Críticas
El cazador, de David Michôd
Perros de la ruta
Otro buen exponente de género del director de Reino animal (Animal Kingdom).
El cazador (The Rover, Australia/2014). Guión y dirección: David Michôd. Con Guy Pearce, Robert Pattinson, Scoot McNairy, David Field, Anthony Hayes, Gillian Jones y Susan Prior. Fotografìa: Natasha Braier. Edición: Peter Scibberas. Música: Antony Partos. Diseño de producción: Jo Ford. Distribuidora: Impacto. Duración: 103 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 17.
Tras la consagratoria Reino animal (Animal Kingdom), el australiano David Michôd estrenó en el último Festival de Cannes una road-movie apocalíptica ambientada en un futuro cercano (diez años después de un evento no especificado al que todos llaman "El Colapso"), que remite a su coterránea Mad Max y al Quentin Tarantino de Perros de la calle (y, por efecto transitivo, al cine Clase B, al thriller y al western).
Historia de duelos y venganzas, película de gángsters de poca monta, de tipos duros y solitarios que se juegan a cada minuto la subsistencia (la amenaza está siempre a la vuelta de la esquina o -mejor- en la curva siguiente de la ruta), El cazador encuentra en el imponente Guy Pearce y en el esta vez bastante digno Robert Pattinson a sus dos protagonistas.
No se trata de una película demasiado sorprendente y hasta puede irritar en algún momento por su narración algo árida y minimalista, pero al mismo tiempo tiene un look, unos climas y varias escenas en las que Michôd consigue la tensión necesaria como para resultar poco menos que irresistible. Al menos, para los que gustan de este tipo de relatos sórdidos, estilizados e hiperviolentos. Un buen exponente del cine de género.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Las dos protagonistas se lucen en esta vertiginosa y entretenida buddy movie femenina.
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
<p>Buena película. Muy por encima de los films norteamericanos que del mismo género se estrenan más asiduamente. Además es importante volver a ver cine australiano que desde mucho tiempo no es común en nuestro país. Es un tipo de película de género que se suele ver en el Bafici. Como ya es habitual ayer en el Hoyts de Abasto 15 espectadores en la sala. Sigo convencido que el cine no comercial fracasa en estos complejos.</p> <p>El espectador que concurre a las cadenas norteamericanas, en su mayoría, no le interesa este cine.</p>
<p>Buen Trhiller, igual nada nuevo bajo el sol, que se yo, es la típica \"esta película ya la vi\". Saludos</p>