Noticias
Premios Oscar: Se estrena una de las nominadas a Mejor Película Extranjera
-Este jueves 25 llega a Argentina la húngara El hijo de Saúl.
-El 10 de marzo lanzarán la danesa A War - La otra guerra.
-Siguen en cartel El abrazo de la serpiente (Colombia) y la franco-turca Mustang: Belleza salvaje.
Con lo justo, tres días antes de la ceremonia de los Oscar que se realizará el domingo 28, llega a la cartelera local una de las cinco nominadas a Mejor Película en Idioma No Inglés: la húngara El hijo de Saúl (revelación del último Festival de Cannes) será lanzada por UIP (Sony). En cambio, el lanzamiento de la danesa A War - La otra guerra -también originalmente previsto para este jueves 25- fue pospuesto por la distibuidora Impacto hasta el 10 de marzo próximo.
Mientras tanto, permanecen en cartel Mustang (queda en una sola sala y suma 15.400 entradas desde su lanzamiento) y la colombiana El abrazo de la serpiente, que arrancó con 5.000 espectadores en su primer fin de semana)
La única sin estreno comercial confirmado por el momento es la jordana Theeb. Reproducimos una breve reseña de cuando se exhibió en el último BAFICI:
-Theeb (Jordania / Reino Unido / Emiratos Árabes Unidos / Qatar, 100'), de Naji Abu Nowar ★★★½
Esta ópera prima del jordano Abu Nowar ganó el premio principal de la sección Orizzonti de la última Mostra de Venecia con una historia de aventuras a-la-Lawrence de Arabia ambientada en el desierto de Hejaz (Arabia Saudita) en plena Primera Guerra Mundial. Entre el western y el relato de iniciación (un niño que debe hacerse hombre), describe la épica de Theeb, un chico que debe arreglárselas para subsistir solo en una zona a todas luces inhóspita y llena de peligros, luego de que los mayores que lo acompañan son acribillados durante un enfrentamiento. Las imponentes locaciones, el clasicismo narrativo y el impecable trabajo del pequeño Jacir Eid hacen de este film una experiencia disfrutable a pesar de la dureza de la trama. DIEGO BATLLE
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.