Críticas
Perseguidos por el pasado, de David Von Ancken
Mi pasado me condena
Un western clásico (aunque con la mirada revisionista de los últimos exponentes del género) que se sustenta en el tour-de-force de sus dos protagonistas, los irlandeses Pierce Brosnan y Liam Neeson, enfrentados por un oscuro hecho ocurrido durante la sangrienta Guerra Civil.
En realidad, en esta historia ambientada en 1868, poco después del final de la Guerra Civil, es Morsman Carver (Neeson), coronel del ejército de la Unión, quien persigue al capitán Gideon (Brosnan), que ha peleado con los confederados, para vengarse de un brutal ataque contra su familia durante uno de los tantos enfrentamientos con víctimas civiles.
La película está construida como un típico juego de gato y ratón, con cuestiones como el honor, la culpa, el rencor, el arrepentimiento y la redención como temas centrales.
Bellamente fotografiada por John Toll (un experto en épicas con mucha toma panorámica de los exteriores como Corazón valiente y La delgada línea roja), Perseguidos por el pasado es un film clásico, cuidado y sustentado en el tour-de-force de sus dos estrellas, con Brosnan ganándole claramente el duelo (actoral) a su compatriota Neeson.
No hay nada demasiado cuestionable ni particularmente destacable en un film que es recomendable para aquellos que disfrutan de los códigos, del revisionismo, de la visceralidad y del despliegue de un género que, parece, ha recuperado en los últimos tiempos parte de la vigencia y de la fuerza de su muy rica historia.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.