Críticas

Oldboy: Días de venganza, de Spike Lee

¿Qué he hecho yo para merecer esto?

Una remake innecesaria, hueca y de vuelo bajo de la gema dirigida en 2003 por el coreano Park Chan-wook.

Estreno 03/07/2014
Publicada el 30/11/-0001

Oldboy: Días de venganza (Oldboy, Estados Unidos/2013). Dirección: Spike Lee. Con Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Sharlto Copley, Samuel L. Jackson y Michael Imperioli. Guión: Mark Protosevich. Fotografía: Sean Bobbitt. Música: Roque Baños. Edición: Barry Alexander. Diseño de producción: Sharon Seymour. Distribuidora: Alfa Films. Duración: 104 minutos. Apta para mayores de 16 años con reservas. Salas: 10. 

Cuando se anunció hace ya varios años que se haría una remake norteamericana de Oldboy, la gema dirigida en 2003 por el coreano Park Chan-wook a partir del manga de Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi que sacudió al Festival de Cannes, no pocos se preguntaron (nos preguntamos): ¿Por qué? ¿Para qué? Muchos realizadores (incluido Steven Spielberg) coquetearon con el proyecto hasta que finalmente fue Spike Lee -quien no atraviesa precisamente por el mejor momento de su carrera- el que dirigió a Josh Brolin en este thriller psicológico (paranoico) sobre la culpa y la venganza.

Las peores presunciones se confirman, lamentablemente, con sólo ver unas pocas imágenes del film: Spike Lee jamás encuentra el rumbo para la historia de un antihéroe… sin rumbo. Brolin (generalmente un buen actor) interpreta con no poca exageración a Joe Doucett, un ejecutivo de una agencia de publicidad, padre ausente, alcohólico, agresivo y perverso que, tras una noche de furia en 1993, termina encerrado en una misteriosa prisión privada durante ¡20 años! Cuando sale en libertad, intentará desvelar qué pasó, quién fue el responsable y, claro, vengarse de semejante humillación. En su camino aparecen una dulce trabajadora social llamada Marie (Elizabeth Olsen) y dos malvados risibles (Samuel L. Jackson y Sharlto Copley), y -así- las cosas se complicarán aún más (en todo sentido).

Si la Oldboy original conseguía una extraña mezcla de ferocidad (sadismo) y lirismo con una puesta en escena subyugante plena de maestría, lo de Spike Lee es -en cambio- una narración bastante elemental y de vuelo bajo para una historia confusa y sin demasiados matices. Poco favorecida en la inevitable comparación, esta Oldboy made-in-Hollywood no resiste el análisis ni siquiera como película autónoma. Es una propuesta menor (mecánica, hueca, efímera e intrascendente) que quedará rápidamente sepultada por el olvido ante la imponente sombra de su predecesora.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS