Noticias

Murió Manuel García Ferré

-A los 83 años, falleció este jueves 28/3 -mientras se le practicaba una operación de corazón- el popular historietista, creador de personajes como Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Petete y Trapito, que se ganaron el corazón de varias generaciones.  
-Logró muchos éxitos en cine. 

Publicada el 28/03/2013

Publicado el 28/3/2013

García Ferré murió durante una operación del corazón que se le realizaba en el Hospital Alemán de esta Capital, al que había ingresado previamente para hacerse un chequeo, según la agencia DyN. Sus restos serán inhumados en el Jardín de Paz, de Pilar, de acuerdo con la información divulgada por sus familiares.

En sus más de 60 años de trayectoria, García Ferré ganó el reconocimiento de varias generaciones a partir de la creación de personajes infantiles, como Anteojito, Hijitus, Larguirucho y Petete.

García Ferré nació el 8 de octubre de 1929 en Almería, España, y a los 17 años viajó hacia la Argentina junto con sus padres, escapándose de los años difíciles de la España de la posguerra civil.

Una vez aquí, rindió las equivalencias del bachillerato que había cursado en España e ingresó en la Facultad de Arquitectura. Para poder subsistir, trabajaba como free-lance para agencias de publicidad, y por las noches comenzaba a darle forma a su futura galería de personajes.

"Mis personajes tienen un fin didáctico o moralizador porque expresan ternura, sabiduría en lugar de violencia o expresiones de mal gusto. Creo que haber sufrido la Guerra Civil Española hizo surgir en mí la idea de buscar personajes que fueran símbolos de comprensión y de paz", contó en 1999.

Una vez en el país, el historietista comenzó trabajando en agencias publicitarias para costear sus estudios en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires.

Sin embargo, era en sus ratos libres cuando el “papá” del Profesor Neurus, Pucho y Oaky daba rienda libre a su verdadera pasión: dibujar y recorrer revistas ofreciendo sus creaciones.

Pero fue recién en 1952 cuando la Revista Billiken, una histórica publicación para niños, aceptó su personaje "Pi-Pío", un pajarito que vivía en el pueblo imaginario de Villa Leoncia, lugar donde luego aparecerían también sus personajes más emblemáticos. 

Luego de asentarse en el mundo editorial infantil, donde también se popularizó con Anteojito, el personaje que ilustró la publicación homónima durante más de 30 años, García Ferré comenzó a incursionar en la pantalla chica.

Así, en 1967 sus criaturas dejaban el papel para poblar la televisión con Hijitus como emblema, un simpático superhéroe poseedor de un sombrero mágico que le daba superpoderes, que se transmitió diariamente por Canal 13 hasta 1974 y se convirtió en el primer dibujo animado argentino.

El éxito de las criaturas de García Ferré lo llevaron hasta el cine, donde estrenó varios films de dibujos animados para niños  como Trapito, Mil intentos y un invento, Ico: el caballito valiente, Corazón, las alegrías de Pantriste y Manuelita. 

Fuentes: Agencias Télam y DyN, y Lanacion.com

 
 


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Tres proyectos argentinos al Foro de Coproducción Europa-América Latina
OtrosCines.com

La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Turquía, República Checa y Suiza iniciaron la carrera en la categoría.
-En este espacio iremos actualizando los films enviados por cada país.

LEER MÁS
El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
Diego Batlle

A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

LEER MÁS