemos que ahora el PRO mantenga esta iniciativa.

DEJÁ TU COMENTARIO


CINE EN CASA ANTERIORES


Especial Dominga Sotomayor en MUBI
Diego Batlle, Víctor Esquirol y Fernando Bernal

Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.

LEER MÁS
Especial Alonso Ruizpalacios: críticas de “Güeros”, “Museo”, ”Una película de policías“ y “La Cocina”
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Diego Lerer

La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.

LEER MÁS
Especial Jia Zhang-ke: reseñas de “24 City” y de “I Wish I Knew” (MUBI)
Manu Yáñez y Diego Batlle

Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.

LEER MÁS
Especial Alexander Payne: críticas de “Los descendientes”, “Nebraska”, “Pequeña gran vida” y “Las confesiones del Sr. Schmidt”
Diego Batlle y Ezequiel Boetti

La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.

LEER MÁS